
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar manifestó un contundente repudio hacia el contenido de la canción +57, estrenada recientemente por reconocidos artistas nacionales, como Karol G, Maluma, J Balvin, Blessd y otros exponentes de la música urbana.
El Icbf considera que dicha pieza musical promueve conductas inapropiadas y perjudiciales para los menores de edad.
Frente a esta queja del Icbf, la senadora del Partido Alianza Verde, Angélica Lozano por medio de su cuenta de X, criticó fuertemente que el Icbf criticara canciones, como + 57, pero no mencionara el nombramiento del exjefe paramilitar Hernán Giraldo, más conocido como alias Taladro, por parte del Gobierno nacional liderado por el presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La congresista presidenta de la Comisión Cuarta del Senado de la República dijo que el Icbf habló de canciones que catalogó como “horribles”, haciendo referencia a la controversia de +57, pero abrió una interrogante en el cual cuestionaba al Icbf preguntando que tienen que decir con respecto al nombramiento como gestor de paz a alias Taladro.
“El @ICBFColombia nobeando con horribles canciones ¿qué dice sobre Taladro, apodo por violador de niñas a quien se ha documentado durante años le ‘tenían’ que llevar adolescentes vírgenes a sus campamentos paramilitares?”, escribió la legisladora por medio de su cuenta de X.

Esto debido a que mediante un video difundido en la plataforma X, Astrid Cáceres, directora del ICBF, expresó que la letra de la canción exhibe conductas que pueden ser perjudiciales para los jóvenes e impulsa cuestiones relacionadas con la explotación sexual de menores.
Por otro lado, la elección del presidente Gustavo Petro de nombrar a exparamilitares, como Diego Fernando Murillo (alias Don Berna), Hernán Giraldo, Rodrigo Tovar Pupo (alias Jorge 40) y Hebert Veloza (alias HH), junto con otros 14 exintegrantes de las desmanteladas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), como gestores de paz en el contexto de una posible reanudación de negociaciones con representantes de esta exorganización armada ilegal, provocó fuerte críticas como la de Lozano.
De hecho, el mensaje citado anteriormente no fue el único que Lozano ha dedico en su cuenta de X con respecto a esta controversia. Pues, en otro post dijo que no entendía la decisión del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y que él junto con el comisionado de paz tenían que explicar los motivos de esa acción. De igual manera comentó que si bien estos personajes pagaron una condena en Estados Unidos por mandar drogas a ese país, cuestionó si han respondido por sus demás crímenes.
“Realmente no entiendo. @petrogustavo @ComisionadoPaz. Es imprescindible que el gobierno explique a qué juega con estos criminales que no le han cumplido a sus víctimas de crímenes atroces. Sí, pagaron cárcel en EUA por la cocaína que llevaron ¿Y las masacres, desplazamiento, despojo?”, escribió en su cuenta de X la senadora Lozano respecto a los nombramientos hechos por el presidente Petro.

Y es que, además de Lozano una de sus compañeras de partido, Katherine Miranda también dio a conocer su opinión al respecto. La congresista recordó cómo el presidente expresó en su cuenta su descontento con la letra de la canción “57″, interpretada por la artista antioqueña Karol G junto a Feid, Maluma, Ovy on the Drums, J Balvin, Ryan Castro, Blessd y DFZM, señalando que promueve valores asociados a la narcocultura. Además, cuestionó la decisión de nombrar a Hernán Giraldo, acusado de ser un violador en serie, como mediador en los diálogos de paz.
“Oigan, yo no puedo con el cinismo y la hipocresía de este Gobierno, en especial del presidente Gustavo Petro, que duró todo el fin de semana atacando a Karol G por una canción; sin embargo, este señor acaba de nombrar como gestor de paz a Hernán Giraldo, más conocido como alias Taladro: un paramilitar que es más conocido como el mayor violador del conflicto armado”, dijo Miranda en un video que subió en su perfil de X.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
