
La senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, tendrá que enfrentarse a la justicia por los supuestos delitos de hostigamientos y calumnia, debido a las afirmaciones que hizo contra la oposición.
Según Zuleta, ese sector político estaba “desesperado” y “a punto de planear un golpe de Estado y la exclusión de la izquierda en el país”. Las afirmaciones de Isabel Zuleta fueron hechas el 14 de septiembre de 2024 por medio de la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El representante a la Cámara del Centro Democrático, Juan Espinal, radicó la denuncia penal contra la senadora del Pacto Histórico, luego de le manifestara lo siguiente en redes sociales: “Representante, son ustedes los desesperados, al punto de planear un golpe de Estado y la exclusión de la izquierda en este país. Parece que les quedó grande ser oposición”.
De acuerdo con Semana, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia le comunicó a los involucrados que, dentro de las diligencias con fundamento en el Artículo 322 de la Ley 600 de 2000, “se ordenó la apertura de investigación previa y la práctica de pruebas”.

Además, informó que la audiencia quedó programada para el miércoles 13 de noviembre de 2024 de manera presencial en las instalaciones de la Sala Especial de instrucción del alto tribunal en Bogotá a las 8:00 a. m.
El citado medio explicó que Espinal asistirá a la cita de la Corte Suprema de Justicia. “Es preciso traer a colación que la Senadora Isabel Cristina Zuleta se ha dedicado a atacar a los miembros de la oposición de manera reiterada e injustificada, lanzado acusaciones falsas y afirmaciones sin sustento como se puede evidenciar en varios trinos de la red social X, anteriormente Twitter”, se lee en el documento de once páginas del representante y publicado por Semana.
Y agregó: “La oposición ha sido respetuosa del Gobierno nacional, realizando críticas con argumentos y ejerciendo el derecho a la oposición, desde las curules, con debates serios y acreditados. Los miembros de la oposición han reiterado en diferentes oportunidades la importancia de que el presidente Gustavo Petro culmine por completo el periodo para el cual fue electo, con el fin de preservar y respetar el orden constitucional. Actualmente, el país cuenta con mecanismos democráticos para el cambio político, como las elecciones y la protesta pacífica, lo que hace innecesario el uso de la fuerza armada”.

La senadora Isabel Zuleta también ha cuestionado a integrantes del Gobierno Petro. Se trata del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, a quien señaló de “llevar su propia agenda” en el Gobierno nacional.
La congresista mostró su inconformidad con una declaración del jefe de la cartera del Interior a Cambio, donde el alto funcionario aseguró que “tenemos que pensar más allá de Petro”.
“Para mí esto es traición, ¿pensar más allá de Petro es no promover la agenda Petro, sino la suya @CristoBustos?, aseveró Zuleta.
En otra publicación, la senadora que ha promovido la reelección de Gustavo Petro sugirió que el ministro Juan Fernando Cristo es uno de los que estaría de acuerdo del supuesto golpe de Estado, hecho que ha denunciado el mismo mandatario desde hace varios meses.
“En estos momentos de inestabilidad y de golpe de Estado, el mensaje del Ministro de la Política no puede ser que tenemos que “pensar más allá de nuestro Presidente”, es como si estuviera de acuerdo con el golpe de Estado en contra de Gustavo Petro”, indicó la senadora del Pacto Histórico.

Isabel Zuleta será la nueva coordinadora de diálogos con bandas en Medellín
El Gobierno nacional designó a la senadora Isabel Zuleta como nueva coordinadora de los diálogos con los cabecillas de estructuras criminales del Valle de Aburrá y Medellín, que se llevan a cabo desde junio de 2023.
Así las cosas, la senadora del Pacto Histórico podrá realizar todas las acciones necesarias para lograr formar “conversaciones socio-jurídicas” con grupos armados de las regiones mencionadas que tengan disposición de acogerse a la ley y construir la paz en el Valle de Aburrá y Medellín.
Entre los integrantes se encuentran líderes de bandas delincuenciales, y que se encuentran recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí.
Más Noticias
MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado



