El actor César Mora reveló dos hechos que marcaron su vida y recordó sus inicios en el Teatro Libre

El caleño dio vida a uno de los personajes más populares del dramaturgo inglés William Shakespeare

Guardar
César Mora desarrolló una carrera
César Mora desarrolló una carrera entre la actuación y la música - crédito Colprensa

César Mora labró una carrera especialmente polifacética e inusual en la farándula colombiana, pues a lo largo de su vida se desempeñó en dos facetas: como actor, y como cantante. En el primer ámbito logró figuración inicialmente por su papel de reparto en Romeo y Buseta (1988) a lo que siguió una carrera con diversos papeles en producciones como Calamar, Música maestro, María Bonita, Yo soy Betty, la fea, Hasta que la plata nos separe, El Zorro: la espada y la rosa, Sin senos no hay paraíso, Los Victorinos, Dr. Mata, Loquito por ti, Maria Magdalena o La Nocturna.

Paralelamente, desarrolló una trayectoria como cantante, logrando resonancia en los 90 con su orquesta María Canela, en la que osciló entre la salsa y el son cubano. Su canción Canela se transformó en una de sus piezas más reconocidas, sobre todo porque Jaime Garzón reconoció en vida que era su favorita de la agrupación, y que alcanzó su máxima popularidad tras su asesinato. Además, se sumó a Yo, José Gabriel como el director musical de su banda en vivo durante su primera etapa entre 1998 y 2006.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mora, de 64 años, continúa trabajando en ambas facetas con el mismo entusiasmo que lo caracteriza, y durante 2024 estuvo ocupado en la preparación y lanzamiento de su espectáculo Mi vida es un bolero, en el que utiliza la música y un formato de stand up para reflexionar sobre su vida y su carrera como cantante y como actor.

César Mora estuvo presentando en
César Mora estuvo presentando en 2024 su obra 'Mi vida es un bolero' - crédito @cesarmoraofficial/Instagram

Justamente durante la promoción de la obra que estuvo en cartelera en el Teatro Libre de Bogotá, Mora pasó por Tercer Canal de YouTube, en el que recordó los dos hechos que terminaron definiendo su vida profesional entre ambos mundos.

Cuando el entrevistador le preguntó cuáles eran esos momentos que marcaron más su vida, Mora recordó primero a su madre. “Era una mujer sola que le tocó criar a su hijo sola. Ese es un momento definitivo porque cada vez que la recuerdo, siempre tengo esa imagen de esa mujer que me llevaba de la mano a todas partes. Le pedía permiso a sus empleadores para que le dejaran llevar a su hijo y se lo dejaran tener ahí”, comentó, apuntando que su mamá lo impulsó desde su niñez para que explorara sus dos facetas.

Cuando se mudó a Bogotá, y luego de un paso haciendo campaña para el MOIR, Mora formó parte de los fundadores del Teatro Libre de Bogotá, y fue allí que tuvo su primer papel en el teatro, interpretando uno de los personajes más importantes del dramaturgo británico William Shakespeare.

El actor contó que su primer papel en teatro fue interpretando al Bufón de 'El Rey Lear' en el primer montaje del dramaturgo inglés en Colombia - crédito @Tercer_Canal/X

“Entré yo a ser miembro del Teatro Libre de Bogotá como miembro fundador, a hacer mis primeros pinos profesionales. Yo entré al teatro y de una me pusieron a hacer el papel del Bufón de El rey Lear. Eso era grandes ligas, eso era Shakespeare”, recordó.

“Fue un personaje inolvidable que me lanzó a mi a las grandes ligas de la actuación, porque ese era el primer Shakespeare que se montaba en Colombia (...) Ese fue un momento definitivo en mi vida”, afirmó. El actor recordó con gracia que esa primera oportunidad siempre le hacía compararse con Rafael Antonio Niño, uno de los pedalistas más destacados en la historia del ciclismo colombiano, pues este ganó la Vuelta de la Juventud y la Vuelta a Colombia el mismo año, en su primera participación en ambas competencias.

Mora también recordó sus inicios en la música y, curiosamente, esa historia también inició en el Teatro Libre. “Luego llega la música de manera profesional con un grupo anexo al Teatro Libre que es El Son del Pueblo. Fue un momento que volvió a cambiar mi vida, en el sentido que definió que ‘su vida va a ser cantar y actuar’”, dijo, contando que tuvo la oportunidad de cantar en todo el país.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria

El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Defensoría del Pueblo exige al

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche

En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá:
MÁS NOTICIAS