
El senador del Centro Democrático Miguel Uribe aseguró que en Colombia se está presentando una crisis fiscal, que, según él, es por los resultados que dejó la formulación del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024.
Según el senador, el presupuesto fue estructurado sobre proyecciones poco realistas, motivo por el cual explicó que esto llevó a una crisis financiera, porque no tuvo presente los recursos necesarios desde un inicio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Como lo advertí el año pasado, el PGN 2024 está desfinanciado. El gobierno, de manera irresponsable, hizo proyecciones alegres, como el recaudo por arbitramiento de litigios de la DIAN, que estimaron en 10 billones de pesos, y de esa proyección se recaudaron cero pesos”, aseveró Miguel Uribe.
El congresista resaltó que la Corte Constitucional tumbó la no deducibilidad de regalías, lo que, según él, llevó a un hueco fiscal de 6,7 billones de pesos adicionales.

Además, resaltó que la caída del recaudo tributario está peor. Según Uribe, en los nueve meses de 2024, la reducción fue del 8,2%, es decir, 18 billones de pesos menos de ingresos, dejando un déficit de 9 billones de pesos frente a la meta del Gobierno nacional.
Miguel Uribe aseguró que la crisis también está relacionada con la reforma tributaria de 2022, que, terminó afectando al sector productivo, reduciendo los ingresos fiscales.
El senador del Centro Democrático afirmó que la desvalorización en los activos de renta fija y el aumento de la prima de riesgo, están entre las consecuencias que podría dejar la crisis.
“Ante este panorama, el gobierno ahora se ve obligado a recortar el gasto en 13 billones de pesos, además de los 20 billones que ya ajustó hace unos meses, afectando a todas las familias colombianas”, aseveró Uribe.
Así las cosas, el congresista hizo un llamado al Gobierno nacional para que busque alternativas que estabilicen la economía del país, y así evitar una crisis fiscal en todo el territorio nacional.

Miguel Uribe también salió en sus redes sociales a responder los cuestionamientos del presidente Gustavo Petro, al considerar que tanto su administración local como nacional no ha generado las estrategias necesarias para detener el cambio climático.
“Petro, como siempre: simple, ignorante y mentiroso. La inundación de ayer no es por el cambio climático, fenómeno real y de la mayor trascendencia, pero que usted solo sabe utilizar como sofisma de distracción y herramienta politiquera (...), sino de las falencias en el mantenimiento y limpieza de las redes del alcantarillado pluvial”.
Además, Uribe Turbay culpó al presidente de frenar las obras de ampliación de la autopista Norte, teniendo en cuenta que este trayecto vial fue construida en la zona del humedal Torca. “Son usted y sus socios políticos los que no han dejado reconstruir la autopista elevada sobre los humedales para corregir esta situación por fanatismo ambiental”, mencionó el senador, quien además indicó que esta sería una solución efectiva para la movilidad y el medio ambiente.
También, resaltó que “por fanatismo ideológico e incapacidad”, el Gobierno Petro no ha emitido la licencia ambiental para que se realicen las obras en este corredor vial. “Si hay alguien culpable del tremendo lío de ayer, es usted mismo. Como exalcalde y como presidente es cómplice del atraso de la autopista norte”, agregó.
En cuanto a la negativa del Concejo de Bogotá al POT planteado por el entonces alcalde Petro, Miguel Uribe dijo que dicha propuesta no iba a solucionar las problemáticas de fondo. “Su POT en nada hubiese logrado mitigar o adaptarnos al cambio climático. Como ya dije, las soluciones se encuentran trabajando, ejecutando y gerenciando. Usted es solo discursos, nada de soluciones”, explicó.

Adicionalmente, Miguel Uribe recordó que, durante la etapa de Petro como mandatario de los capitalinos, “optó por no construir Chingaza II y por ello el directo responsable de la actual crisis de suministro de agua potable es usted”.
Finalmente, el congresista subrayó que “si en Bogotá falta agua, mientras se inunda la autopista, el responsable es usted: por incapaz”.
Más Noticias
Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video

Gustavo Petro y la dura advertencia al Senado si no se aprueba la consulta popular: no descarta aprobar mecanismo por decreto
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril, avisó cuáles serán las acciones que tomará en caso de que el Senado no discuta la proposición en el mes siguiente tras su radicación
