
En la mañana del martes 12 de noviembre, se registró una congestión vehicular en la vía que conecta a Bogotá con el municipio de La Calera. A través de las redes sociales, decenas de ciudadanos se quejaron por la movilidad en el sector.
Las imágenes conocidas en redes sociales dan cuenta de la extensa fila de carros que inició en el semáforo de la calle 84 con carrera Séptima y llegó antes del peaje de Patios, en la entrada de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, fue uno de los primeros en denunciar este hecho en su cuenta de X, donde expresó su inconformidad: “Una absoluta vergüenza las medidas de INMOVILIDAD implementadas por la Secretaría de Movilidad en la vía La Calera”.
De esta manera, el cabildante preguntó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán “¿Acaso las decisiones de su gobierno no iban a ser de carácter técnico? Miles de personas ahora tienen más trancón. Esto es inadmisible”.

Otra de ellas fue la congresista Carolina Arbeláez, que señaló que el trancón de La calera “por las nuevas medidas para “mejorar el tráfico” de la Secretaría de Movilidad llega hasta el peaje, son 7 km de inmovilidad”. Fue así que señaló a la administración de Bogotá de “miope, es increíble que este caos sea propiciado por ellos y no tomen las medidas para resolverlo. Una hora más de trayecto para los niños al colegio es infame Carlos Galán”.
Además, la congresista utilizó sus redes sociales para invitar a un debate de control político a los concejales: Rolando González, Daniel Briceño y Caludia Diaz Acosta. “No hay derecho a tanta improvisación!!”, concluyó Arbeláez.
Entre más denuncias reportadas por los usuarios que transitaban esta vía, “totalmente atascada a esta hora la vía de Bogotá la calera gracias al ‘maravilloso’ plan piloto de la Secretaría de Movilidad y Carlos Fernando Galán, el trancón ya pasa el peaje, es decir 8 kms de atasco absoluto!”; “Señores Tránsito Bogotá esta medida está creando un problema gigante en el tránsito de La Calera a Bogotá una hora adicional en trayecto por favor eliminarla inmediatamente gracias”: fueron más mensajes.

Más sobre la medida
Desde el 5 de noviembre, la Secretaría de Movilidad de Bogotá implementó un plan piloto que modificó temporalmente el sentido de la calzada norte de la calle 84, estableciéndola en un único sentido de occidente a oriente entre la avenida carrera Séptima y la avenida Circunvalar.
Esta medida se aplica de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:00 a. m., con el objetivo de mejorar la circulación en este corredor, que sufre de una notable reducción en la velocidad debido a la alta demanda vehicular durante las horas pico.
Para facilitar el ingreso a Bogotá durante la duración de este piloto, los conductores deben seguir por la avenida Circunvalar hasta la calle 76A, girar hacia el occidente y conectar con la carrera 4 hacia el sur. También tienen la opción de avanzar hasta la calle 72 y empalmar nuevamente con la carrera Séptima.
Sin embargo, este plan piloto enfrentó ajustes debido a factores climáticos. El 6 de noviembre, después de intensas lluvias, la Secretaría decidió suspender la prueba. El martes 12 de noviembre tampoco se reanudó el piloto y, en su lugar, se optó por cierres intermitentes entre las 6:30 a. m. y las 7:00 a. m., para mitigar el alto flujo vehicular en la carrera Séptima en ambos sentidos.
Respecto a la medida, el alcalde de La Calera, Juan Carlos Hernández, se refirió al tema en Caracol Radio: “yo creo que cuando hacen este tipo de pruebas, se deben ver cuáles son las contingencias. Claro, y empieza uno a desviar el tráfico, pues serán menos carros para la prueba piloto, pero insisto, ya es la afectación a las personas, sobre todo en temas de trabajo, en temas de estudio y en temas de citas médicas”, indicó el mandatario local.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del 21 de agosto en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán hoy en el departamento de Santander

La mala suerte de Mateus Uribe: penal errado volvió a costar una clasificación, tal como contra Inglaterra en 2018
El volante antioqueño desperdició la pena máxima en la serie que dejó a Atlético Nacional fuera de la Copa Libertadores de América frente al São Paulo

Tras polémica por caso de Álvaro Uribe, el Polo Democrático solicitó a Iván Cepeda ser candidato presidencial por el Pacto Histórico
La dirección nacional del partido político firmó la carta en la que pidió al congresista ser la figura de consenso de la colación del Gobierno para la contienda presidencial de 2026

Roy Barreras puso en duda su candidatura presidencial y anunció un nuevo movimiento para llegar a “una gran coalición progresista”
El excongresista puso en duda su aspiración a la Casa de Nariño mientras espera el resultado de la consulta interna del Pacto Histórico

Gustavo Petro contradijo al presidente de la Corte Constitucional y sorprendió en evento: “No tengo problemas de salud”
El mandatario respondió a las declaraciones del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, que había explicado su ausencia por motivos de salud, y finalmente participó en el XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional en Bogotá
