
El 7 de noviembre, Rubén Darío Ceballos Contreras, presunto responsable del asesinato de Marlen Fernanda Mozo Jiménez, fue abatido por la Policía Nacional en un operativo en el barrio El Porvenir de Bosconia. Ceballos Contreras, que se encontraba escondido en una garita abandonada, habría disparado contra los agentes, lo que provocó una respuesta letal por parte de las autoridades. Este incidente se produjo tras el asesinato de Marlen Fernanda, una joven trabajadora de la empresa Supergiros, ocurrido el 4 de noviembre.
En un acto de aparente venganza, la tumba de Ceballos Contreras fue incendiada sobre la tarde del lunes festivo 11 de noviembre. Según reportes, personas desconocidas derrumbaron la parte frontal de la bóveda y prendieron fuego al ataúd con el cadáver dentro. El Cuerpo de Bomberos Municipal de Bosconia recibió el aviso de la ciudadanía y acudió al lugar para sofocar las llamas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue el asesinato de la trabajadora de Supergiros
El ataque fue captado en video y muestra cómo un hombre, identificado como alias Rubén, ingresó al establecimiento y disparó a la joven sin darle oportunidad de defenderse. El asesinato de la trabajadora generó temor entre los comerciantes y residentes de la zona, especialmente después de que se encontrara un panfleto junto a su cuerpo.
El mensaje amenazaba a las sucursales de Supergiros en Bosconia y sus alrededores, advirtiendo que debían cerrar o enfrentar las consecuencias. Estas amenazas no son nuevas, ya que el alcalde de Bosconia, Jorge Patiño, mencionó que el Clan del Golfo ha estado intimidando a varias sucursales en la región Caribe.
“Les hacemos llegar este mensaje a todos los Supergiros de Bosconia y sus alrededores. Tienen que estar cerrados o no acatar las órdenes, tendrán que sufrir las consecuencias”, fue la amenaza escrita en el panfleto que el sicario dejó junto al cuerpo de Marlen Fernanda.

El operativo coordinado entre la Policía y el Ejército que resultó en la muerte de Ceballos Contreras, en el barrio Porvenir de Bosconia, también llevó a la captura de cinco individuos en procedimientos de allanamiento. Durante estas acciones, las autoridades incautaron un arma de fuego, municiones, dos teléfonos celulares y panfletos extorsivos relacionados con el Clan del Golfo. Una de las armas incautadas, un revólver, está siendo investigada para determinar si fue utilizada en el asesinato de Marlen Fernanda.
Este caso ha generado conmoción en la comunidad, no solo por el asesinato de la joven empleada de 19 años, sino también por los eventos posteriores que han incluido la muerte del presunto asesino y el incendio de su tumba. Las autoridades continúan investigando los hechos para esclarecer todos los detalles relacionados con este caso.
Cabe recordar que el Gobierno local ofreció en su momento una recompensa de $40′000.000 para capturar a los responsables del asesinato. La mitad de esta suma fue aportada por la Alcaldía y la otra mitad por la Gobernación del Cesar. El secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, enfatizó la importancia de la investigación liderada por el coronel Eduardo Chamorro de la Policía Nacional.
En una entrevista con la emisora Atlántico, el abogado y asesor legal de Supergiros, Jhony Mena, expresó que las amenazas recibidas en otras sucursales de la región, como en La Guajira y Magdalena, son preocupantes. Mena subrayó que es responsabilidad del Gobierno nacional garantizar la seguridad de todos los colombianos.
El video del ataque, que se viralizó en redes sociales, evidencia la problemática de seguridad que afecta a la región, incluyendo a ciudades como Barranquilla. La situación llevó a un llamado urgente para que las autoridades tomen medidas efectivas contra las actividades delictivas del Clan del Golfo, que ha extendido su influencia a varias zonas del país.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
