El pasado 3 de octubre de 2024, el periodista Luis Carlos Vélez anunció su renuncia a La FM, dejando en shock a los oyentes y colegas después de casi 7 años al frente de la emisora.
Vélez, quien había sido una figura clave en el posicionamiento de La FM como uno de los programas radiales más influyentes en Colombia, cerró su etapa en la emisora de manera abrupta y emotiva. Durante su despedida al aire, agradeció a la organización Ardila Lülle y a RCN Radio por la oportunidad de liderar un proyecto exitoso.
“Quiero agradecer a Dios y nuevamente a RCN y a la organización Ardila por haberme permitido, con trabajo honesto y en equipo, sacar adelante otro proyecto mediático. Me voy en los mejores términos y con inmenso agradecimiento a este lugar”, afirmó el periodista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de su salida de La FM, Luis Carlos Vélez no abandonó el periodismo ni la comunicación con su audiencia. El martes 12 de noviembre a las 7 de la mañana, el periodista lanzó su propio canal de Youtube llamado “Vélez”, marcando su regreso al ámbito informativo de forma independiente.

Con un enfoque dinámico y directo, este nuevo espacio se emite de lunes a viernes a las 7 de la mañana (hora colombiana), ofreciendo a sus seguidores un resumen de media hora con las principales noticias de Colombia y el mundo, finalizando cada emisión con un análisis en profundidad de un tema polémico de la política nacional.
En su primer programa, Vélez abordó la controversial compra del software de vigilancia Pegasus, un tema que ha desatado un amplio debate en la opinión pública colombiana por sus implicaciones en la privacidad y los derechos ciudadanos.
A través de su nuevo canal, Vélez promete una alternativa informativa donde pueda expresar sus opiniones y mantener su estilo sin presiones editoriales, algo que muchos de sus seguidores ya ven con gran entusiasmo, y otros con gran controversia.

Desde su salida de La FM, surgieron numerosas especulaciones sobre las razones detrás de esta renuncia, y aunque Vélez no ofreció detalles específicos sobre su salida, fuentes cercanas al medio sugieren que su salida no fue completamente amistosa.
Según información publicada por el portal La Silla Vacía, Vélez habría tenido fricciones con la dirección de RCN Radio, que pertenece a la Organización Ardila Lülle (OAL), y estas tensiones habrían abarcado aspectos comerciales, periodísticos e incluso personales.
Entre los conflictos mencionados, La Silla Vacía informó que Vélez mantenía frecuentes desacuerdos con miembros de la junta directiva sobre el enfoque del programa y la dirección editorial de La FM.
Además, señalaron que algunos directivos de la emisora consideraban que Vélez, de 47 años, se había “embriagado de audiencia”, llevando las discusiones al aire a un tono que, según ellos, era perjudicial para la venta de publicidad y la imagen corporativa de la emisora.

Estos desacuerdos coincidieron también con dificultades financieras que atravesaba RCN Radio, las cuales habrían generado una reestructuración interna en la cual Vélez se habría visto involucrado. Irónicamente, el periodista, quien siempre había defendido el modelo corporativo, terminó chocando con esa misma estructura empresarial que respaldaba.
La transición de Luis Carlos Vélez de un medio corporativo a un canal independiente representa una transformación en su carrera, y es un reflejo de las tendencias actuales en el periodismo. Cada vez más comunicadores están optando por plataformas digitales para llegar a su audiencia sin intermediarios, en respuesta a un público que demanda contenido menos filtrado y más auténtico.
Este cambio de rumbo podría abrir una nueva etapa en el periodismo colombiano, donde figuras reconocidas como Vélez exploran la independencia editorial y el contacto directo con sus seguidores. Resta por ver cómo evolucionará este nuevo proyecto de “Vélez”, pero su experiencia y la conexión que ha construido con el público en los últimos años son prometedores.
Más Noticias
Le hacen conteo a Petro sobre publicaciones en X: denuncian 22 mensajes seguidos sobre Palestina y ninguno sobre la crisis de seguridad en Colombia
La preferencia del presidente colombiano por abordar el conflicto en Medio Oriente en redes sociales contrasta con el silencio frente a la situación nacional, según sus críticos

Junior FC vs. América de Cali - EN VIVO: Siga aquí el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
Los primeros noventa minutos se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los dirigidos por Alfredo Arias esperan hacer respetar su localía frente al equipo caleño

Resultados Chontico Día 2 de octubre de 2025
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

Cancillería se pronunció por colombianas que viajaban en la Flotilla Global Sumud y que fueron detenidas por Israel: “Secuestro”
El Ministerio de Relaciones de Colombia aseguró que la detención de la flotilla con ayudas para Gaza viola el derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra

Anif alertó sobre impacto de la reforma pensional: pone en riesgo $170 billones de ahorro laboral
Analistas advierten que la nueva ley podría reducir drásticamente los fondos acumulados para la jubilación, lo que afectaría la estabilidad financiera y el futuro de millones de trabajadores
