
Tras el anuncio de la renuncia de la periodista Victoria Eugenia Dávila, conocida como Vicky Dávila, a la dirección de Revista Semana, para enlistarse como candidata presidencial de las elecciones 2026, múltiples voces de la opinión pública nacional se pronunciaron en redes sociales.
De las primeras voces que se juntaron para darle una grata bienvenida a su candidatura, fueron por parte de las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, quienes afirmaron que la suma de esta contienda electoral beneficia a Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Bienvenida @VickyDavilaH El país necesita firmeza y determinación. ¡Éxitos!”, afirmó Cabal, mientras que Valencia dijo “Bienvenida a la contienda política @VickyDavilaH su voz y sus denuncias serán siempre un gran aporte a la democracia”, en X.

A las 8:14 a.m., la exsenadora, excandidata presidencial y dirigente del Centro Democrático, Alicia Franco, también felicitó a la periodista. “En estos últimos años @VickyDavilaH se ha ganado el corazón de todos nosotros. Vicky Dávila eres una mujer valiente y mereces todo en esta vida”.
Enrique Gómez, director de Salvación Nacional, también se unió a las palabras de apoyo hacia Dávila, “¡Enhorabuena @VickyDavilaH!, que importante para el país que en estas horas oscuras se tengan excelentes candidaturas y perfiles para liderar la recuperación del rumbo de Colombia. Es indispensable el acuerdo sobre lo fundamental para asegurar la unión alrededor de quien asuma la presidencia en 2026″.
Críticos políticos y de la propia Dávila también se unieron a los mensajes, relacionados con su candidatura. “Con Vicky en la Presidencia, los decretos se anunciarán con exclamaciones de ‘¡Urgente, última hora!; el senador Name, cuya sortija de oro le dobla anular, será acusado de hacer parte de la comunidad del anillo’. Y las alocuciones serán el regreso de la cosa política: ‘Compatriotas, la cosa política sigue moviéndose’”, compartió el periodista, escritor y youtuber Daniel Samper Ospina, burlándose de las titulaciones de Semana y del paso de Dávila por RCN Noticias.

Acompañado de una segunda publicación, Samper Ospina continuó con los comentarios jocosos, esta vez, asumiendo a Dávila como presidenta: “En la ceremonia de posesión, Vicky Dávila dará gracias a la Virgencita y entonará una ranchera, y Circombia iniciará la era del vickismo. María Andrea Nieto regresará al Sena; Ricardo Henao será ministro de Deportes; Salud Hernández, de Salud. El clan Gnecco abandonará la alianza que, según revista Cambio, hizo con el Pacto Histórico para apoyar al Gobierno. Y la oposición será encabezada por Hassan Nassar”.
La senadora por el Pacto Histórico Isabel Cristina Zuleta retomó el caso pegasus y le lanzó puyas, “Ahora que @VickyDavilaH sale del clóset político como candidata y no periodista, debería empezar explicando si sabía de #Pegasus y si fue usado contra la campaña del Pacto Histórico en 2022. Sus tres años de ‘oposición’ han dañado tanto al país como al periodismo”.

De forma sarcástica, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, respondió al anuncio de la candidatura de Vicky Dávila con la frase “¡No te lo puedo creer!”, reposteado una publicación que López había compartido en febrero de este año, el cual dice “Vicky Dávila de Gnecco, la candidata. Arranca con la regional, jefe nacional, chequera ilimitada y revista semanal.
Usuarios en redes sociales también opinaron sobre esta noticia, incluso, hubo varios que recordaron que el 7 de octubre del 2024, la comunicadora social había afirmado no tener ninguna aspiración política.

Otro político que reaccionó ante esta candidatura fue el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, quien en una publicación en su cuenta oficial de X dijo “La candidatura de Vicky Davila acaba el plan de alias ‘Fico’ de renunciar para aspirar a la Presidencia. Se quedará 3 años más de rumba en Medellín mientras la ciudad se derrumba. Pobre Medellín”.
Vicky Dávila y su candidatura presidencial para 2026 y el futuro de Semana
Vicky Dávila, reconocida periodista colombiana, ha decidido postularse como candidata a la Presidencia de Colombia para las elecciones de 2026. Esta decisión implica que dejará su cargo como directora de la revista Semana en los próximos meses.
La noticia fue confirmada por el periodista Ricardo Ospina, quien había insinuado previamente el interés de Dávila en la política, generando expectativas tanto en los medios de comunicación como en el público.
Dávila, conocida por su estilo directo y su influencia en la agenda pública, comenzará a estructurar formalmente su campaña una vez que deje su puesto en Semana. Según W Radio, su sucesor será Yesid Lancheros, actual subdirector de la revista, quien cuenta con una amplia trayectoria en el periodismo, habiendo trabajado en Canal Capital, la Alcaldía de Bogotá y el periódico El Tiempo.
Más Noticias
Atlético Nacional derrotó a Bahía y pone pie y medio en la segunda ronda de la Copa Libertadores 2025
Sin David Ospina y con gol de Kevin Viveros, los de Javier Gandolfi superaron al cuadro brasileño en el estadio Atanasio Girardot, y esperan por el resultado entre Nacional de Montevideo e Inter de Porto Alegre para asegurar su clasificación a los octavos de final

Revelan más detalles sobre los estragos de la crisis económica en el Deportivo Cali: “Algunos jugadores no están bien”
El conjunto vallecaucano está a un paso de ser eliminado en la Liga BetPlay, comprometido con el descenso y nuevamente debiendo salarios a sus trabajadores

Cómo quedó Atlético Nacional en el grupo F de la Copa Libertadores: cuentas sencillas para clasificar a octavos
El cuadro verde aprovechó la localía para revivir en el torneo, venció a Bahía en Medellín y solo le queda Nacional de Uruguay para definir su futuro a nivel internacional

Shakira reaccionó al particular mensaje de Alejandro Sanz tras primer ‘show’ de su gira en EE. UU.: “Seguirá siendo único”
La artista barranquillera y el cantante español interpretaron ‘La Tortura’, una colaboración que cumple 20 años desde su lanzamiento

Qué prevaleció para hundir la consulta popular en el Senado: se confirman los detalles en los que falló el Gobierno Petro
Jaime Cabal, presidente de Fenalco, dijo que el proyecto de reforma que impulsa el presidente de la República prioriza narrativas políticas por encima del análisis técnico
