
Las tensiones entre las disidencias de alias Iván Mordisco y alias Calarcá escalaron, revelando una lucha por el control territorial en Colombia. Segú revelaron las autoridades, el Ejército Nacional interceptó comunicaciones que revelan cómo las facciones se movilizan desde Cauca hacia los departamentos de Meta y Caquetá para enfrentarse. Este conflicto se intensifica en medio de posturas divergentes sobre el diálogo con el Gobierno.
En una operación de inteligencia, la institución castrense obtuvo audios que evidencian los movimientos de las disidencias. Las grabaciones revelan que los grupos liderados por ‘Mordisco’ intentan desplazarse por montañas en el desarrollo del operativo militar ‘Nebulosa’, con el objetivo de llegar a Caquetá y encontrarse con las fuerzas de Calarcá. Durante estos desplazamientos, se registraron enfrentamientos con las tropas del Ejército.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los audios captados contiene órdenes explícitas para atacar objetivos específicos, lo que subraya la estrategia de las facciones para posicionarse en un terreno hostil. Además, la información obtenida por el Ejército destaca tensiones internas dentro de la estructura de alias Jaime Rodríguez. Un hombre que se entregó durante el operativo confesó que existe descontento debido a tácticas de engaño empleadas por algunos líderes, quienes proporcionan información falsa para motivar a sus tropas.

El conflicto entre estas disidencias no es nuevo. Las tensiones se remontan a más de un año, cuando alias Calarcá anunció el cambio de nombre del frente Carolina Ramírez a Frente Comandante Raúl Reyes, en honor a un líder guerrillero fallecido. Este cambio marcó una reestructuración interna y la división del grupo disidente en dos facciones.
Las disidencias de Mordisco, que operan en el suroccidente del país, en regiones como Cauca, Valle del Cauca y Nariño, se enfrentan a las de Calarcá, que están en la mesa de diálogo con el Gobierno y tienen presencia en departamentos como Caquetá, Meta y Huila. La lucha por el control territorial continúa siendo un desafío significativo para la estabilidad en estas regiones.
Avances de la operación Nebulosa
Operación Nebulosa ha logrado un avance significativo en la lucha contra las estructuras criminales lideradas por alias Iván Mordisco. Durante una serie de combates que se desarrollaron entre el 8 y el 11 de noviembre, integrantes del Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) lograron desarticular los planes de expansión de este grupo armado en el cañón del Duda, un corredor estratégico que conecta los departamentos de Meta, Cundinamarca y Huila.

La operación se centró en el municipio de Uribe, donde las tropas de la Séptima Brigada actuaron rápidamente para proteger a la población civil de las amenazas de extorsión y violencia. Según informes de inteligencia militar, miembros del Frente Móvil Jaime Rodríguez, bajo el mando de Iván Mordisco, se habían desplazado desde el Cauca hacia el Meta con el objetivo de apoyar a la Estructura Primera Armando Ríos y enfrentar a la Estructura Jorge Suárez Briceño, liderada por alias Calarcá.
Los enfrentamientos resultaron en la muerte de dos integrantes del grupo armado y la captura de cinco más. Además, nueve miembros, entre ellos una mujer, se rindieron, y cuatro menores de edad reclutados en el Cauca fueron recuperados. Durante la operación, se incautaron 29 fusiles, 2 ametralladoras, un mortero, 10 granadas, 4 minas antipersona, 2597 cartuchos calibre 5.56 y 1328 cartuchos calibre 7.62, además de 179 proveedores.
La FAC desempeñó un papel crucial al sobrevolar la zona y apoyar las acciones en tierra, lo que permitió desarticular los planes de Iván Mordisco de establecer control sobre el cañón del Duda, un área clave para actividades logísticas y economías ilícitas.

Finalmente, el Ejército y la Fuerza Aeroespacial reafirmaron su compromiso de continuar desplegando sus capacidades en la región, con el objetivo de garantizar la seguridad y el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, enfrentando cualquier amenaza contra la paz en esta parte del país.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Joven murió tras caer de un piso 19 en Itagüí: las autoridades investigan el caso
Los hechos ocurrieron a plena luz del día, lo que tiene en alerta a los habitantes de la unidad residencial

Cayeron Los Troya, estructura criminal que sería la principal abastecedora de marihuana en Bogotá
Según explicaron las autoridades, fueron capturadas 11 personas, entre quienes estarían tres cabecillas de la organización delictiva que basó sus operaciones en localidades como Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Bosa

El cobro en dólares que pueden hacer los bancos a los colombianos que viajen en Semana Santa y usen la tarjeta de crédito
Durante la Semana Mayor de 2025, la planificación financiera será indispensable para los viajeros internacionales, quienes podrían enfrentar fluctuaciones abruptas en la conversión de divisas

Capturado alias Alonso, presunto cabecilla del GAO-R Estructura Alfonso Cano, en Tumaco
Tras nueve años vinculado a actividades ilícitas, este cabecilla servía como conexión directa con organizaciones del crimen trasnacional
