
Las recientes lluvias en Colombia han sido particularmente intensas, generando afectaciones significativas en varias regiones del país. Este incremento en las precipitaciones, atribuido en gran parte al fenómeno de La Niña y a variaciones climáticas globales, ha provocado desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra y problemas en la infraestructura vial, principalmente en el norte y el occidente del territorio.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha alertado sobre la continuidad de las lluvias y recomienda a las autoridades y a la población tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones. Ante esto, en Antioquia, más de 105.000 personas han resultado afectadas durante la actual temporada. En total, 35 municipios han declarado calamidad pública debido a la magnitud de los daños en diversas localidades del departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El Dagran ha atendido más de 600 emergencias en Antioquia en lo que va del año, reportando afectaciones en varias subregiones como Urabá, Nordeste y Bajo Cauca, entre otras. Actualmente, 86 municipios enfrentan riesgo de inundación, mientras que otros 85 están en alerta por movimientos en masa.
Carlos Ríos, director del Dagran, informó que se están realizando intervenciones en diversas zonas de subregiones especialmente afectadas por la intensa temporada de lluvias. Según sus declaraciones, más de 105.000 personas han resultado afectadas en Antioquia, con más de 8.000 damnificados. Los municipios de Nechí, Zaragoza, El Bagre y Caucasia son los que presentan mayores dificultades.

“Se tiene dificultad en Zaragoza, en El Bagre y en Caucasia, nosotros estamos ya hablando con los coordinadores de Gestión de Riesgo con el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo, efectivamente identificando y levantando la información que se requiere con todas las ayudas humanitarias, pues correspondientes adicionalmente revisando todo el factor de todas las cuencas que han venido generando dificultades”, aseguró por medio de un pronunciamiento oficial.
Asimismo, se confirmó que se están implementando marcos de actuación en distintos municipios para responder a las afectaciones causadas por las lluvias. Estas medidas incluyen obras de mitigación apoyadas con maquinaria amarilla y la colaboración de empresas del sector privado. Un ejemplo de ello es la participación de la empresa Mineros en Nechí, que se ha unido a los esfuerzos para brindar un mayor apoyo a las familias y comunidades afectadas por estas emergencias.
En Caucasia, las recientes inundaciones ocasionadas por las fuertes precipitaciones y la súbita crecida del río Nechí han dejado a 126 familias damnificadas. La declaratoria de calamidad pública se prolongará durante al menos los próximos tres meses para brindar atención a las personas afectadas en los 11 barrios de este municipio del Bajo Cauca antioqueño. De acuerdo con la administración municipal, el corregimiento de Cuturú es el área más impactada por las emergencias.

El alcalde de Caucasia, Johan Montes, subrayó que “hasta el momento son 126 familias damnificadas. Sin embargo, se está atendiendo y acompañando con toda la institucionalidad a los habitantes del corregimiento Cuturú, afectados por las fuertes lluvias y que han perdido todos sus enseres por el nivel de la inundación que se presentó”.
La Gobernación de Antioquia, mediante el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), ha hecho un llamado a la población para que siga las recomendaciones de prevención y seguridad ante la temporada de lluvias.
Dentro de las recomendaciones se incluye asegurar techos y tejas para evitar desprendimientos, verificar que no existan filtraciones en las viviendas y monitorear los niveles de los caudales si se reside cerca de ríos o quebradas. Las autoridades también invitan a evitar las actividades de turismo en ríos o quebradas durante esta época, además de mantener un kit de emergencia con suministros básicos, identificar rutas de evacuación y puntos seguros, y abstenerse de transitar por vías inundadas.
Más Noticias
En video quedó banda de ladrones que se robó empujado un carro en Cundinamarca
Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca

“Asqueroso lo que está haciendo”: Paloma Valencia criticó reacción de Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
La senadora del Centro Democrático denunció prácticas irregulares en la asignación de puestos estatales, y cuestionó la transparencia y el manejo de intereses políticos tras la elección en la Corte Constitucional

Colombia vs. Bolivia hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Hasta la Juventus hizo alusión al famoso jingle colombiano de que desde septiembre se sabe que viene diciembre: “De seguro fue Cuadrado”
Con un video en su cuenta de Tiktok, el club italiano se sumó al ‘streamer’ español Auronplay, que también compartió el video con el famoso anuncio que ya se escucha en la radio colombiana

Resultados Chontico Día en Colombia hoy sorteo 4 de septiembre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia
