Ola de críticas a Miguel Polo Polo por botar a la basura botas que simbolizan ‘falsos positivos’: “Bajo, ruin”

El representante a la Cámara aseguró que varios campesinos fueron a “ensuciar” la plaza Rafael Núñez con las botas de caucho. Aseguró que no hay certeza sobre la cantidad de ejecuciones extrajudiciales perpetradas por agentes del Estado

Guardar
Para Polo Polo, no hay certeza de que los falsos positivos hayan sido más de 6.000 - crédito @MiguelPoloP/X

El 6 de noviembre, en la plaza Núñez, ubicada entre el Congreso de la República y la Casa de Nariño, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo criticó las botas de caucho que fueron ubicadas en el lugar, las cuales representan a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el país, mal llamados ‘falsos positivos’. El congresista de la oposición puso en duda la existencia de miles de casos de personas que fueron asesinadas por agentes del Estado y que fueron reportadas como guerrilleros abatidos en combate.

¿Quién le habrá pagado a esos 300 campesinos que vinieron aquí al Congreso a ensuciar la Plaza Rafael Núñez para poner estas botas, haciendo apología a los 6.402 falsos positivos? Que, entre otras cosas, esta cifra no puede ser soportada ni por los tribunales de Justicia y Paz, ni por la Fiscalía General de la Nación, ni por la JEP”, aseveró el representante.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El congresista Miguel Polo Polo
El congresista Miguel Polo Polo aseguró que las madres de las víctimas de falsos positivos ensuciaron la Plaza Núñez con las botas que representan sus asesinatos - crédito Mariano Vimos/Colprensa y @JahelUp/X

Sin embargo, de acuerdo con la Comisión de la Verdad, en Colombia sí se perpetraron ejecuciones extrajudiciales, según revelaron tanto víctimas como militares que fueron entrevistados por la Comisión. Estos últimos aseguraron que existía una fuerte presión por presentar resultados, es decir, bajas de guerrilleros. Además, el coronel retirado Luis Fernando Borja, excomandante de la Fuerza de Tarea Sucre, aseguró que los casos podrían ser más de 10.000.

A pesar de los testimonios de personas involucradas en estos crímenes, así como de las familias de las víctimas, el congresista desestimó los hechos y arrojó a la basura las botas que fueron ubicadas en la Plaza Núñez. “Estas botas tienen que ir a donde pertenecen: al canasto de la basura”, aseguró.

Madres de víctimas exigen sanción a Miguel Polo Polo: “Es una falta de respeto”

Madres de víctimas de falsos positivos rechazaron acto de Miguel Polo Polo de arrojar botas de caucho a la basura - crédito @MAFAPOCOLOMBIA/X

Sus declaraciones y el hecho de deshacerse de las botas generó indignación y una ola de críticas en redes sociales. Entre las personas que se pronunciaron al respecto están varias madres de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, que exigieron al representante una disculpa pública por sus actos. Además, insistieron en que debería ser sancionado.

Para algunos ignorantes de Colombia que no saben qué es el significado de estas botas, que es de las 6.402 víctimas de falsos positivos de Colombia, no solamente de Soacha y Bogotá, de Colombia, queremos decirle, que qué tristeza que ustedes hagan esto de botar botas en un basurero, cuando no son basura. Estos fueron nuestros hijos”, afirmó una de las mujeres que criticó al congresista.

Las madres de las víctimas recordaron que las botas representan, justamente, las botas que integrantes del Ejército Nacional pusieron en los pies de los civiles asesinados, para hacerlos pasar por guerrilleros y justificar así los homicidios. “Señor, es una falta de respeto con todas las víctimas de Colombia”, aseveró otra ciudadana.

Se cree que en Colombia
Se cree que en Colombia pudieron cometerse más de 6.402 falsos positivos. Serían más de 10.000 - crédito Lina Rozo/Ministerio de Cultura

Al igual que ellas, la senadora del Partido Comunes criticó al representante a la Cámara, insistiendo en que debería ofrecer disculpas públicas y retractarse de sus afirmaciones, en las que negó la existencia de las ejecuciones extrajudiciales.

“Lo que hizo Miguel Polo Polo con las botas que pusieron las víctimas de ejecuciones extrajudiciales @MAFAPOCOLOMBIA como acto simbólico en honor a sus familiares es indignante, penoso y violento. Pedimos que el Señor Polo Polo se retracte públicamente y pida perdón a las víctimas, que su sectarismo e ideología no lo lleve a violentar a las víctimas del Estado”, indicó.

La senadora Sandra Ramírez exigió
La senadora Sandra Ramírez exigió a Miguel Polo Polo una retractación pública - crédito @SandraComunes/X

Otros personajes públicos también rechazaron las acciones de Polo Polo, como la presentadora Mónica Rodríguez, que en su cuenta de X calificó de “doloroso, bajo, ruin” el hecho de haber arrojado las botas a la basura. “Este mandadero de la infamia es de lo peorcito que hay la política nacional”, añadió.

La presentadora Mónica Rodríguez se
La presentadora Mónica Rodríguez se despachó contra Miguel Polo Polo por botar botas de falsos positivos a la basura - crédito @MONYRODRIGUEZOF/X

Más Noticias

Así avanza la obra del mega puente que le dará continuidad al viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá en la avenida Caracas con calle 26

El sistema, que iniciará pruebas en 2026 y operación comercial en 2028, promete transformar el transporte público con trenes de alta capacidad, operación eléctrica y control automatizado

Así avanza la obra del

Secretaría de Educación respondió a críticas sobre atención de salud mental en colegios de Bogotá, solicitó no desinformar

La entidad defendió su gestión tras los señalamientos del concejal Julián Rodríguez Sastoque, destacando una reducción significativa en suicidios y acciones para fortalecer la atención psicológica en instituciones públicas y privadas

Secretaría de Educación respondió a

Bolivia presentó su lista de convocados para las eliminatorias: así jugaría ante la selección Colombia

El conjunto de Óscar Villegas quiere dar el golpe en Barranquilla frente a la Tricolor, que solo necesita un triunfo para clasificar al mundial, pero lleva tres juegos de local sin victoria

Bolivia presentó su lista de

Zona binacional entre Colombia y Venezuela en la mira: Corte Constitucional admitió demanda y revisará su legalidad

El alto tribunal ahora deberá determinar si procede la suspensión del acuerdo mientras se revisa su legalidad

Zona binacional entre Colombia y

Petro insistió en la inexistencia del cartel de los Soles negando una prueba “reina”: “Por ahí no es”

El presidente ha sido blanco de críticas por asegurar que se busca afectar a algunos gobiernos a través de un discurso centrado en el grupo narcotraficante

Petro insistió en la inexistencia
MÁS NOTICIAS