
Un nuevo acto de violencia en contra de la mujer estremece al territorio nacional, pues una habitante del barrio Villa Muvdi, ubicado en Soledad (Atlántico) fue encontrada sin signos vitales al interior de su vivienda, con un suéter amarrado en el cuello.
La víctima fue identificada como Ivonne Hernández Ávila, que era reconocida por sus vecinos, pues vivía en el popular sector hace años. El cuerpo sin vida fue encontrado por el hijo de la ciudadana, que llegó a casa sobre las 6:20 p. m. del lunes festivo 11 de noviembre de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El joven halló el cuerpo de su madre tirado entre el espacio de la cama y la pared: “Llegué del trabajo a la casa, me quité el bolso, entré al cuarto de ella y la encontré entre la cama y la pared con un suéter negro en el cuello. Procedí a llevarla al Hospital, pero me dijeron que ya había fallecido”, relató el joven a los expertos de Medicina Legal, según el medio local Zona Cero.
¿Quién mató a Ivonne?
Las autoridades están investigando diversas hipótesis alrededor del caso y uno de los mayores está relacionado con la pareja sentimental de la mujer de 43 años, pues los vecinos y el hijo lo califican como el principal sospechoso.
“No sabemos qué pasó, si hubo un conflicto entre ellos en el transcurso de la mañana. Ellos antes tenían problemas y le había dicho que la iba a matar y después que la matara se iba a matar él”, indicó el joven, por lo que esta es una de las versiones que más ha tomado fuerza.

Del mismo modo, el joven denunció que la pareja de su madre la estaba acosando, puesto que en varias oportunidades la seguía, incluso, si se dirigía a un lugar cercano como la tienda. Del mismo modo, el hijo de la víctima, identificado como Andrés Felipe Banegas Hernández aseguró que la mujer vivía con su compañero sentimental desde hace más de 15 años.
Una de las habitantes del sector se refirió a lo sucedido, afirmando que al interior de la casa no se escucharon ruidos extraños: “Nadie oyó, nadie escuchó nada, sino hasta que su hijo vino y empezó a gritar que su mamá estaba muerta”.
Así también agregó lo siguiente: “Recuerdo que eran como a las once y media, tenía la moto ahí, pero yo lo veía que él entraba y salía, salía con una herramienta como si estuviera apretándole algo a la moto”, se estima que se estaba preparando para huir.
Ante la gravedad de esta situación se pronunció la representante de la Veeduría Ciudadana Nacional de Mujer y Género, Elena Bustos, que entregó detalles sobre lo sucedido “Se encontró a una mujer asfixiada, el esposo no aparece y está desaparecido desde ayer (lunes). Se cree que es un feminicidio porque, como otros casos, también se habían presentado varias situaciones de violencia”.
Alarmante panorama de violencia de género en Colombia

Las autoridades continúan investigando lo sucedido, mientras que las cifras de violencia contra la mujer y feminicidios consumados siguen siendo aterradoras. Antioquia se ubica como el departamento con más feminicidios cometidos por hombres conocidos por las víctimas en Colombia.
Según el boletín “Vivas nos Queremos” del Observatorio Feminicidios Colombia, de los 96 casos registrados en esta región en 2024, 36 fueron perpetrados por hombres cercanos a las víctimas. A nivel nacional, entre enero y septiembre de 2024, se han reportado 671 feminicidios, lo que representa la cifra más alta en seis años, superando los 666 casos de 2018.
Incluso, el informe revela que en el 37% de los feminicidios, el agresor era un hombre cercano a la víctima, como compañeros permanentes, novios, padres, excompañeros, hermanos, entre otros. En total, 246 de los feminicidios fueron cometidos por personas del entorno íntimo de las mujeres afectadas.
Cabe mencionar que, agosto de 2024 se registró como el mes más violento, con 92 feminicidios y 63 tentativas de feminicidio. Estos datos reflejan un incremento alarmante de la violencia feminicida en el país, con dos meses aún por contabilizar antes de finalizar el año.
Más Noticias
Registraduría confirmó que incluirá categorías ‘no binario’ y ‘trans’ en la cédula de ciudadanía
La entidad presentó una reforma al sistema de identificación en Colombia al permitir que la cédula de ciudadanía y los registros civiles incluyan las opciones alternativas

El cantante colombiano Pocho Zuleta le envió mensaje a Maduro y aseguró que es su amigo en medio de un concierto
Esta afirmación del músico vallenato generó una inmediata reacción entre los asistentes y, sobre todo, en las redes sociales donde se difundió el video

Disidencias de “Calarcá” crecen pese a millonaria inversión en paz: le cuestan al Estado $30.299 millones
El grupo armado suma 387 nuevos miembros en siete meses y alcanza 2.802 combatientes, mientras el Estado destina treinta mil millones de pesos a negociaciones que no logran frenar su expansión

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Gustavo Petro arremetió contra exministro que sugirió investigar ingreso de dineros del narcotráfico a la campaña presidencial
El presidente negó señalamientos de financiamiento ilegal, luego de las declaraciones de Juan Camilo Restrepo, y defendió la transparencia de sus cuentas, además de cuestionar la imparcialidad del CNE



