Miembros de grupos armados, entre ellos un menor, que operaban drones con explosivos se entregaron a las autoridades

Las autoridades recuperaron el arsenal compuesto por drones y explosivos. El menor de edad se encuentra ahora en manos del Icbf

Guardar
Un menor se presentó voluntariamente
Un menor se presentó voluntariamente a las tropas y ahora está bajo el cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - crédito Ejército Nacional

En el departamento de Nariño, Colombia, en una de las operaciones militares que se están desarrollando en contra de los grupos armados al margen de la ley, se produjo la entrega voluntaria de tres miembros de grupos armados ilegales.

De acuerdo con la información oficial del Ejército Nacional, se trató de un menor de edad y dos otros integrantes, entre ellos un operador de drones con explosivos, quienes se presentaron ante las tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 14, una unidad de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército Nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sobre las acciones, el coronel John Edward Guerra Manso, comandante de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército, afirmó que “el Ejército Nacional, en articulación con la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron el sometimiento a la justicia de los tres individuos”.

Reporte oficial de las autoridades sobre el sometimiento de tres individuos que se entregaron en Nariño - crédito Ejército Nacional

Durante estas entregas, las Fuerzas Militares comunicaron que recibieron un dron, 18 artefactos explosivos improvisados, dos armas largas y 297 cartuchos de munición. El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, facilitó la entrega de estos individuos y la recuperación del menor, quien ahora está bajo el cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para el restablecimiento de sus derechos.

Pero la entrega sucedió en dos eventos. El primero tuvo lugar en Cumbitara, donde un individuo, miembro de las autodenominadas Autodefensas Unidas de Nariño, se acercó a las tropas para manifestar su deseo de abandonar la ilegalidad. Este sujeto, que operaba drones para lanzar explosivos, entregó el equipo y los artefactos, los cuales fueron detonados de manera controlada siguiendo los protocolos de seguridad.

En Policarpa, el segundo evento involucró al otro sujeto y al menor de edad, quienes se identificaron como integrantes del GAO-r Estructura Franco Benavides. Estos individuos entregaron dos armas largas, 10 proveedores y el material de intendencia correspondiente. Las autoridades competentes se hicieron cargo de los sujetos y del material probatorio.

Así fue el enfrentamiento en contra de las disidencias en Nariño - crédito Ejército

El Ejército Nacional afirmó que su compromiso de continuar con las operaciones militares para asegurar el control territorial y fomentar la rendición de más miembros de grupos armados organizados sigue en pie, de manera que las intervenciones “posibiliten más sometimientos a la justicia de quienes delinquen en el territorio. Por ello, invita a los integrantes de los grupos armados organizados a retornar por la ruta de la legalidad”.

Otro enfrentamiento, en el Pacífico colombiano, derivó en el decomiso de armamento de las disidencias

Las Fuerzas Armadas han intensificado sus operaciones contra las disidencias armadas en la región del Pacífico, y lograron incautar un importante arsenal perteneciente al grupo Jaime Martínez.

Según informó la Tercera División del Ejército de Colombia, el armamento fue confiscado en una zona rural entre los municipios de López de Micay y el puerto de Buenaventura, en el departamento del Cauca.

El operativo se llevó a cabo tras enfrentamientos sostenidos por tropas del Batallón de Infantería N.56, con el apoyo de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea. Durante los combates, los guerrilleros se vieron obligados a huir, dejando atrás tres fusiles, una pistola, proveedores y munición de diversos calibres, así como una lancha utilizada para el transporte de armas y miembros de su organización.

En los distintos operativos, suele
En los distintos operativos, suele ser incautado material de guerra de las disidencias - crédito Fuerzas Militares de Colombia

El Ejército Nacional, por su parte, señaló que las maniobras tácticas continúan en la región con el objetivo de localizar a los guerrilleros que escaparon. Esta ofensiva formó parte de una estrategia más amplia de las Fuerzas Armadas para recuperar el control de territorios históricamente dominados por las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc-

De acuerdo con la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), la disidencia Jaime Martínez es una de las más activas en la región del Cauca, ya que en estos territorios han realizado varios atentados desde el 2023, lo que demuestra su influencia en el área.

Más Noticias

Se conocieron pruebas de supervivencia de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta

En el video, los soldados confirman sus identidades y aseguran que hasta la fecha de la grabación, que fue unos días previos a la divulgación, se encontraban en óptimas condiciones

Se conocieron pruebas de supervivencia

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Coronel Ricardo Durán recupera su libertad, a pesar de ser acusado por filtrar información a narcotraficantes desde la Dijín y la Interpol

Un juez de Bogotá liberó al militar, pero su proceso judicial continúa por presuntos vínculos con una red de corrupción que involucra a altos funcionarios y narcotraficantes

Coronel Ricardo Durán recupera su

Dian donó más de $29.000 millones en bienes decomisados a programas sociales durante primer trimestre de 2025

De enero a marzo, la entidad destinó productos incautados como ropa, alimentos y electrodomésticos a comunidades vulnerables, mejorando la logística de distribución

Dian donó más de $29.000

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida

La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

Confirman que muerte de las
MÁS NOTICIAS