
Durante la tarde del sábado 9 de noviembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, insistió en su idea de aprovechar las aguas lluvias en la capital colombiana para reservarlas en caso de sequías, como ha ocurrido en el primer y tercer trimestre de este 2024, lo que tuvo como consecuencia que en la ciudad se tuviera que hacer un racionamiento del servicio vital.
El jefe de Estado trajo el tema a colación luego de que reaccionara a la publicación del arquitecto Diego Restrepo que dio cuenta de cómo en el conjunto en el que reside, mediante unas obras locativas, implementaron un sistema para aprovechar los aguaceros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicó en su cuenta de la red social X, se trata de un sencillo colector en los techos de los edificios de la unidad residencial, que a través de una red simple de tuberías permite captar el líquido.
“Capacidad de recolección de 6 metros cúbicos. Calculo que se pueden recoger de las cubiertas semanalmente entre 6 a 8 m3 (temporada seca) y entre 10 y 20m3 en temporada húmeda. Los tanques estarán en el sótano y reciben el agua de las bajantes de agua lluvia de las cubiertas y terrazas (sic)”, detalló en su trino.

Sobre este ejemplo, Petro afirmó que se podría replicar en más zonas de la ciudad, incluso con el apoyo y recursos estatales.
“Hay que desatar un movimiento popular en Bogotá para construir la infraestructura de recolección de aguas lluvias. La financiación puede salir de la nación (sic)”, explicó.
El presidente agregó que estas iniciativas se podrían hacer una realidad con organizaciones comunitarias, algo similar a lo que ha tratado de hacer con las Juntas de Acción Comunal en zonas rurales para construir placa huellas.
“Habría que realizar contratos de mejoramiento de vivienda con albañiles, pequeñas empresas de construcción y juntas de acción comunal y asociaciones de edificios (sic)”, insistió en la misma red social.

Desde inicios de octubre, cuando nuevamente en Bogotá los ciudadanos volvieron a padecer por la escasez de agua por la sequía del tercer trimestre, Petro le aconsejó al alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, implementar este tipo de iniciativas para aprovechar el agua de las lluvias en la ciudad.
“Es importante que los habitantes de Bogotá y la Sabana, además, las ciudades y regiones con stress hidrico, hagan uso, al máximo, de la recolección y uso de aguas lluvias (sic)”, trinó en esa ocasión.
El presidente planteó que los ciudadanos podían beneficiarse de las precipitaciones si realizaban algunas modificaciones en sus viviendas para almacenar el líquido.
“Comunidades de edificios, barrios y hogares pueden hacer modificaciones locativas para recoger aguas lluvias de manera mucho más permanente (sic)”, aseveró en esa ocasión.
Alcalde Galán solicitó a los ciudadanos no arrojar basura a los desagües para prevenir inundaciones

Durante una transmisión en su cuenta de X, el alcalde Galán hizo un llamado a los habitantes para que eviten arrojar basura en las calles, ya que esto contribuye significativamente a los problemas de inundación. El alcalde subrayó que, a pesar de los esfuerzos de limpieza, la basura reaparece rápidamente, lo que agrava la situación.
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), Galán informó que cerca de 185 personas están trabajando en el norte de Bogotá y en otras áreas para limpiar y mantener los vallados y puntos de conexión de los humedales. Estas acciones son parte de una respuesta a las lluvias que se presentaron el 9 de noviembre de 2024 en varios puntos de la ciudad. Equipos especializados han sido desplegados para atender las emergencias y asegurar que las vías, calles y sumideros se mantengan despejados.
Por su parte, Guillermo Escobar Castro, director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), aseguró que todas las zonas afectadas están siendo monitoreadas. Escobar aprovechó la oportunidad para recomendar a los ciudadanos que eviten arrojar basura, especialmente en edificaciones con sótanos, para prevenir mayores complicaciones.
Más Noticias
Secretaría de Salud clausuró reconocido local de famosa cadena de pizzerías en Bogotá por presencia de ratas: “El producto estaba posiblemente contaminado”
El caso se conoció gracias a un video que se hizo viral en redes sociales donde se veía a los animales correr dentro del local cuando estaba cerradoq

De las lujosas calles de Mónaco al tráfico de Bogotá: Juan Pablo Montoya comparte curiosa historia en sus redes sociales con un reciclador en plena vía
El piloto colombiano compartió en Instagram una curiosa escena desde el tráfico de Bogotá, mostrando una “zorra” en plena vía; además, junto a su hijo Sebastián, participó en eventos de automovilismo, golf y próximamente firmará autógrafos en Cajicá

Katiuska amenazó con agredir físicamente a compañeras del ‘Desafío 2025’ tras duro desacuerdo: “Les zampo su trompada”
La joven pesista barranquillera lanzó dura advertencia a las mujeres del equipo Omega en la que afirmó estar dispuesta a cruzar la línea del respeto si alguna incumple castigo: “Nos vamos eliminadas”

Revelan audios de comunicación del piloto de la aeronave que se estrelló en Medellín con la torre de control de aeropuerto Olaya Herrera
De acuerdo con la información que suministró la concesión AirPlan, a la que se encontraba registrada la avioneta de matrícula HJ428, alcanzó a reportar fallas mecánicas

Resultados el Dorado Mañana de hoy 16 de agosto: los últimos números ganadores
Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy
