
El martes 12 de noviembre arribó a la capital colombiana el Secretario General Adjunto para Asuntos Políticos del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (UE), Enrique Mora, que en su agenda espera trabajar en los temas de los procesos de paz que lleva a cabo el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, así como la nueva crisis en Venezuela por cuenta de las señaladas elecciones presidenciales fraudulentas en las que, supuestamente, fue reelegido Nicolás Maduro.
El alto funcionario de la UE sostuvo una primera reunión con el viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Jorge Rojas, que anunció que luego de este encuentro se confirmó que el país será sede de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños–Unión Europea (Celac–UE).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
”(El evento) reunirá en Bogotá el próximo años a 60 presidentes, jefes de estado y de gobierno alrededor de la transición energética justa y la interconexión eléctrica regional (sic)”, explicó el vicecanciller en su cuenta oficial de la red social X.
Rojas agregó que durante ese encuentro se exploró “el camino” para realizar la cumbre, así como “el rol de Colombia” que el próximo año asumirá la presidencia de la Celac.
“Además revisamos la relación bilateral en asuntos de transición digital, comercio y acciones para para combatir el cambio climático (sic)”, indicó el diplomático.
Además, el vicecanciller aseguró que la UE se ofreció para apoyar a Colombia a superar la “crisis humanitaria” que provocaron la oleada de lluvias torrenciales que han causado “inundaciones en Chocó y La Guajira”.
“Somos socios estratégicos en un mundo cambiante (sic)”, reiteró Rojas, tras el encuentro con el Secretario General Adjunto para Asuntos Políticos del Servicio de Acción Exterior de la UE.

De hecho, desde el otro lado del planeta, en Bakú (Azerbaiyán) el canciller, Luis Gilberto Murillo, agradeció al organismo europeo por esas ayudas que brindaran por la emergencia que han provocado las lluvias en Colombia.
“Le expresamos nuestra gratitud por la manera como la Unión Europea ha movilizado recursos adicionales para apoyar a Colombia en la respuesta a la emergencia climática que estamos atravesando (sic)”, señaló Murillo en su cuenta de X, que se encuentra en el país asiático participando en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29).
Los otros puntos de la visita

De acuerdo con un comunicado del organismo del viejo continente, en su encuentro con el vicecanciller también se trabajó en “sobre la situación en las Américas —incluyendo la situación en Venezuela—, los conflictos en la vecindad de Europa —en particular la agresión rusa contra Ucrania y las tensiones regionales en Oriente Medio—”.
Se tiene previsto también que Mora se reúna con más funcionarios de alto nivel del Gobierno colombiano este miércoles 13 de noviembre para trabajar en el tema del apoyo que ese organismo del viejo continente brinda para “los esfuerzos de construcción de paz en Colombia y los planes de fortalecimiento de la relación bilateral”.
“Mora será recibido por otros representantes del gobierno colombiano activos en los temas de paz en Colombia, entre ellos el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el Consejero Comisionado para la Paz, Otty Patiño. También se reunirá con la Misión de Verificación de las Naciones Unidas”, indicaron en la misiva.
Otra cuestión que estará sobre la mesa es la cooperación entre la Unión Europea y Colombia para defender y fortalecer el multilateralismo y el derecho internacional, el apoyo a los esfuerzos de construcción de paz y los planes de fortalecimiento de la relación bilateral.
Se debe recordar que la UE coopera con Colombia en distintas áreas y apoya al país en sus procesos de paz del país, así como en asuntos de migración, género y medioambiente, entre otros.
“La visita dará ocasión para reafirmar conjuntamente la importancia de los valores compartidos entre Colombia y la Unión Europea, la importancia del multilateralismo y de un orden internacional basado en normas”, informaron sobre la agenda del funcionario en el país.
Más Noticias
JEP da plazo hasta el 21 de mayo a seis exjefes de las Farc para reconocer su responsabilidad en el reclutamiento de menores
La Jurisdicción Especial para la Paz imputó a los exintegrantes del antiguo secretariado por crímenes como tortura, homicidio y violencia sexual contra menores reclutados durante el conflicto armado

Colombia se contagia de la alarma económica mundial por los aranceles de Donald Trump: el dólar se disparó este viernes en el país
La divisa estadounidense rebasa cifras récord tras los nuevos aranceles de Donald Trump e intensifica la volatilidad en la economía nacional y de los mercados internacionales

Caleña fue secuestrada y obligada a ejercer la prostitución en España: la engañaron con falsa propuesta de trabajo por redes sociales
Después de que la mujer emprendiera el viaje, su familia, radicada en la capital del Valle del Cauca, perdió todo tipo de comunicación con ella, por lo que decidió alertar a las autoridades. Esto contribuyó a que ella regresara a casa después de largos cuatro meses

La historia de la joven con cáncer a la que el hospital le permitió salir para ir a un concierto de Maluma en Madrid: “Maluma saluda a Diana”
Diana, una joven de 23 años hospitalizada en el Gregorio Marañón por una enfermedad oncológica, cumplirá su sueño de asistir al concierto de su artista favorito en el Movistar Arena de Madrid

Hernán Orjuela advirtió a los colombianos que viven en Estados Unidos sobre cambios para hacer trámites: “Están haciendo algo indebido”
El presentador compartió una importante información desde sus redes sociales que les podría resultar útil a los migrantes que se encuentran en ese país
