
A menos de un mes para que finalice el año 2024, uno de los mayores propósitos de muchas personas para el año que viene es cambiar de vivienda, incluso, de ciudad de residencia. Para esto, buscan comodidad y un estilo de vida más económico para suplir sus necesidades.
Ante las dudas, la inteligencia artificial expuso las cinco ciudades más económicas para vivir con un presupuesto justo para cada familia. De acuerdo con la IA, en Colombia, el costo de vida puede variar considerablemente dependiendo de la ciudad, el estilo de vida y los servicios disponibles. Sin embargo, algunas ciudades se destacan por ser más económicas en términos de vivienda, transporte, alimentación y servicios básicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las cinco ciudades más económicas para vivir
Cúcuta
- Vivienda asequible: el precio de los arriendos en Cúcuta es considerablemente más bajo que en otras grandes ciudades como Bogotá o Medellín. Esto se debe a su menor demanda y a un mercado inmobiliario más accesible.
- Bajo costo de servicios y alimentación: los precios de los alimentos, especialmente los productos locales, son bastante económicos. Esto también se refleja en los costos de los servicios básicos.
- Transporte económico: el transporte público es muy barato y accesible, y la ciudad tiene un tamaño que facilita moverse sin necesidad de un coche particular.
- Factores adicionales: Cúcuta, por su cercanía a Venezuela, se beneficia de un intercambio comercial que ha mantenido los precios bajos en productos de consumo diario.

Cali
- Costo de vivienda asequible: aunque es una de las principales ciudades de Colombia, el costo de los arriendos y la vivienda en general en Cali es más bajo que en ciudades como Bogotá o Medellín.
- Alimentos y servicios baratos: los precios de los productos alimenticios, especialmente los de origen local, son muy competitivos. Además, los servicios públicos suelen ser más económicos que en otras grandes ciudades.
- Transporte accesible: el sistema de transporte público (MIO) es bastante barato, y la ciudad tiene una infraestructura vial adecuada, lo que facilita la movilidad.
- Clima y calidad de vida: el clima cálido de Cali, junto con su cultura y estilo de vida relajado, hacen que muchas personas elijan vivir allí por su bajo costo de vida combinado con una buena calidad de vida.
Pereira
- Vivienda económica: la ciudad ofrece precios de arriendo y compra de viviendas bastante bajos en comparación con otras ciudades grandes. Además, es común encontrar casas o apartamentos con precios accesibles.
- Costo de vida bajo en productos básicos: los costos de los alimentos y otros productos básicos son más bajos en Pereira, debido a que la ciudad está en una región productora de café y otros productos agrícolas.
- Transporte barato: el transporte público en Pereira es económico y relativamente eficiente, y el tamaño de la ciudad facilita el uso de medios de transporte personales, reduciendo aún más los costos.
- Estilo de vida tranquilo: Pereira es parte del Eje Cafetero, una zona con alta calidad de vida, pero sin los altos costos asociados a ciudades más grandes.

Bucaramanga
- Vivienda accesible: en Bucaramanga los costos de arriendo y compra de viviendas son relativamente bajos, y la oferta inmobiliaria es amplia, lo que permite encontrar opciones económicas.
- Alimentos y otros productos más baratos: los costos de los productos alimenticios y otros bienes de consumo suelen ser más bajos en Bucaramanga debido a su ubicación, que facilita la llegada de productos de la región.
- Servicios más baratos: los servicios públicos como agua, energía y gas suelen ser más baratos en Bucaramanga que en otras ciudades principales de Colombia.
- Transporte eficiente y económico: el transporte público es barato y accesible, y el sistema de taxis también es más asequible que en ciudades más grandes.
Manizales
- Vivienda económica: los arriendos en Manizales son más accesibles que en ciudades como Bogotá o Medellín, lo que hace que vivir allí sea mucho más económico.
- Costo de los productos básicos: Manizales está ubicada en el Eje Cafetero, lo que reduce el costo de alimentos y productos locales. El acceso a productos frescos y locales mantiene los precios bajos.
- Servicios más baratos: los servicios públicos en Manizales son más económicos que en otras grandes ciudades del país, lo que contribuye a reducir el gasto mensual.
- Ciudad pequeña con buena conectividad: Manizales es una ciudad de tamaño medio, lo que facilita el transporte dentro de la ciudad. Además, la infraestructura es adecuada y no requiere gastos excesivos en transporte.
<br/>
Más Noticias
Juicio Álvaro Uribe: defensa exigió que se declaren ilegales las interceptaciones de las conversaciones entre el expresidente y Diego Cadena
En el último día de alegatos, Jaime Granados señaló que se violaron los derechos del exmandatario

Precio del euro en Colombia al cierre de este viernes 4 de julio
La divisa europea recupera su crecimiento frente al peso colombiano en una semana llena de altibajos

Denuncia contra Petro por acto en Medellín con jefes criminales entró formalmente en etapa de investigación en la Cámara de Representantes
El presidente es señalado por presunta participación en política, uso indebido de recursos públicos y proselitismo en un acto oficial en La Alpujarra

Colombia pierde millones en ventas: caen exportaciones a EE. UU. y China y crece la incertidumbre económica
El comercio exterior enfrenta un panorama desafiante tras la disminución de ventas internacionales, impulsada por la contracción energética y la pérdida de dinamismo en los principales mercados de destino

Francisco Santos explicó las consecuencias de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: “Es una creación de Petro”
Para el exvicepresidente, las tensiones podrían derivar en la imposición de sanciones económicas, restricciones en la aprobación de visas para ciudadanos colombianos y la pérdida de la certificación antidrogas
