Onda tropical podría convertirse en ciclón en el Caribe colombiano: el Ideam alertó a nueve departamentos

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales emitió un estado de aviso para la zona central y norte del litoral Caribe colombiano, así como para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Guardar
La alerta de vigilancia y
La alerta de vigilancia y aviso en el Caribe colombiano: onda tropical con potencial de formación ciclónica en los próximos días - crédito Orlando Barría/EFE

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó que una onda tropical ubicada en el centro del mar Caribe presenta una probabilidad de formación ciclónica del 40% para los próximos dos días y del 80% en un plazo de siete días.

El Ideam aseguró que, aunque no afectaría directamente el territorio colombiano, su interacción con otros sistemas meteorológicos propios de la época genera la probabilidad de lluvias intensas en el oriente de la región Caribe y en amplias zonas de la franja marítima del mar Caribe colombiano, con posibles tormentas eléctricas ocasionales y ráfagas de viento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Considerando las condiciones marítimas y las lluvias pronosticadas, se ha establecido un estado de alerta en grado de VIGILANCIA al occidente del litoral Caribe colombiano y en AVISO al centro y oriente del litoral y para la zona marítima, incluyendo el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, indicó la entidad.

Ideam alertó a nueve departamentos
Ideam alertó a nueve departamentos de posibles tormentas eléctricas - crédito Ideam

Aleta de aviso

  • La Guajira
  • San Andrés, Providencia y Santa Catalina
  • Magdalena
  • Atlántico
  • Cesar

Aleta de vigilancia

  • Sucre
  • Córdoba
  • Antioquia
  • Chocó
La Unidad Nacional para la
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres también alertó a los nueves departamentos - crédito Ungrd

El Ideam invitó a la comunidad marítima a estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades con respecto onda tropical con probabilidad de desarrollo ciclónico, la cual se encuentra realizando transito sobre el centro del mar Caribe lo cual propiciará precipitaciones sobre el Caribe colombiano.

Se sugiere mantener medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran en la zona, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad marítima local”, explicó el Ideam.

La Autoridad Marítima Nacional a través de las Capitanías de Puerto informarán sobre las posibles limitaciones y medidas adicionales para la seguridad en el desarrollo de las actividades marino costeras.

Recomendaciones generales del Ideam

  • Se activa Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales.
  • Se sugiere activar los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta.
  • Se insta a las Cdgrd y Cmgrd permanecer atentos a los comunicados especiales y alertas emitidas por las entidades de la mesa técnica de alertas por ciclones tropicales (Ideam, Dimar, Aerocivil, FAC y Ungrd).
  • Se sugiere a los Cdgrd, Cmgrd y entidades operativas del Sngrd de los departamentos de Magdalena, Atlántico, Cesar, San Andrés, Providencia y Santa Catalina y La Guajira activar los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de preparación ante posible cambio de condiciones océano-meteorológicas a partir de las próximas horas en el Caribe Colombiano.
  • Se recomienda a los Cdgrd de atención ante posibles eventos como movimientos en masa, inundaciones y crecientes súbitas por aumentos de las precipitaciones, especialmente en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
  • Se recomienda especial atención para los próximos días se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posibles rachas de veinte.
  • Se recomienda estar atentos a los comunicados y pronósticos para los próximos días por posible influencia indirecta del sistema sobre condiciones de tiempo y de mar en la región.
  • Se sugiere activación de los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta.

Recomendaciones ante una tormenta eléctrica

  • Estar atento a las alertas oficiales. Seguir las actualizaciones del clima a través de medios confiables y cumplir con las instrucciones de las autoridades locales. Las alertas pueden indicar si debe evacuar o permanecer en casa.
  • Prepararse un kit de emergencia. Incluir suministros básicos como agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, baterías adicionales, ropa impermeable y un botiquín de primeros auxilios. No olvidar documentos importantes en una bolsa resistente al agua.
Kit de emergencia o supervivencia
Kit de emergencia o supervivencia - crédito Roger Brown/Pexels
  • Asegurar la vivienda. Recoger o reforzar objetos del exterior que puedan convertirse en proyectiles, como muebles de jardín o macetas. Cerrar puertas y ventanas con protección adecuada, y, si es posible, instalar contraventanas.
  • Evitar desplazarse si no es necesario. Si la tormenta tropical ya está presente, permanecer en un lugar seguro y alejarse de ventanas. En caso de moverse, usar rutas seguras y evitar caminos inundados.
  • Mantenerse alejado de zonas de riesgo. No caminar ni conducir por áreas inundadas, ya que el agua puede esconder corrientes peligrosas o zonas de terreno inestable. Si se vive cerca de ríos, quebradas o en zonas propensas a deslaves, prepárese para una posible evacuación.

Más Noticias

Capturaron en Popayán a cuatro mujeres ecuatorianas con munición militar oculta entre ropa y dulces: su destino era Medellín

De acuerdo con las autoridades, las extranjeras fueron sorprendidas con el material bélico en un control de paso en la terminal de transportes de la capital del Cauca

Capturaron en Popayán a cuatro

Suboficial de la Armada Nacional fue herido en un ataque en Córdoba

Este ataque se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Córdoba. En lo que va del periodo, se han reportado seis agresiones contra miembros de la Fuerza Pública, con un saldo de tres uniformados muertos y cinco heridos

Suboficial de la Armada Nacional

Fedesarrollo alerta sobre situación fiscal luego de que FMI le quitara a Colombia importante línea de crédito: hay que recortar 40 billones de presupuesto

El análisis se da luego de una decisión del Fondo Monetario que tiene preocupados a los economistas colombianos

Fedesarrollo alerta sobre situación fiscal

América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones

El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

América de Cali vs. Deportivo

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 15 años a cinco integrantes del Ejército Nacional por muerte de indígena

Según el Ministerio Público, “los sancionados hicieron uso innecesario, desproporcionado e irracional de sus armas de dotación”, motivo por el cual afirmaron que las acciones de los uniformados van “en contravía del deber que les asistía”

Procuraduría destituyó e inhabilitó por
MÁS NOTICIAS