
La Gobernación del Magdalena ha activado una alerta amarilla en el departamento ante el paso de una onda tropical que, según el pronóstico, tiene probabilidad de convertirse en ciclón, de acuerdo con la emisora colombiana Blu Radio.
Las autoridades locales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental, instalaron una sala de crisis para monitorear el fenómeno y han emitido recomendaciones para mitigar posibles emergencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Randy Johnson, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo, señaló que se han activado los planes de contingencia y los protocolos de seguridad en el departamento.
“Se sugiere a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta a una eventual situación adversa”, indicó Johnson.
Este llamado de precaución incluye la verificación de equipos y recursos en cada municipio para responder rápidamente en caso de emergencia.
La Unidad de Gestión del Riesgo también sugirió restringir la movilización de turistas en áreas de riesgo, como parques nacionales, ríos y zonas de playas, con el objetivo de reducir el peligro en caso de que la situación climática empeore.
Además, se advierte que en las próximas 48 horas podrían producirse lluvias intensas, tormentas eléctricas y un incremento en la velocidad de los vientos, principalmente en Santa Marta y otros sectores del Magdalena.
Para mantener a la población informada, la Gobernación del Magdalena ha anunciado la emisión de boletines cada seis horas, los cuales detallarán las condiciones climáticas y proporcionarán recomendaciones a la comunidad.
Ola invernal en Santander obligó a evacuación masiva
La lluvia no da tregua en Colombia. Según Ghisliane Echeverry, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el país no pasa por el fenómeno de La Niña. Según la funcionaria, el motivo por el que en el territorio nacional se registran fuertes precipitaciones es por el paso de la tormenta tropical Rafael y otros fenómenos meteorológicos y atmosféricos.
En primer lugar, se han visto afectados departamentos del norte y el occidente del país, aunque las consecuencias también se han registrado en el centro. Lo que, de acuerdo con Echeverry, se incrementó el riesgo de deslizamientos de distintas regiones como en Santander, Tolima y Valle del Cauca, en donde se han declarado alertas amarillas y rojas para advertir a las comunidades que corren riesgo a causa de desastres naturales que puedan presentarse por las lluvias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La directora de Ideam aseguró que Colombia no está pasando por un fenómeno de la niña, y que las lluvias se deben a otros procesos atmosféricos - crédito Ansv
En San Vicente del Chucurí, en Santander, ha aumentado la preocupación entre los habitantes, luego de que las autoridades llamaran la atención debido al crecimiento de varios afluentes hídricos que desembocan en la quebrada Las Cruces: la misma que pasa por este municipio, en el que viven alrededor de 35.000 personas. Lo anterior, luego de que se registrara un fuerte aguacero desde el medio día.
Más Noticias
Dónde hacer parapente en Colombia para la Semana Santa 2025: estos son cinco puntos autorizados
En Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Antioquia hay destinos que ofrecen adrenalina, paisajes deslumbrantes y actividades complementarias para turistas que quieren sentir el aire colombiano bajo sus pies

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”
Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Cayó alias Fabián, cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc
Este joven, de apenas 22 años, sería el sucesor de alias Cancharino, otro joven de 24 años, que fue dado de baja en el departamento del Huila en operativos de las autoridades en un intento por expandir las actividades ilícitas como secuestro, reclutamiento de menores y extorsión

Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Manelyk, de regreso a Estados Unidos, preparó arepas y les enseñó a sus compañeros de ‘La casa de los famosos’ las palabras más curiosas que aprendió en Colombia: “Soy la mondá”
La ‘influencer’ mexicana aprovechó su paso por el ‘reality’ colombiano para integrarse a la cultura local, aprendiendo a preparar arepas y adoptando expresiones típicas de la costa Caribe
