
La senadora Sonia Bernal, del Pacto Histórico, y su colega Karina Espinosa, del Partido Liberal, anunciaron su intención de presentar un proyecto de ley denominado “letras decentes”; propuesta que busca sancionar a aquellos compositores e intérpretes que incorporen en sus canciones referencias que puedan interpretarse como violentas, misóginas o promuevan conductas sexuales explícitas, pero la iniciativa también despertó la curiosidad de Esteban Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos —recordado por su matrimonio con Gabriela Tafur, en una fiesta catalogada como ‘la boda del año’—.
El proyecto de “letras decentes” surge en respuesta a la reciente polémica en torno a la canción +57 de Karol G, interpretada por artistas colombianos de renombre como Maluma, Feid, Ryan Castro, J Balvin, Blessd y DFZM, ya que, la frase “mamacita desde los fourteen (14)” fue señalada como una incitación a la violencia y a comportamientos inapropiados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El reguetón no es un pasatiempo, no es inofensivo, no es inocente”, afirmó la senadora Espinosa en plenaria, bajo el argumento de que el género y sus letras pueden incitar conductas sexualizadas y promover la violencia y el maltrato. Para la legisladora, la música debe ser “responsable”, y su propuesta incluye una llamada a los artistas para que “reparen el daño y promuevan música decente”.

Sin embargo, la opinión que más eco generó en el ámbito político fue la crítica irónica de Esteban Santos, que comentó en su cuenta en X que le resultaba de alguna manera alentador que los legisladores se ocuparan de esta iniciativa, en lugar de enfocar su atención en temas como la seguridad, la asistencia por la temporada de lluvias o las diversas crisis que enfrenta el país.
“Es maravilloso ver que nuestros congresistas están dedicados a censurar y analizar cada letra de las canciones que se componen. Es un alivio saber que no están malgastando su tiempo en asuntos insignificantes como las inundaciones, el orden público o la seguridad energética”, publicó el hijo del Nobel de Paz.
Este comentario, cargado de sarcasmo, destacó la percepción de algunos sectores de que el Congreso está enfocando sus esfuerzos en temas culturales mientras enfrenta retos sociales urgentes.

La opinión de Esteban Santos provocó reacciones variadas en redes sociales, como la de Angélica Lozano, senadora y esposa de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, que respondió al mensaje en tono crítico, pidiéndole que fuera más específico al señalar a los legisladores.
“En singular, querido”, escribió Lozano, en un intento de matizar la generalización de Santos hacia los miembros del Congreso.

La senadora que impulsa esta propuesta es la misma que promovió la iniciativa “cero cacho”
La propuesta de ley ‘cero cacho’, presentada en abril de 2023 por la senadora Karina Espinosa y radicada en el Congreso por la senadora Liliana Bitar, del Partido Conservador, buscó abordar la infidelidad como un problema de salud pública y social. Su objetivo principal es reformar la Ley General de Educación en Colombia para promover una formación en valores desde la infancia, impulsando una transformación en el sistema educativo.
De acuerdo con el proyecto, las instituciones educativas serían el centro de esta transformación, con un trabajo junto a estudiantes, familias y personal administrativo para fortalecer el tejido social. La iniciativa plantea que el término “cachos” incluirá cualquier conducta inmoral o dañina que afecte la estabilidad familiar y la salud mental o física de los individuos, al buscar prevenir estas actitudes a través de una educación basada en principios éticos.

“¿Qué está pasando? Que no nos hemos dado cuenta de que la infidelidad causa una crisis de salud pública. La droga está destruyendo la sociedad, así como la infidelidad”, dijo la senadora en una entrevista con Blu Radio, en ese entonces.
Más Noticias
Aurelio Cheveroni llegó pisando fuerte a ‘Yo me llamo’ con sus icónicos comentarios
La nueva etapa promete muchas emociones acompañadas de la ternura característica del lobo más famoso de la televisión colombiana

Medellín ofrece más de 11.000 nuevos cupos en universidades para el segundo semestre de 2025: así puede participar
Las instituciones ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia ya tienen abiertas sus inscripciones, con apoyo del programa Matrícula Cero para financiar los costos de matrícula

EN VIVO América de Cali vs. Corinthians por Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero hoy martes 8 de abril
Los Escarlatas esperan que el estadio se llene para el encuentro frente al Timão, en el que buscarán asegurar el liderato del grupo C

Preocupación para el partido de la selección Colombia y Argentina: una sanción le cerraría las puertas a los hinchas Tricolor
El encuentro sería entre el 4 y 5 de junio por la fecha 15 de las eliminatorias, en las que el equipo de Néstor Lorenzo busca con urgencia una victoria para estar más cerca del mundial

Norma Nivia se quebró en ‘La casa de los famosos’ tras conflictos con Yina Calderón: “Estoy mamada”
La actriz admitió sentirse vulnerable tras la ausencia de Melissa Gate y las tensas confrontaciones con Yina Calderón
