
El sábado 9 de noviembre concluyó el VIII Congreso Nacional de la Unión Patriótica (UP), el histórico movimiento de izquierda que surgió durante el proceso de paz con la extinta guerrilla de las Farc en el gobierno del expresidente Belisario Betancur, a inicios de la década de 1980, y que fue víctima de un exterminio, de acuerdo con la Corte de Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), donde agentes del Estado, en contubernio con paramilitares, acabaron con la vida de más de 5.000 de sus miembros.
Tras la última jornada del encuentro de los militantes de esa colectividad, se decidió que se iniciará el proceso correspondiente de cara a conformar un partido único de izquierda con el Pacto Histórico con el que Gustavo Petro participó en la contienda electoral de 2022 y se convirtió en presidente de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
”Se delegó en el ejecutivo nacional la decisión de participar con las otras fuerzas en la constitución de la organización unitaria que que queremos sea la organización que conforme el Pacto Histórico. Esperamos que en los próximos días, semanas y meses concretemos ese acuerdo para ir a ganar las elecciones de 2026 en el Congreso y en la Presidencia”, informó Gabriel Becerra, secretario General de la UP a través de un video que publicó en su cuenta oficial de la red social X.
En el mismo video reiteró que desde la UP seguirán respaldando al Gobierno Nacional y las reformas sociales, así como se opondrían a cualquier intento de desestabilización de la actual administración.
“Conforme al legado que representa la Unión patriótica, nos moveremos en dirección al respaldo al proyecto de cambio que hoy representa el presidente Petro. El rechazo a cualquier intento de violación de la voluntad popular, y nuestra decisión de sacar adelante las reformas”, afirmó.
El representante a la Cámara por Antioquia del Pacto Histórico Alejandro Toro recordó que esta es la segunda colectividad que anuncia que se sumará a la iniciativa de conformar un partido único de izquierda, como ya lo había hecho la Colombia Humana que fundó el mismo Petro.
El presidente Petro celebró el anuncio en la misma red social: “Excelente. La unidad del pueblo es fundamental hoy. Convertir el Pacto Histórico en un partido es una buena noticia. Pediré mi afiliación a él (sic)”.
Se debe recordar que Gustavo Bolívar, tras fracasar en las elecciones para la alcaldía de Bogotá, aseguró que si no se trabajaba en convertirlo en un partido único, desaparecería el Pacto Histórico, la coalición de movimientos y partidos de izquierda con la que Petro participó en la elecciones de 2022.

Más Noticias
Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena



