Luego de dos semanas llenas de fuertes lluvias y tormentas en distintos departamentos de la Colombia, se han presentado diferentes problemáticas que han afectado a gran parte de los colombianos: inundaciones, deslizamientos en las vías y caída de árboles o rocas se han registrado en distintos puntos del país.
En medio de una reunión extraordinaria hecha en Chocó, donde se argumentó que el 85% del departamento del pacífico se encontraba en crisis por las lluvias, el Gobierno tomó decisiones para mitigar las consecuencias de las inundaciones. Según se pudo leer en la cuenta de X de Presidencia Colombia, el gabinete ministerial atendió “la emergencia climática que se presenta en el departamento del Chocó y en diversas regiones debido a las fuertes lluvias que se han venido presentando en el país”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Petro declaró desastre natural en Colombia
Gustavo Petro se presentó en una rueda de prensa, luego de que la mesa extraordinaria finalizara, en la que aseguró que dadas las circunstancias se declararía emergencia nacional a causa de las lluvias.
Según comentó el primer mandatario, por la mala “gobernanza” en el mundo, hoy se ven las afectaciones a nivel global, se refirió a Dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) en España, y a los huracanes que afectan a los países ubicados en el caribe. Además, aseguró que dadas las inundaciones en Colombia “se declara situación de desastre en todo el país en virtud de las lluvias” con el fin de atender a las personas afectadas y brindarles apoyo luego de que se vieran vulnerables a causa de las consecuencias de las fuertes precipitaciones.

Especialmente, los recursos de ministerios y otras instancias gubernamentales que no se vean inmiscuidos en la problemática irán destinados a la Alta Guajira, el departamento de Chocó y la ciudad de Bogotá. Según comentó el mandatario: “El decreto Permite trasladar recursos de la Nación a las regiones que están siendo víctimas de las emergencias climáticas”.
El mandatario también afirmó en medio de sus declaraciones que en otras partes del país se pueden vivir también diferentes calamidades a causa de “la variabilidad climática que aumentan la vulnerabilidad en los territorios”, por lo que no descartó que en el futuro dichos recursos también se dirigieran a otras zonas afectadas.
Aunque en la rueda de prensa también hizo presencia Carlos Carillo Arenas, actual director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, no emitió ningún comentario luego de la decisión tomada por la presidencia.
Cabe destacar que la declaratoria del desastre nacional es una medida que permite al Gobierno movilizar recursos y tomar decisiones de manera extraordinaria para atender emergencias que sucedan en el país y de esa forma proteger a la población vulnerable, en este caso, afectadas por las inundaciones.
Acciones de las autoridades
Horas antes de que se diera a conocer la declaración de desastre nacional, el comité departamental había declarado la urgencia manifiesta ante la situación. La Ungrd confirmó que se destinarían $2.500 millones a través de los fondos de Inversión Colectiva, FIC por sus siglas, para atender la situación en el departamento del Chocó, especialmente en los municipios que presentan mayor afectación, según se puede leer en la cuenta de la entidad mencionada.
El operativo logístico se enviará desde el 12 de noviembre, para que más de 10.000 familias sean atendidas con kits de aseo, de cocina y alimentos no perecederos. Es importante mencionar que son más de 30.000 las afectadas por esta situación solo en Chocó.

Por otra parte, la Armada de Colombia confirmó que desplegará unidades para atender las emergencias causadas por la temporada invernal.
<br/>
Más Noticias
Revelaron carta de disculpas del hombre que amenazó de muerte a Petro y su familia: “Me dejé llenar de odio, me equivoqué muy feo”
Manuel Yasmani Sacro Ramírez admitió haber actuado desde la ignorancia, por lo que pidió una oportunidad para resarcir sus errores

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 27 de julio
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

La Aeronáutica Civil reportó operaciones intermitentes en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena: esta es la razón
En la noche del sábado 26 de julio de 2025, la Aeronáutica Civil informó que el aeropuerto presenta una suspensión parcial en las operaciones

Así fue la fiesta de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en su nuevas casa tras su llegada a México
La pareja finalmente se mudó al país norteamericano, luego de anunciarlo hace meses. Para celebrarlo organizaron una celebración exclusiva en su nuevo hogar

Yina Calderón está despechada por el desprecio de Epa Colombia, aún no la ha recibido en la cárcel: le dedicó una canción
La ‘influencer’ contrató un grupo musical de vallenato y aprovechó el encuentro para recordar a varios de sus compañeros del programa, al igual que a su amiga Epa Colombia
