Una reciente polémica en redes sociales en Colombia ha vuelto a abrir el debate sobre el manejo del papel higiénico usado: ¿debe desecharse en la caneca o debe descargarse en el inodoro?
La discusión tiene el agravante de las preocupaciones ambientales, sanitarias y de infraestructura, por lo que recobró relevancia debido a los comentarios de Marce la Recicladora, creadora de contenido ambiental, y del doctor Rawdy Reales Rois, médico que compartió su postura sobre los riesgos sanitarios de almacenar papel higiénico en el baño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La posición ambiental de Marce la Recicladora
Marce la Recicladora, reconocida por sus contenidos sobre reciclaje y sostenibilidad, publicó un video en el que expuso sus razones para optar por tirar el papel higiénico en la caneca en lugar del inodoro.
La creadora se basó en su experiencia al observar de primera mano el proceso de tratamiento de aguas residuales en Colombia, por lo que explicó las limitaciones de la infraestructura nacional en comparación con otros países.
“En Colombia contamos con 562 plantas de tratamiento de agua, pero solamente el 10% tratan efectivamente estas aguas,” comenzó por explicar Marce La Recicladora en el video.

También, señaló que la mayoría de las plantas de tratamiento no pueden filtrar correctamente los desechos sólidos, incluidos los residuos de papel, lo que lleva a que estos residuos terminen en ríos y otras fuentes de agua.
Este contexto, según Marce, deja en evidencia que el sistema de alcantarillado en el país no está diseñado para manejar grandes cantidades de papel higiénico y otros desechos, lo que podría agravar la contaminación en los cuerpos de agua.
Por lo tanto, la creadora de contenido sugirió una alternativa para reducir el riesgo de dispersión de partículas contaminantes en el baño: usar una caneca con tapa: “De esta manera me limpio, lo boto y ya, la caneca se tapa y no se dispersa”.
Al invitar a sus seguidores a optar por la caneca, la creadora argumentó que, además de reducir el impacto ambiental, se minimiza la posibilidad de obstrucciones en las cañerías, un problema recurrente en zonas en los que el sistema de alcantarillado es menos eficiente.

Argumentos sanitarios del doctor Rawdy Reales
Por otro lado, el doctor Rawdy Reales Rois expuso su postura desde una perspectiva sanitaria, pues recomendó que el papel higiénico se tire en el inodoro.
En su cuenta de Instagram, el médico argumentó que arrojar el papel higiénico a la caneca incrementa el riesgo de dispersión de partículas fecales en el ambiente del baño, lo que puede propagar infecciones gastrointestinales y otras enfermedades.
“El papel con que te limpias no va en la caneca. Va al inodoro cuando terminas”, afirmó Reales que agregó que almacenar papel usado en una caneca dentro del baño puede generar riesgos innecesarios.
Según el doctor, los residuos de materia fecal pueden adherirse al papel y dispersarse en el aire del baño, lo cual aumenta el riesgo de exposición a bacterias y patógenos; asimismo, defendió el uso del inodoro para desechar papel higiénico, afirmando que este material es biodegradable y se desintegra al entrar en contacto con el agua, lo cual evita que obstruya las tuberías.
“Tranquilo, no va a tapar tus cañerías, pero sí te va a disminuir el riesgo de padecer algunas enfermedades”, concluyó el doctor en su mensaje.
Diferencias en infraestructura y costumbres
Marce La Recicladora también mencionó en su video que la infraestructura de saneamiento varía significativamente entre países, pues en algunos lugares los sistemas de alcantarillado están diseñados para procesar tanto el papel higiénico como otros desechos, pero en otros, como en ciertas regiones de Colombia, el sistema no puede manejar estos residuos eficientemente, lo que implica riesgos ambientales.
“En otros países, claramente, que tienen unas tuberías desarrolladas, pero en nuestro país, en Colombia no. Entonces yo sí les digo, a mí me dio mucha tristeza ver cómo llega el agua después de que la gente le bota tanto residuo y yo por eso, después de ver con mis propios ojos el estado del agua, dije yo nunca más lo boto en la cisterna”.
Más Noticias
Tala de árboles gigantes en el occidente de Bogotá provocó acalorado enfrentamiento entre autoridades y vecinos del sector
Quienes residen en Ciudad Salitre Oriental han mostrado opiniones encontradas respecto a la tala de varios eucaliptos, entre la urgencia por la seguridad y la demanda por análisis técnicos adicionales antes de tomar una decisión

Este fue el gesto clave de Néstor Pékerman como entrenador de la selección Colombia con James Rodríguez antes de Brasil 2014
De los seis campeonatos mundiales en los que ha participado la Tricolor, el que organizó el gigante suramericano fue el de mejor resultado para Colombia, en donde el capitán fue goleador del certamen

El Congreso no aprobó el Presupuesto General de la Nación para 2026: esto puede hacer el Gobierno
La falta de consenso político deja a la próxima administración el reto de ajustar las finanzas públicas, en un contexto de presión fiscal y advertencias sobre la competitividad y el empleo

Viuda de Miguel Uribe y la molestia frente a la presencia de políticos en la Fundación Santa Fe: “Doloroso que se hiciera política con el dolor ajeno”
El 11 de septiembre de 2025, se cumplió el primer mes del fallecimiento del senador y precandidato presidencial, luego de tres meses de luchar por su vida
