
Las autoridades anunciaron un importante golpe para la estructura armada ilegal ELN en el Valle del cauca, con la captura de uno de sus cabecillas.
Julio César Rivas Rivas, conocido como alias Conal, fue capturado recientemente en el municipio de Buenaventura. Este individuo es señalado como el cabecilla principal de la Compañía de Tropas Especiales Omar Silgado del frente de guerra Occidental del ELN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La captura del cabecilla del ELN en Buenaventura representa un golpe para esta organización, que ha estado involucrada en diversas actividades delictivas en la región, resaltaron las autoridades.
Alias Conal es acusado de ser responsable de homicidios selectivos y del desplazamiento forzado de civiles en el sur de Buenaventura. Estas acciones se enmarcan en una disputa por el control territorial y las rentas criminales con otras estructuras delictivas, según detallaron en la emisora Blu Radio.
Además, se le atribuye la coordinación del cultivo, producción y transporte de cocaína a lo largo de la costa Pacífica, así como la extorsión y la minería ilegal.
La estructura liderada por Rivas Rivas se caracteriza por el uso de tácticas violentas, incluyendo la instalación de campos minados y el uso de material bélico de alto impacto. También se le acusa de reclutar forzosamente a menores para sostener sus operaciones ofensivas en la región. Este cabecilla al parecer utilizaba prácticas de santería para intentar evadir a las autoridades.

Durante su captura, las autoridades incautaron tres teléfonos celulares y una cantidad significativa de dinero en efectivo, elementos que serán clave para las investigaciones judiciales en curso. Alias Conal fue puesto a disposición de las autoridades judiciales y enfrenta cargos por concierto para delinquir agravado y narcotráfico.
La captura de este líder delictivo se produce en un contexto de creciente violencia en la región del Pacífico colombiano, donde grupos armados ilegales luchan por el control de territorios estratégicos para el narcotráfico y otras actividades ilícitas.
El brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, subdirector de la Policía Nacional, se refirió a la captura del peligroso delincuente.
“Se trata de alias Conal, con esta captura afectamos el frente de guerra occidental del ELN y puntualmente la compañía Omar Delgado. Este grupo se encontraba buscando expandir todo el poder del ELN hacia el suroccidente del país, específicamente a los departamentos del Valle del Cauca y Nariño”, dijo el subdirector de la Policía.
Hay información importante de inteligencia de la Policía y la Armada que da cuenta de que este sujeto que iba a ser capturado sobre el río termina en una fiesta, y luego capturado por nuestros hombres”, añadió el uniformado.
Otty Patiño regañó al ELN por el paro armado durante la emergencia invernal en Chocó
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha declarado el estado de “desastre natural” en el país debido a las intensas lluvias que han afectado gravemente a regiones como Chocó, La Guajira y Bogotá. Esta medida busca facilitar la gestión de la emergencia, especialmente en Chocó, donde la situación se ha complicado por un paro armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La crisis en Chocó se ha intensificado con las restricciones impuestas por el ELN, que han dificultado la entrega de ayuda humanitaria a más de 46.000 familias damnificadas. Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), ha instado al grupo armado a permitir el paso de las ayudas, apelando a su compasión hacia las comunidades afectadas.
El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, ha criticado duramente al ELN por su decisión de imponer un bloqueo en medio de la emergencia invernal. Patiño calificó de “inadmisible” la acción del grupo armado, que ha sido el tercer paro armado en cinco meses.
Las autoridades han insistido en la necesidad de permitir el acceso humanitario para mitigar el impacto de las lluvias, que han dejado a miles de familias en condiciones precarias, según Infobae.
Más Noticias
Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “La persona que recibe dineros de la mafia es cómplice y como tal debe ser juzgado”
El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”
Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales




