
Caos vivieron los habitantes del barrio Santa Cruz de Medellín en la tarde del domingo 10 de noviembre de 2024; esto, luego de se registró la explosión de un tubo que suministraba agua a cientos de viviendas de la zona.
Los hechos se registraron sobre las 3:20 p. m. en la vía Zamora, que comunica los sectores de Tricentenario y Acevedo, en el nororiente de la capital antioqueña.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según explicó el alcalde Federico Gutiérrez, la situación representó una fuga de acueducto en una red matriz de 36″ sobre la carrera 52 con calle 99, la cual era proveniente de la planta de Manantiales.
Y es que una vez se registró la explosión del tubo, un tramo de la vía sobre la que se reportó la explosión quedó totalmente descubierto, así como una avalancha cubrió múltiples calles del barrio Santa Cruz.
Los videos que se viralizaron en redes sociales son impresionantes. La situación generó que, incluso, algunas casas de la zona quedaran totalmente cubiertas de agua, mientras que la corriente se llevaba todo lo que había a su alrededor.
De hecho, las imágenes muestran a algunos habitantes de la zona con el agua hasta la cintura tratando de salvar sus pertenencias, mientras que otras personas optaron por resguardarse en los segundos pisos de las viviendas ante el peligro que representaba la fuerte corriente.
Frente a ello, el alcalde Federico Gutiérrez explicó que, ante las múltiples afectaciones que se registraron en el barrio Santa Cruz, las autoridades han desplegado equipo técnico y social, así que el cuerpo de Bomberos de Medellín hacía presencia en la zona.
“Hay múltiples afectaciones de inundación en viviendas. Hemos activado equipo técnico y social. Como @AlcaldiadeMed estamos en sitio con Bomberos Medellín. En este momento EPM se encuentra realizando las maniobras operativas necesarias para aislar el daño y proceder a evaluar el estado de la infraestructura”, indicó el dirigente.
Ante la situación, las autoridades recomendaron a los conductores tomar vías alternas, mientras que los organismos encargados procedían con los trabajos de contención y reparación en la zona afectada.
Por su parte, desde EPM indicaron que ya se adelantaban los trabajos pertinentes para solucionar los daños y que, posteriormente, se llevarían a cabo los estudios para evaluar los daños que sufrió la infraestructura.
“Estaremos informando sobre el estado de la situación y de las acciones que se están activando para atender a la comunidad afectada y la reparación del daño, en las próximas horas”.
Emergencia obligó a la suspensión del servicio de gas en más de 8.000 viviendas
Por ahora, las autoridades no han dado a conocer reportes sobre personas heridas; sin embargo, sí se habrían registrado múltiples daños materiales en la zona afectada. De hecho, según versiones preliminares, la explosión del tubo habría generado complicaciones en el servicio de gas a más de 8.000 viviendas, debido a que fue necesario el cierre de las válvulas para garantizar la seguridad de los habitantes del barrio Santa Cruz.

Y es que más allá de que esta situación no fue causada por las lluvias, la emergencia se registró en medio de una temporada marcada por las fuertes precipitaciones en diferentes partes del país.
Incluso, la capital antioqueña se ha visto damnificada por las inundaciones en las últimas semanas. Por ejemplo, el pasado 7 de noviembre de 2024, en medio de un fuerte aguacero que se registró en la capital antioqueña, un árbol cayó sobre varios vehículos que transitaban en el sector de Palmas, lo que causó lesiones a un adulto mayor.
“Una persona salió herida, hay afectación en un carro y una moto y trancones”, explicó Jaime Gómez, subdirector de Manejo de Desastres, en aquella ocasión.
Más Noticias
América se hizo fuerte en el Pascual Guerrero y venció 2-0 a Deportivo Cali en el clásico vallecaucano
El estadio Pascual Guerrero fue sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Estas son las señales de tránsito reglamentarias menos conocidas en las vías de Colombia
Con más de 180 señales en el país, las reglamentarias, aunque no siempre visibles, juegan un papel fundamental en la seguridad vial y la fluidez del tráfico

Gustavo Petro ahora se pronunció sobre situación en Panamá e insistió en reivindicar al M-19, en medio del cruce entre Trump y Mulino
El presidente de la República, con un confuso mensaje en sus redes sociales, indicó que no es adecuado que se viole el acuerdo firmado entre Estados Unidos y Panamá para el manejo del canal; en lo que sería el respaldo al mandatario panameño

Estos son los casos en los que la Dian u otras entidades pueden embargar la vivienda o el carro a una familia completa
Entre otras cosas, la ley establece que el patrimonio inembargable no puede levantarse mientras persista una deuda hipotecaria, a menos que el acreedor otorgue autorización expresa

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público colombiano
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
