
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo generó indignación por cuestionar la existencia de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, mal llamadas ‘falsos positivos’, y por desmantelar un acto simbólico que llevaron a cabo los familiares las víctimas de estos hechos en la plaza Rafael Núñez, ubicada entre el Congreso de la República y la Casa de Nariño. En el lugar fueron ubicadas varias botas de caucho, que simbolizan el asesinato de civiles por parte de militares que los presentaron como guerrilleros dados de baja en combate.
“¿Quién le habrá pagado a esos campesinos que vinieron aquí al Congreso a ensuciar la Plaza Rafael Núñez para poner estas botas, haciendo apología a los 6.402 falsos positivos? Que, entre otras cosas, esta cifra no puede ser soportada ni por los tribunales de Justicia y Paz, ni por la Fiscalía General de la Nación, ni por la JEP”, dijo el representante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Luego, botó en una bolsa de basura todas las botas que estaban en la plaza, afirmando que ese es el lugar al que pertenecen. Asimismo, comparó el número de ejecuciones extrajudiciales cometidas en Colombia con los casos de menores de edad que fueron reclutados de manera forzada por las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP), agredidos sexualmente, obligados a abortar y asesinados. También mencionó los atentados en contra de la fuerza pública en diferentes regiones del país y a más de 150 líderes y lideresas asesinadas en lo corrido de 2024.
En consecuencia, el senador Iván Cepeda informó que tomará acciones legales en contra del congresista, por, presuntamente, haber incurrido en dos delitos al destruir el acto simbólico que llevaron a cabo las madres de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales.
“Anuncio que presentaré denuncia penal y queja disciplinaria en contra del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, por la presunta comisión de los delitos de hostigamiento y actos de discriminación agravados, por la afrenta que, el día de hoy, cometió contra las Madres de Soacha, en el homenaje que hacían en memoria de sus hijos, víctimas de los mal llamados ‘falsos positivos’, en el Congreso de la República”, indicó Cepeda.

El expresidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) Nelson Javier Alarcón Suárez se unió a la ola de críticas contra Polo Polo, indicando que su conducta en contra de las víctimas de estos crímenes perpetrados por agentes del Estado son “miserables”.
“Definitivamente, las actuaciones del H. Representante a la Cámara Miguel Polo Polo @MiguelPoloP son las más bajas y miserables. Actúa peor que un bandido en todos sus niveles”, escribió.

Las madres de las víctimas se pronunciaron exigiendo una disculpa pública por parte del representante a la Cámara, así como una sanción ejemplar por parte del Congreso de la República, por desconocer el asesinato de miles de civiles en el país bajo la excusa de presentar resultados en el Ejército.
“Para algunos ignorantes de Colombia que no saben qué es el significado de estas botas, que es de las 6.402 víctimas de falsos positivos de Colombia, no solamente de Soacha y Bogotá, de Colombia, queremos decirle, que qué tristeza que ustedes hagan esto de botar botas en un basurero, cuando no son basura. Estos fueron nuestros hijos”, afirmó una de las madres.
Según confesó el coronel (r) Luis Fernando Borja, los casos podrían ser más de 10.000 debido a que no todos los asesinatos eran reportados. Aquellos que sí llegaron a aparecer en los registros, tuvieron que ser disfrazados de guerrilleros para soportar las supuestas bajas.
“De acuerdo a información que uno recogía en el área, en el sector, y si alguien estaba colaborando con la guerrilla, los asesinábamos y no los presentábamos, pero sí los asesinábamos. En otras situaciones, sí los reportábamos, y les colocábamos, yo, al menos, armamento”, aseveró el coronel retirado a W Radio.
Más Noticias
Fico Gutiérrez respondió a Petro desde Washington, en el primer día de la visita a EE. UU.: “Me preocupan los efectos de una desertificación”
El alcalde de Medellín compartió sus primeras impresiones de su presencia en territorio norteamericano, en medio de la controversia con el presidente de la República, que retó a los mandatarios locales con acciones legales si se atrevían a desplazarse a territorio norteamericano

Disidencias de las Farc reconocieron asesinato de la patrullera Paula Ortega
A través de un comunicado, la estructura criminal se adjudicó el atentado en el que murió la uniformada de 28 años, en hechos registrados el 2 de agosto de 2023

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas se pongan en práctica”
Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez

Colombiano que rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa relató cómo atravesó el canal de La Mancha: “Mi picaron dos aguamalas”
El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Ella es la reina del carnaval que fue dada de baja por el EJército junto a cabecilla del Clan del Golfo: era su pareja sentimental
Durante el operativo del Ejército en el sur del departamento de Bolívar también murió Jaskary Lizeth Páez Martínez, de 21 años, pareja de alias Frank
