
Colombia enfrenta una temporada de lluvias intensas que ha obligado al Gobierno a declarar la situación de desastre natural en todo el país. Las precipitaciones han afectado a 27 de los 32 departamentos. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido alertas y pronósticos sobre las condiciones meteorológicas actuales
Estas condiciones climáticas han generado inundaciones, deslizamientos de tierra y daños materiales significativos en diversas regiones del país, afectando a miles de familias y comunidades. Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando esfuerzos para mitigar los efectos de las lluvias y brindar asistencia a los afectados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este es el caso de las familias afectadas por la creciente de la quebrada Las Cruces, en el municipio de San Vicente de Chucurí, que enfrentan una situación crítica, según advirtió el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, durante una rueda de prensa. De acuerdo con el mandatario departamental, es urgente desarrollar un proyecto de vivienda destinado a quienes residen cerca de quebradas, con el fin de reducir riesgos en futuras emergencias.

Díaz subrayó que este proyecto debe implementarse mediante Gestión del Riesgo, como medida prioritaria para proteger a las comunidades vulnerables ante los desastres naturales en la región. “Para mí, hay que buscar rápidamente el lote para construir y que sea por gestión del riesgo para que sea rápido. No es que aquí nadie se quiera robar un peso, sino que eso tiene una función. Gestión del riesgo es para actuar rápido, para prevenir en el momento de la emergencia y después de la emergencia. Por eso se creó gestión del riesgo, eso tiene una filosofía, tiene un espíritu por el que nació”, aseguró.
El municipio ha enfrentado múltiples tragedias a lo largo de los años como consecuencia de la proximidad de las viviendas a la quebrada Las Cruces. Ante este contexto, el gobernador insiste en la necesidad de un proyecto de vivienda que priorice la reubicación de las familias afectadas. Además, recalcó que esta iniciativa debe impulsarse con la urgencia que demanda la situación actual para prevenir futuros desastres en el municipio.
“Gestión del riesgo debe actuar como gestión del riesgo, rápido y controlando que los recursos se ejecuten bien”, aseveró el funcionario, que además resaltó la eficaz inversión de recursos en el departamento, haciendo referencia a los $3.400 millones destinados desde febrero a obras de canalización y mitigación.
Estos fondos han permitido implementar proyectos de protección en 30 municipios de la región, con el objetivo de reducir los riesgos asociados a las inundaciones y desbordamientos provocados por las lluvias; las más recientes han impactado gravemente a Cimitarra, Puerto Parra y San Vicente de Chucurí.

En tanto, se pronostican lluvias moderadas para Barrancabermeja, Puerto Wilches, Sabana de Torres y El Carmen, donde también podrían generarse afectaciones si las condiciones meteorológicas empeoran.
“De los 10.000 millones que ya asignó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para horas máquina, ya está contratada. Estamos esperando para que llegue la maquinaria que no ha llegado. Ya está contratado tres provincias, que van a tener más o menos $3.000 millones en horas máquina, es bastante. Para San Vicente de Chucurí, nosotros tenemos 300 horas de horas máquina, pero necesitamos 1.000 horas máquina más”, aseveró el gobernador.
El mandatario insistió en la necesidad de una intervención inmediata en este municipio, abarcando tanto la rehabilitación de la infraestructura vial y de servicios públicos como la ejecución de proyectos de vivienda para las familias afectadas. Según Díaz, esta situación no puede seguir siendo ignorada, ya que estas personas continúan viviendo en condiciones de riesgo sin soluciones definitivas que garanticen su seguridad.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas”
Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez
