
No dormir bien o no tener un buen descanso tiene una serie de efectos negativos sobre la salud emocional, física y mental.
De acuerdo con la Fundación del Sueño de Estados Unidos, los adultos necesitan dormir, mínimo, siete horas cada noche, mientras que los menores, incluyendo los bebés, necesitan hasta doce horas para promover su crecimiento y sano desarrollo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, de acuerdo con la Universidad de Harvard, solo uno de cada tres adultos descansa lo suficiente para mantener su salud en óptimas condiciones. La institución agrega que no dormir bien puede llevar a enfermedades como la obesidad, la diabetes, la presión alta, problemas cardíacos y los accidentes cerebrovasculares.
En un artículo revisado por la doctora experta en nutrición Gina Maria Jansheski, Ana Stanciu comparte la receta de un licuado con ingredientes conocidos por sus propiedades relajantes, como el plátano y la mantequillas de almendras, así como los que aumentan la serotonina, como el kiwi y el yogur.
Stanciu menciona que el licuado puede ayudar con problemas de sueño para los que “la edad no es siempre el problema”. Otros hábitos, como quedarse hasta altas horas de la madrugada viendo videos, saltarse comidas o cenar muy tarde por la noche pueden provocar que el cerebro se mantenga alerta y le cueste más trabajo dormir a las personas mayores.

En este licuado, cada ingrediente cumple un rol único: el kale aporta triptófano, un aminoácido que el cuerpo transforma en serotonina y luego en melatonina, promoviendo el descanso.
El plátano y la mantequilla de almendras aportan magnesio, conocido por relajar los músculos y reducir el estrés. Además, el kiwi y el yogurt aumentan la serotonina, mejorando el sueño continuo durante la noche.
Las semillas de linaza aportan en este licuado omega-3, que ayuda a reducir la ansiedad, ideal para quienes tienen la mente inquieta al final del día.
Licuado verde para conciliar el sueño
Ingredientes
- 1 taza de kale.
- 1 plátano maduro.
- 1 taza de yogur natural.
- 2 kiwis.
- 2 cucharaditas de linaza molida.
- 1 cucharada de mantequilla de almendras.
- ½ taza de leche de almendra.
Preparación
- Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una textura suave y cremosa.
- Se recomienda tomarlo una hora antes de dormir para disfrutar de todos sus beneficios. Además, como señala Stanciu, se puede potenciar su efecto relajante con otros hábitos, como evitar pantallas al menos una hora antes de dormir o leer un libro.

Propiedades del kiwi para dormir mejor
La universidad de Harvard expuso un estudio preliminar de la National Library of Medicine, en el que se señala que el kiwi impulsa un descanso óptimo. Esta fruta se ha asociado con la mejora en el sueño y la calidad del descanso debido a varias propiedades y nutrientes específicos que posee.
“Se plantea la hipótesis de que el kiwi puede ayudar con el sueño debido a su alto contenido de antioxidantes, así como a su contenido de serotonina y folato”, indica el estudio de nutrición.
El kiwi contiene antioxidantes y compuestos que pueden aumentar los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor que desempeña un papel clave en la regulación del sueño y el estado de ánimo
Aunque esta fruta no contiene grandes cantidades de melatonina, su consumo puede ayudar a regular los niveles de esta hormona en el cuerpo. La melatonina es crucial para la sincronización del ritmo circadiano y la regulación del sueño. Además, tiene carotenoides que también tienen propiedades antioxidantes y pueden contribuir al bienestar general, incluido el sueño.
Otro estudio publicado en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition encontró que el consumo de kiwi mejoró la calidad del sueño y el tiempo total de sueño en adultos con problemas de sueño. Los participantes que comieron kiwi diariamente durante un mes informaron mejoras en la latencia del sueño (el tiempo que se tarda en quedarse dormido) y en la duración del sueño.
Se recomienda consumir este fruto antes de dormir sea como parte de una comida ligera antes de acostarse o en un batido para poder conciliar el sueño.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo




