La ola invernal que se registra en diferentes partes del país ha representado una de las más graves problemáticas de los últimos meses en todo el territorio nacional.
Y es que luego de una época en la que la escasez de lluvias era el “pan de cada día” en las principales ciudades del país a comienzos del presente año, desde mediados de octubre, las precipitaciones se convirtieron en una constante, generando múltiples afectaciones en las zonas más vulnerables, así en las poblaciones más concurridas de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por ejemplo, Bogotá ha sido una de las ciudades más afectadas por esta problemática. Los principales corredores viales de la capital colombiana han llegado a estar totalmente cubiertos de agua, lo que ha imposibilitado el tránsito de miles de personas durante algunos días.
De hecho, en la tarde del martes 12 de noviembre de 2024, un fuerte aguacero cubrió gran parte de la ciudad, generando complicaciones en la movilidad, así como en el tránsito de personas que tuvieron que resguardarse ante el granizo que cayó en distintos puntos de Bogotá.

Las lluvias dejaron unas imágenes impactantes; algunos sectores de la capital colombiana quedaron “blancos” ante el granizo, así como ciertos corredores viales quedaron convertidos en unos “ríos” completos.
Uno de los tramos que más reflejó esta situación fue la avenida Caracas, por donde transita el Transmilenio, el principal medio de transporte público de los bogotanos.
Así las cosas, uno de los usuarios que se movilizaba en dicho sistema logró captar el panorama que se registró en la estación de la calle 57 sobre las 3:00 p. m., aproximadamente.
Y es que los alrededores de dicha zona estaban totalmente cubiertos de agua, llevando a que incluso algunos internautas aseguraran que este espacio tenía más parecido con un muelle que con una estación de Transmilenio.
No era para menos; a medida que el bus avanzaba, se veía como las olas de agua chocaban contra la estructura de la estación, como si se tratara de una corriente casi que marítima.
La escena generó decenas de comentarios en redes sociales, donde algunos internautas hicieron énfasis en que esta situación impidió que quienes acostumbran a colarse en el sistema de transporte público no llevarán a cabo esta práctica. De hecho, si hubieran llegado a hacerlo, hubieran afrontado una verdadera odisea en la que el agua hubiera cubierto cierta parte de sus cuerpos.
“Ahi si puertas cerradas y cero coladitos”, “Ya no tenemos necesidad de ir a Cartagena!!!”, “Venecia”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Y es que, teniendo en cuenta la compleja situación que se ha registrado en la ciudad desde hace días, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía luego de que los organismos encargados reportaron una situación realmente insólita.
Carlos Fernando Galán regañó a los bogotanos en medio de la temporada de lluvias
Fue la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá la que llevó a cabo múltiples labores de limpieza en los desagües y humedales de la ciudad, percatándose de que había grandes cantidades de basura que impedían el flujo normal de agua.
Precisamente, en medio de dichos procedimientos, los integrantes de la entidad dieron a conocer que había una base cama atascada en una de las rejillas del humedal Jaboque.

De hecho, la situación fue tan insólita que desde la empresa de Acueducto hicieron llamado a la ciudadanía: “Si algunos ciudadanos siguen arrojando residuos a las calles, ríos y humedales, es imposible que funcione bien el sistema de alcantarillado”.
No obstante, Carlos Fernando Galán aprovechó la situación para hacer un “regaño” a los bogotanos: “Reconozco que Bogotá tiene mucho por mejorar en el manejo de basuras, pero ¿qué lleva a una persona a pensar que está bien botar una base cama a la calle o, peor, a un humedal?”.
Más Noticias
Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia: ingenieros, médicos y especialistas en IA entre los mejores rankeados
La Universidad Europea, encargada del informe, también muestra las carreras peor pagadas, por la sobreoferta de profesionales y la poca demanda en el país

La mayor oleada de lanzamientos en décadas: descubra los más de 30 carros nuevos que llegan a Colombia
El mercado automotor colombiano atraviesa un momento histórico: en solo dos meses y medio han llegado cerca de treinta modelos nuevos, entre híbridos, eléctricos y vehículos a gasolina y diésel

Néstor Lorenzo acompañó a la selección Colombia sub-20 en el debut en el Mundial de Chile 2025
El entrenador de la selección Colombia de mayores podría comenzar una transición generacional en el equipo que disputará en el 2026 la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá

Lo que muchos conductores no saben sobre los retenes y cómo ahora pueden aprovechar la nueva manera de revisar su carro
Una nueva disposición en los controles de tránsito permite que los conductores protejan su vehículo y su seguridad, mientras la autoridad ajusta sus procedimientos

Hallaron muerta a Victoria Strauss, activista, exconsejera de Paz y docente trans en zona rural de Medellín
El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia
