
En una operación militar coordinada reciente en el Pacífico colombiano, las tropas del Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, lograron incautar un arsenal perteneciente a las disidencias del grupo Jaime Martínez. Este operativo se llevó a cabo en una zona rural entre los municipios de López de Micay y Buenaventura, según informaron las Fuerzas Militares.
Tras combates sostenidos por las tropas del Batallón de Infantería N.56, se lograron confiscar tres fusiles, una pistola, varios proveedores y munición de diferentes calibres. Además, se incautó una lancha que, según las autoridades, era utilizada para transportar a miembros de esta estructura ilegal y movilizar armamento a distintos puntos costeros de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El despliegue militar se produjo tras varios combates con el grupo guerrillero, lo que obligó a sus miembros a huir. Las autoridades aseguraron que continuarán patrullando la zona para localizar a los individuos que escaparon durante los enfrentamientos.

Este operativo es parte de una ofensiva más amplia contra las disidencias del grupo Jaime Martínez, que han estado operando en la región del Pacífico colombiano. Las Fuerzas Militares intensificaron sus esfuerzos para desmantelar estas estructuras ilegales y reducir su capacidad operativa en la zona.
La incautación de armamento y la lancha representa un golpe significativo para las disidencias, ya que limita su capacidad de movilización y aprovisionamiento. Las autoridades continúan trabajando para asegurar la región y prevenir futuros actos de violencia por parte de estos grupos.
Incautados 2.682 kilos de cocaína en operación marítima cerca de San Andrés
A este importante decomiso se suma una operación conjunta de interdicción marítima en el Mar Caribe, al noreste del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el que las autoridades colombianas incautaron un cargamento de 2.682 kilogramos de clorhidrato de cocaína. La acción fue llevada a cabo por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la Armada de Colombia y la Policía Nacional, según información obtenida a través de inteligencia naval y patrullajes aéreos.

Durante la operación, se detectó una embarcación tipo Go Fast equipada con cuatro motores y tripulantes a bordo. Al percatarse de la presencia de las unidades de la Armada y los medios aéreos, los tripulantes intentaron huir arrojando los bultos con la droga al mar. El material fue recuperado y puesto a disposición de las autoridades competentes para su manejo legal.
Esta incautación es parte de los esfuerzos continuos de la FAC para combatir el narcotráfico y debilitar las actividades ilegales de los grupos delictivos en el territorio nacional. La colaboración entre las diferentes fuerzas de seguridad ha sido clave para el éxito de estas operaciones, que buscan reducir el tráfico de drogas en la región.
La operación se desarrolla en una serie de acciones coordinadas que buscan interceptar y desmantelar las rutas utilizadas por los narcotraficantes en el Caribe, una zona estratégica para el tráfico de estupefacientes hacia otros países. Las autoridades continúan trabajando en conjunto para fortalecer la seguridad y proteger las aguas territoriales de Colombia.
Resultados operacionales de las FF. MM. contra disidencias en 2024

En el transcurso de 2024, las Fuerzas Militares de Colombia intensificaron sus operaciones para combatir a los grupos armados organizados, logrando la captura de 1.808 criminales y la recuperación de 207 menores de edad que habían sido reclutados por estas organizaciones. Estas acciones se han llevado a cabo con el despliegue de 160.000 efectivos del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en todo el territorio nacional.
Las operaciones han tenido un impacto significativo en las disidencias de las Farc, especialmente en las facciones lideradas por alias Iván Mordisco y alias Calarcá. Hasta ahora, 320 miembros de estas disidencias se sometieron a la justicia, 413 fueron capturados y 49 fueron abatidos. Además, se recuperaron 135 menores de edad de sus filas.
Por otro lado, la disidencia de la Segunda Marquetalia, bajo el mando de alias Iván Márquez, fue afectada con la captura de 165 de sus integrantes, el sometimiento de 79 y la baja de 17 en operaciones militares. En este contexto, 26 menores fueron rescatados de sus filas.
Más Noticias
Efemérides del 1 de julio: la princesa Diana cumpliría 64 años
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Congresistas mencionados por ‘Mr. Taxes’ en el escándalo de la Dian respondieron ante la Corte Suprema: esto dijeron
El exsenador Roy Barreras rechazó los señalamientos de Luis Carlos Reyes sobre supuestas prácticas irregulares en la entidad tributaria, calificando las declaraciones como producto de una alteración mental y defendiendo su trayectoria pública

“Lo había hecho mal toda mi vida”: Carmiña Villegas explicó la manera correcta de comer oblea, según la etiqueta
La experta en etiqueta y empresaria colombiana regresó sobre su recomendación para comer buñuelos y amasijos

Annie Espejo, expareja de Epa Colombia, aseguró que cree en la inocencia de la empresaria y lanzó un fuerte dardo contra Yina Calderón
La creadora de contenido radicada en Estados Unidos emitió una comunicación a través de redes sociales, en la que, además, mostró las conversaciones con Diana Celis sobre lo que pensaba de un video de la empresaria de keratinas

Fiscalía evalúa petición de Gustavo Petro para revisar beneficios para los cabecillas de grupos delincuenciales
Durante su encuentro en Medellín, el presidente Petro elevó su petición para concretar un acuerdo con estas organizaciones ilegales para detener la violencia en el país
