
La Procuraduría General de la Nación inició un proceso disciplinario contra el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, luego de que se conociera que el funcionario habría cometido varias irregularidades en el proceso de su candidatura, que lo habría dejado como inhabilitado para las pasadas elecciones de octubre de 2023.
Según el órgano de control, el actual mandatario de los tunjanos había suscrito un contrato de prestación de servicios con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – Uptc, en diciembre de 2022, tiempo en el que ya había comenzado el periodo de campañas electorales. Pese a ello, el entonces aspirante siguió en su campaña hasta obtener la victoria en la contienda electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El mencionado señor Mikhail Krasnov tenía que haberse abstenido de postular su nombre en su aspiración política para acceder al cargo del municipio de Tunja, pues era claro que sobre él recaía una inhabilidad legal para tal fin”, señaló la Procuraduría en el fallo.
Además, el ente de control resaltó que “el haberse postulado al cargo de alcalde de Tunja, estando claramente inhabilitado para acceder al mismo, empezó por propiciar trastorno al normal funcionamiento de la Alcaldía de Tunja (...) lógicamente el señor Mikhail Krasnov sabía de la inhabilidad en que estaba incurso para postularse al cargo de alcalde del municipio de Tunja”.
“Al posesionarse, estando inhabilitado, devengó salarios irregularmente, propiciando un detrimento patrimonial al Estado, pues se le pagaron dineros a una persona que legalmente no debía estar ocupando el cargo de alcalde municipal”, agregó la Procuraduría en el fallo.
En este sentido, la Procuraduría General calificó esta actuación del alcalde de Tunja como gravísima a título de dolo, destacando que su conducta afectó tanto la administración municipal como la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

No obstante, el Ministerio Público confirmó que este proceso no incluye un aspecto como la doble nacionalidad, al considerar que no se hallaron elementos suficientes para imputar cargos en relación con esta acusación, por lo que se archivó dicha investigación.
Finalmente, el organismo de control sostuvo que pese a la amplia formación académica y experiencia profesional, Krasnov no pudo alegar ignorancia de la ley. Por ahora, el mandatario Mikhail Krasnov no se ha pronunciado al respecto.
Opiniones divididas entre concejales de Tunja
Tras conocerse el fallo emitido contra el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, en el concejo distrital hubo distintas posiciones encontradas entre los cabildantes. Mientras que algunos consideran que la decisión del Ministerio Público se había demorado en efectuarse, otros aseguran que es necesario analizar lo expuesto por el órgano de control.

El concejal Javier Mesa expresó que es una decisión que responde a una denuncia interpuesta en enero de 2024, mes en el que se posesionó como alcalde de la capital boyacense. “Siento que la decisión, a pesar de ser un poco demorada, es una decisión que muchos de los tunjanos y ciudadanos estaban esperando porque no se sabía, o no se sabe a ciencia cierta como van avanzando esos procesos que van en contra de la elección”, comentó el cabildante en diálogo con Caracol Radio.
Entre tanto, el presidente del Concejo tunjano, Camilo Hoyos, manifestó que no es prudente emitir comentarios frente al fallo emitido por la Procuraduría. “Nos hemos enterado frente a que la Procuraduría ha emitido un pliego de cargos frente a la posible inhabilidad del señor alcalde de la ciudad; sin embargo, no se ha conocido el pliego de cargos que ha emitido la Procuraduría General sino tan solo la información que han manifestado los medios de comunicación”, explicó al medio citado.
Esta no ha sido la única polémica en la que ha estado envuelto el alcalde de la ciudad boyacense. El pasado mes de julio, varios funcionarios de la administración distrital denunciaron malos tratos del funcionario de origen ruso. “A partir de que toma el poder muestra su perfil intransigente, no se deja hablar, es muy grosero con su gente”, explicaron a El Tiempo.
Más Noticias
Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia: ingenieros, médicos y especialistas en IA entre los mejores rankeados
La Universidad Europea, encargada del informe, también muestra las carreras peor pagadas, por la sobreoferta de profesionales y la poca demanda en el país

La mayor oleada de lanzamientos en décadas: descubra los más de 30 carros nuevos que llegan a Colombia
El mercado automotor colombiano atraviesa un momento histórico: en solo dos meses y medio han llegado cerca de treinta modelos nuevos, entre híbridos, eléctricos y vehículos a gasolina y diésel

Néstor Lorenzo acompañó a la selección Colombia sub-20 en el debut en el Mundial de Chile 2025
El entrenador de la selección Colombia de mayores podría comenzar una transición generacional en el equipo que disputará en el 2026 la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá

Lo que muchos conductores no saben sobre los retenes y cómo ahora pueden aprovechar la nueva manera de revisar su carro
Una nueva disposición en los controles de tránsito permite que los conductores protejan su vehículo y su seguridad, mientras la autoridad ajusta sus procedimientos

Hallaron muerta a Victoria Strauss, activista, exconsejera de Paz y docente trans en zona rural de Medellín
El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia
