Procuraduría investigará a importante cirujano vinculado con farmacéuticas por desvío de fondos de las EPS a paraísos fiscales

La investigación se centra en la posible desviación de recursos de EPS como S.O.S., Asmet Salud y Coosalud hacia paraísos fiscales, con la implicación de Urán y otros intermediarios del sector salud

Guardar
Procuraduría investiga a Mario Andrés
Procuraduría investiga a Mario Andrés Urán por presunto direccionamiento de contratos y desvío de fondos a paraísos fiscales en el sector salud - crédito montaje Infobae (Mario Andrés Urán/LinkedIn y Colprensa)

La Procuraduría General de la Nación inició una indagación preliminar sobre el caso de Mario Andrés Urán Martínez, el médico cirujano señalado de presunto direccionamiento de contratos en varias EPS.

La investigación se centra en los documentos y correos electrónicos que podrían evidenciar delitos cometidos por los gerentes e interventores de las EPS implicadas, como Servicio Occidental de Salud S.A. (S.O.S.), Asmet Salud EPS S.A.S., Emssanar EPS S.A.S., y Coosalud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el auto de la Procuraduría se destaca un informe titulado “Plata girada a EPS fue a dar a paraísos fiscales, según investigación de la Superintendencia de Salud”, de la periodista Mariana Mejía, de Infobae Colombia.

En dicho informe, se señala que entre los posibles implicados en este escándalo se encuentran Mario Andrés Urán, asesor de Coosalud, y los señores Tony Negrete e Indira Ocando. Estos últimos habrían actuado como intermediarios con empresas auditoras del sector salud, facilitando a Urán el acceso a información crítica relacionada con la asignación de recursos.

El proceso preliminar de la
El proceso preliminar de la Procuraduría busca investigar los últimos sucesos que han salido sobre el dinero dirigido a presuntos paraísos fiscales - crédito Procuraduría

El superintendente de Salud saliente Luis Carlos Leal había presentado previamente una denuncia ante la Fiscalía, solicitando una investigación sobre los giros de dinero relacionados con el caso.

Luis Carlos Leal designó a tres interventores para supervisar la distribución de fondos a diversas IPS y hospitales. Sin embargo, según informes recientes, estos interventores podrían haber estado recibiendo instrucciones de Urán sobre a qué instituciones girarles dinero y a cuáles no.

Esta situación ha generado controversia, especialmente porque Leal fue quien solicitó que se investigara a los interventores y, posteriormente, fue removido de su cargo.

En particular, la Procuraduría está analizando si hubo irregularidades en los procesos de asignación de recursos y contratos, lo que podría incluir la selección indebida de laboratorios para la compra de medicamentos por parte de las EPS.

Las sospechas apuntan también a la posibilidad de que los recursos hayan sido desviados hacia paraísos fiscales, lo que agrava aún más las acusaciones.

El abogado de Urán, Andrés Garzón, ha desestimado las acusaciones, señalando que son meros “chismes palaciegos” y defendiendo la legalidad de los procesos que se realizaron. A pesar de su defensa, la investigación sigue su curso, en medio de un clima político tenso relacionado con la reforma al sistema de salud.

El dinero que habría sido dirigido a supuestos paraíso fiscales

El escándalo comenzó cuando se reveló que Urán, quien trabajaba como asesor de varias EPS, había influido en la asignación de recursos a ciertas IPS y hospitales, lo que generó sospechas sobre el direccionamiento de contratos.

Las EPS implicadas, como Servicio Occidental de Salud (S.O.S.), Asmet Salud EPS, y Emssanar EPS, decidieron terminar su relación contractual con Urán, mientras que Coosalud también se distanció del médico.

- crédito montaje Mariana Mejía-
- crédito montaje Mariana Mejía- fotos: Superintendencia Nacional de Salud/Mario Andrés Urán Martínez/LinkedIn

De hecho, el correo corporativo asignado a Urán por Coosalud fue utilizado para enviar información relevante a otras EPS, lo que el médico calificó como una mala praxis en el manejo del correo.

De acuerdo con El Tiempo, la auditora privada Nexia Montes y Asociado SAS, contratada por la Supersalud para revisar los casos, es la misma firma que había revisado las cuentas de la campaña presidencial de Gustavo Petro 2022-2026. Esto ha generado suspicacias sobre la posible motivación política detrás de las investigaciones.

Fuentes del gobierno sugieren que el caso podría estar siendo utilizado con fines políticos, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Finalmente, se ha vinculado a Urán con Roy Barreras Montealegre, actual embajador de Colombia en el Reino Unido, quien ha negado cualquier relación con el caso.

La situación ha generado un debate sobre la transparencia y el manejo de recursos en el sector salud, lo que pone más presión sobre la administración de Petro, que está en medio de un proceso de reforma al sistema de salud.

El embajador Roy Barreras negó
El embajador Roy Barreras negó que tenga relación alguna con Mario Andrés Urán, al que relacionan con las EPS intervenidas - crédito Colprensa

Coosalud responde a acusaciones y solicita audiencia con el presidente Petro

En este contexto, Coosalud EPS ha respondido a los recientes pronunciamientos sobre presuntos desvíos de dineros hacia paraísos fiscales.

A través de una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, la empresa presentó una certificación del Banco GNB Sudameris, que confirma que no se han realizado transferencias internacionales desde sus cuentas maestras. Además, solicitaron una certificación similar al Banco de la República para aclarar cualquier duda al respecto.

La EPS Coosalud le pidió
La EPS Coosalud le pidió al presidente Gustavo Petro que le brindaran un espacio para poder explicar lo sucedido - crédito red social X

Coosalud también desmintió un documento que circula en redes sociales, bajo el nombre “Informe preliminar diligencia Supersalud”, en el que se mencionaba que la empresa tenía vínculos con Venum Investments 2020.

La EPS asegura que no tiene ningún tipo de relación con esta empresa y denunció que ha sido objeto de campañas sistemáticas de descrédito y desinformación. En su carta, solicitó una audiencia con el presidente Petro, con el fin de esclarecer la situación y restaurar su buen nombre.

Más Noticias

Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”

Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Carlos Giménez se despachó contra

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”

El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

Miguel Polo Polo reaccionó a

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas

El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

El gobierno Petro intenta reforzar

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”

La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Lina Garrido arremetió contra Gustavo
MÁS NOTICIAS