María José Pizarro lanzó pulla a Vicky Dávila por su candidatura a la Presidencia de Colombia: “Usan medios masivos como plataforma”

La periodista renunciará a la dirección de la revista Semana para participar en la contienda electoral de 2026

Guardar
La senadora María José Pizarro
La senadora María José Pizarro instó a los ciudadanos a evaluar la “ética” de los candidatos antes de votar - crédito montaje Infobae

El anuncio de que la periodista Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, será candidata presidencial, no resultó siendo una sorpresa. Desde hace varios meses, políticos y colegas vaticinaban la llegada de la comunicadora a la contienda electoral, para hacer frente al progresismo, hoy representado por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, desde un inicio negó estar interesada en el cargo.

En medio de los rumores que surgieron sobre sus intenciones de hacer parte de la política, recibió varias críticas por, presuntamente, estar haciendo campaña valiéndose de la revista que dirige, a la cual renunciará ahora que se confirmó que competirá por la Presidencia de Colombia. Varios periodistas y congresistas cuestionaron su ética periodística, sobre todo, cuando publicó una propuesta económica en el medio de comunicación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelara en mayo de 2024 que Colombia tuvo un bajo crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB), de apenas del 0,7%, la comunicadora publicó una editorial en la que explicó su propuesta 10-10-10, con la que sería posible mejorar los índices económicos del país. Según detalló, la iniciativa consiste en cobrar de manera igualitaria el 10% de impuesto de renta a las empresas, el 10% de impuesto a las personas, y el 10% de IVA.

Vicky Dávila recibió críticas por
Vicky Dávila recibió críticas por publicar una propuesta tributaria en Semana - crédito Luisa González/Reuters

“Hagan las cuentas y verán que les da y hasta sobran recursos. Hay que disminuir la burocracia estatal a su mínima expresión y declararle la guerra de verdad a la corrupción para acabarla. A cambio, la plata tiene que utilizarse para invertir, crecer, desarrollar el mejor talento y ayudar a los más necesitados”, precisó la periodista.

Ahora que se sabe que, en efecto, Dávila hará parte del grupo de aspirantes al cargo de Petro, algunos políticos recordaron la manera como al parecer logró apalancarse en la política: utilizando el medio de comunicación que dirige. La senadora del Pacto Histórico María José Pizarro fue una de las personas que se pronunció al respecto, instando a la ciudadanía a evaluar la “ética” de quienes podrían estar en los tarjetones de votación en las elecciones presidenciales de 2026.

Unos amañan encuestas y otros usan medios masivos como plataforma para ser candidatas bajo la figura de periodistas. Tomen nota de la ética de estos candidatos/as antes de ir a votar en 2026″, escribió la congresista en su cuenta de X.

La congresista María José Pizarro
La congresista María José Pizarro cuestionó a Vicky Dávila por utilizar la revisa Semana para su campaña - crédito @PizarroMariaJo/X

El exviceministro del Interior para la Participación e Igualdad de Derechos Luis Ernesto Gómez se unió a las críticas contra la periodista, asegurando que su presunta “falta de ética” se verá reflejada en su nuevo rol como política.

Era evidente, Néstor (Morales), como utilizaba la revista para atacar a todos sus potenciales rivales (...). Lo que sí no es ético es que se utilice un medio para divulgar noticias falsas, eso es lo que ha hecho también revista Semana”, argumentó, en entrevista con Blu Radio. Asimismo, aseguró que ha utilizado el dinero del Grupo Gilinski, propietario de Semana, para irse de gira política por el país, centrada en hacer una campaña que la catapulte a la Presidencia.

La defensa de Vicky Dávila: “No es culpa mía”

Ante la ola de cuestionamientos que recibió, la directora de la revista salió a defenderse, asegurando que fue el medio de comunicación el que planteó la polémica propuesta en materia de tributación. Además, aclaró que solo buscaba aportar soluciones a los problemas económicos de Colombia.

Como directora lo hice con convicción. Estos mismos colegas aplaudían como focas cuando SEMANA se comprometió con respaldar el proceso de paz de Santos con las Farc. Y ni qué decir de la portada del “Sí”, que claramente asumía una posición política y buscaba influenciar a los votantes, justo antes del plebiscito que ganó el “No””, indicó.

Vicky Dávila se defendió de
Vicky Dávila se defendió de críticas por propuesta para el sistema tributario colombiano - crédito @VickyDavilaH/X

Más Noticias

Nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz está en riesgo: Consejo de Estado admitió demanda contra resolución del Gobierno

El alto tribunal decidió estudiar la acción jurídica tras verificar que cumplía los requisitos legales, en un proceso que también incluye la acumulación de otro expediente relacionado con la designación presidencial

Nombramiento de Salvatore Mancuso como

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes

Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf

Madre de 17 años permitía

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

EN VIVO Nacional vs. Junior

“Compradores estadounidenses ya exigen descuentos”: así está la situación en el agro colombiano ante los aranceles de EE. UU.

La resiliencia empresarial y la diplomacia comercial surgen como factores decisivos para enfrentar la coyuntura y los desafíos de seguridad en el sector rural colombiano, confirmaron líderes gremiales

“Compradores estadounidenses ya exigen descuentos”:

Un ranking mundial reveló que una ciudad del Caribe colombiano se coló entre los destinos más buscados para visitar en 2026

El informe internacional de tendencias de viaje puso a la ciudad colombiana en el radar gracias a su energía cultural, su modernización y la fuerza que tomó su escena turística

Un ranking mundial reveló que
MÁS NOTICIAS