
El Urabá se convirtió en tendencia, debido a la información que se conoció sobre la circulación de la camioneta de alta gama conocida como Cybertruck de Tesla, rodando por las calles de Necoclí y Turbo. El dueño del poderoso automotor sería Javier Arias, reconocido en la región por su afición a las motocicletas de alta gama, identificándose como propietario del lujoso carro.
La camioneta eléctrica que cuenta con un diseño futurista ha generado gran expectativa entre los habitantes de la zona, fue visto llegando en una grúa especial a Turbo. Arias compartió en sus redes sociales imágenes y videos del vehículo acompañado del texto “Proceso = Victoria”, generando miles de reacciones entre sus seguidores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Es de resaltar que la estructura en acero inoxidable y características de tracción como las cuatro llantas de gran tamaño, una autonomía de 800 kilómetros por carga, lo posicionan actualmente como uno de los carros más potentes del mercado. Asimismo, los habitantes de la región aprovecharon para tomarse algunas fotografías con el llamativo vehículo, siendo un atractivo para los lugareños.
Cuando llegó la primera Cybertruck a Colombia
En documento de la Cámara de Comercio de Bogotá que detalla que la empresa de Elon Musk se constituyó desde el 4 de enero de 2024, cuenta con una inversión de 10 mil millones de pesos colombianos (lo equivalente a un poco más de USD$ 2.500 millones), los cuales según Diario Financiero, estarán distribuidos en 100.000 acciones ordinarias de valor nominal, todas dueñas de Tesla International B.V.

El vehículo eléctrico de alta gama fue visto por primera vez en Colombia circulando por las calles de Medellín, por sectores como El Poblado y Las Palmas. En fotos y videos que circularon en la red social X, se indicó que este vehículo fue importado por el usuario Kevin Thobias: “Importé el primer Cybertruck a Latinoamérica (Medellín, Colombia)”, escribió.
Según publicaciones de la cuenta @cdautos_col se conoció que este vehículo estaría rondando $835 millones de pesos, un precio elevado para la actual economía que viven los colombianos, teniendo en cuenta el alto costo de la canasta familiar.
Se conoce que el cantante Yeison Jiménez, intérprete de música popular, adquirió una lujosa Tesla Cybertruck. A través de su cuenta de Instagram, Jiménez compartió un breve video donde se le puede ver conduciendo el vehículo en una calle de Miami, Estados Unidos, mientras de fondo suena la canción Si no quieres no de Luis Conriquez.
Giovanny Ayala, otro reconocido cantautor del género, también compartió recientemente en sus redes sociales el momento en que recibió su Cybertruck después de esperar cuatro años para que le fuera entregada.
Tesla Cybertruck
Este vehículo, que promete revolucionar el sector automotor con su tecnología avanzada, fue presentado por primera vez en noviembre de 2019, generando gran expectativa y es que después de varios años finalmente está disponible para los consumidores en Colombia.
El Cybertruck se destaca por su capacidad de tracción total en las cuatro ruedas, faros LED, dirección en todas las ruedas y tecnología inalámbrica Bluetooth. Además, está equipado con neumáticos de 35 pulgadas y un sistema de audio avanzado con 15 altavoces, lo que lo convierte en un vehículo de alta tecnología y rendimiento.
Algunos usuario en redes sociales criticaron el hecho de que, a pesar del diseño futurista, la camioneta no cuente con la posibilidad de carga con paneles solares a pesar del avance en esta tecnología. Tesla asegura que el vehículo cuenta con una garantía de dos años o 50.000 kilómetros, lo que brinda tranquilidad a los compradores en términos de mantenimiento y durabilidad.
Más Noticias
Así despidió la organización del Giro de Italia a Esteban Chaves: “Qué gran aventura”
El ciclista bogotano anunció su retiro del ciclismo profesional luego de 16 años de carrera, en la que tuvo éxitos como sus tres podios en el Tour de Francia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

General Juan Miguel Huertas y Wilmar Mejía serían apartados de sus cargos por escándalo de alias Calarcá: Procuraduría estudia suspensión provisional
El militar y el funcionario de la DNI aparecieron en archivos decomisados al líder guerrillero, que los vincularía con un plan para crear una empresa de seguridad con integrantes de las disidencias

Dólar: cotización de apertura hoy 26 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Euro: cotización de apertura hoy 26 de noviembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior




