
El precandidato presidencial para el 2026 Miguel Uribe ha estado activo en sus redes sociales desde que hizo oficial su interés en estar en la Casa de Nariño para ser el sucesor de Gustavo Petro. Precisamente, contra él ha hecho la mayoría de las publicaciones argumentando que sus ideas y acciones como gobernante no han sido beneficiosas para el país.
En su cuenta de X, Uribe ha compartido videos e imágenes que complementan sus ataques al actual gobierno. Asimismo, aprovecha este espacio para llamar la atención de sus seguidores y convocarlos a diferentes actividades que hagan ver el descontento que hay con el primer mandatario de izquierda de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Recientemente, por medio de esta red social publicó un video en el que instaba a sus seguidores a marchar en contra del Gobierno, una vez más, con el fin de “defender a nuestro país, luchar por nuestro futuro y recuperar la seguridad”. Dicha marcha, que tendrá lugar el 23 de noviembre en ciudades como Cali, Medellín Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Manizales y Pereira, además de la capital.

Estas manifestaciones contra el Gobierno, que se gestaron desde las redes sociales por ciudadanos inconformes con las acciones de Gustavo Petro en diferentes ámbitos como la economía o la seguridad, iniciarán a las diez de la mañana. En Bogotá, como suele ser habitual, iniciarán en el parque Nacional y terminarán en la plaza de Bolívar.
Según publicó Jaime Arizabaleta, uno de los líderes de la marcha, la movilización “no es de ningún partido”, razón por la que habrá espacio para todos los sectores que no estén a favor del actual mandatario y sus decisiones con respecto a cómo avanza el país. En redes sociales se puede leer: “Será una marcha contra el peor Gobierno de toda la historia de Colombia”, indicó Arizabaleta.
Por otra parte, Diego Santos, otro de los líderes de esta manifestación aseguró que la inconformidad es generalizada y que esto se verá en las calles, porque “se trata de hacer las cosas con un activismo responsable, pacífico, y que Petro sepa que él no tiene las calles de su lado y que esto es un plebiscito en su contra”. También hizo saber que en con el pasar de los días se dará a conocer si habrá más ciudades que se unan a este movimiento.

En cuanto a la opinión de Uribe, por medio de un video comentó que hará parte de esta movilización, porque “a los que se portan mal no se les puede premiar”, inició el precandidato y también senador de derecha. Afirmó que está en contra del daño que Petro le hace a Colombia.
Unos de sus puntos para asistir es la inconformidad que le merece el presunto apoyo de Petro a los grupos armados criminales. Según comentó: “Es indignante ver cómo gustavo Petro premia a los guerrilleros al mismo tiempo que condecora a líderes del ejército o la policía. No permitiremos que iguale a la fuerza pública a los criminales que derrotaron militarmente”. Lo anterior, aseguró, es ir en contra de las fuerzas que protegen a los habitantes del país.

También afirmó que la violencia es el principal enemigo del país y que el gobierno no ha hecho nada para contratacar a los grupos criminales: “Estamos cansados de la violencia. Este gobierno ha sido valiente para premiar a los criminales, pero cobarde para proteger a los colombianos”.
Finalmente aseguró que como consecuencia de las acciones que ha tomado la presidencia han sido asesinados militares y policías en las regiones del pacífico colombiano y, “no quiero ver muerto a ningún militar más”.
Más Noticias
Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro
Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti
Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Carlos Camargo asumirá como magistrado de la Corte Constitucional y se posesionará ante la Sala Plena, pese a demanda que busca tumbar su elección
El nuevo integrante del alto tribunal participará en la crucial votación sobre la reforma pensional y asumirá la supervisión de temas clave en salud y derechos de la niñez wayuu en La Guajira

Nueva imputación pone en jaque a Nicolás Petro: Fiscalía revela millonaria red de contratos y chats comprometedores
La Fundación Conciencia Social de Barranquilla figura en el centro de la investigación, que involucra el desvío de recursos estatales

Cobradiario fue asesinado a tiros en Atlántico: la víctima estaba haciendo unos cobros cuando fue atacada
El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia, cuando motorizados le propinaron varios impactos de bala al hombre de 52 años
