
El presidente Gustavo Petro informó sobre el avance de la entrega de ayuda humanitaria en las regiones de Chocó y La Guajira.
En un esfuerzo conjunto, la Fuerza Naval del Caribe y la Gobernación de Bolívar han coordinado el envío de suministros esenciales para las comunidades afectadas por la ola invernal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El buque de desembarco anfibio ARC Golfo de Urabá partió desde Cartagena el 12 de noviembre de 2024, transportando seis toneladas de atún enlatado hacia Riohacha, en La Guajira.
Se espera que esta carga llegue a su destino el 14 de noviembre de 2024. Además, el mismo día, el ARC Golfo de Urabá recibirá noventa toneladas de alimentos y una tonelada de bienestarina, recolectadas por la Gobernación de La Guajira y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Estas ayudas serán distribuidas en los municipios de Puerto López, Puerto Estrella y Bahía Honda.
Además, el mandatario dio a conocer que los vehículos del Batallón de Movilidad de Infantería de Marina se desplazarán desde Riohacha hacia Uribía, llevando una tonelada de arroz y quinientos kilogramos de leche en polvo. Estos suministros están destinados a las comunidades de Karazua y Punta Espada, según lo detalló el presidente Petro en su cuenta de X.
La operación de ayuda humanitaria busca mitigar los efectos de las intensas lluvias que han afectado a estas regiones, proporcionando alimentos y productos básicos a las comunidades más vulnerables. La coordinación entre las diferentes entidades gubernamentales y militares es crucial para asegurar que la ayuda llegue de manera oportuna y eficiente a quienes más lo necesitan.

Emergencia en el Chocó
Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), habló de la declaración de emergencia en el Chocó durante la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), cuyo objetivo es coordinar las acciones de respuesta ante la emergencia climática en la región.
El funcionario explicó que el presidente Petro tiene la facultad constitucional para declarar el Estado de Emergencia, y que esta medida se está evaluando junto con la posibilidad de convocar al Consejo Nacional de Gestión del Riesgo. Carrillo destacó que, de ser necesario, se reuniría el consejo para considerar la declaratoria de Desastre Nacional, lo cual requeriría un concepto previo de dicho organismo.
“Vamos a evaluar la posibilidad de declarar el desastre nacional, también el presidente ha hablado, en su cuenta de X, de la declaratoria emergencia. Estos puntos se van a abordar en el PMU, y de ser necesario vamos a convocar el Consejo Nacional de la Gestión del Riesgo dependiendo de las decisiones que se tomen”, indicó Carrillo en ese momento.
El impacto de las lluvias en Chocó ha sido significativo, y las autoridades han comenzado a movilizar recursos para atender a la población afectada. Según las autoridades, se tenía previsto que martes 12 de noviembre de 2024 llegaran las primeras 10.000 ayudas humanitarias a la región, como parte de los esfuerzos para mitigar los efectos de la emergencia.
La Ungrd resaltó que en total son 22 municipios que reportan afectaciones por inundaciones. Según información preliminar, hay más de 30.000 familias damnificadas. Además, se han visto afectadas 4.337 viviendas, 18 colegios y 1.487 hectáreas de cultivos.

El presidente Petro ha utilizado su cuenta en la red social X para hablar sobre la situación y la posible declaratoria de emergencia, lo que indica la gravedad del problema y la necesidad de una respuesta coordinada. La instalación del PMU es una de las medidas adoptadas para gestionar la crisis, y se espera que las decisiones tomadas en este foro guíen las acciones futuras.
La situación en Chocó es un ejemplo de los desafíos que enfrenta Colombia debido a los fenómenos climáticos extremos, y la respuesta del gobierno será crucial para minimizar el impacto en las comunidades afectadas. La posibilidad de declarar un Estado de Desastre refleja la magnitud de las afectaciones y la urgencia de implementar medidas efectivas para proteger a la población.
Más Noticias
Conductor en aparente estado de embriaguez por poco es linchado luego de protagonizar accidente: hubo dos mujeres heridas
El conductor del vehículo marca Kia, color gris, que aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol, se negó a realizar la prueba de alcoholemia. Algunos habitantes y testigos intentaron lincharlo al notar que supuestamente iba a emprender la huida

El jefe de ‘La casa de los famosos Colombia’ está decepcionado de algunos participantes y anunció que les aplicará un castigo
La voz que manda en el programa se impuso y aseguró que se les irá encima de manera severa a los jugadores del equipo agua en la gala del viernes

Colombia facilitará la llegada de turistas y empresarios con la eliminación de visas para algunas nacionalidades
La canciller, Laura Sarabia, confirmó el inicio del proceso como parte de una estrategia para dinamizar la economía colombiana, impulsando el turismo y la inversión

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este viernes
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Resultados del Super Astro Sol de este viernes
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
