Cayó alias Goyo, presunto líder del Clan del Golfo en Cartagena: andaba con tres escopetas y prendas militares

El sujeto estaría implicado en el secuestro de un fiscal en el municipio de María la Baja en 2023

Guardar
Fue capturado mientras manipulaba un
Fue capturado mientras manipulaba un arma de fuego en su vivienda - crédito Policía Nacional

Uniformados del grupo Gaula de la Policía Nacional en Bolívar y la Fiscalía General de la Nación anunciaron la captura de José Gregorio Cruz Ramírez, conocido con el alias de Goyo, quien sería presunto integrante de la subestructura Nicolás Urango Reyes del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo, que opera en el departamento de Bolívar.

De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, este sujeto fue capturado en un operativo realizado en el barrio Villas de Aranjuez de Cartagena, cuando estaba manipulando un arma de fuego tipo escopeta Mossberg al interior de su residencia, e incluso, apuntó contra los oficiales que entraron a su residencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Informes de inteligencia señalan que alias Goyo sería una pieza clave en la organización armada, ya que sería responsable de varios delitos, entre ellos, el secuestro de un fiscal de la seccional de Medellín, ocurrido en el corregimiento de San Pablo Bolívar del municipio de María La Baja, en 2023, cuando el funcionario se dirigía a la capital ‘heroica’ a disfrutar de sus vacaciones.

Además, la Fiscalía investiga su participación en el hurto a varias fincas en el corregimiento de Pava, zona rural del municipio de Mahates, Bolívar. Igualmente, es señalado de un presunto caso de abuso sexual contra una mujer en la capital de Bolívar.

Así fue el operativo que dio con la captura de alias Goyo - crédito Policía Nacional

Al momento de su captura, los uniformados encontraron a otros integrantes de esta organización con prendas alusivas a las utilizadas por las fuerzas militares, y portando armas de largo alcance.

Durante el operativo, también fueron incautados tres escopetas, 54 cartuchos de diferentes calibres, un radio portátil y un chaleco multipropósito de uso militar. Incluso, en video quedo registrado como intimida a un ciudadano que se encontraba en el momento de la detención. “De la cárcel se sale, sapo”, dijo alias Goyo mientras era dirigido hacia uno de los vehículos de la Policía Nacional.

Alias Goyo fue dejado a disposición de las autoridades competentes, en la que le fueron imputados los delitos de secuestro, porte ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir agravado y extorsión.

Tras no aceptar los cargos imputados, un juez de control de garantías le ordenó medida de aseguramiento en la cárcel San Sebastián Ternera de Cartagena.

Declaraciones del coronel Alejandro Reyes, Comandante del Departamento de Policía Bolívar - crédito Policía Nacional

Capturan a alias Quesero, presunto cabecilla de los Costeños

Además de la captura de alias Goyo, la Policía informó también la captura de uno de los hombres más buscados en el departamento del Atlántico.

Se trata de Mauricio José Escorcia Villa, más conocido como alias Quesero, quien sería el presunto cabecilla de la organización ilegal Los Queseros, y que fue detenido en el puente Simón Bolívar, en la frontera con Venezuela.

Según el informe oficial, este hombre intentaba ingresar al país vecino con documentación falsa. Al percatarse de la situación, las autoridades venezolanas lo expulsaron de su nación, y posteriormente fue detenido por la Policía colombiana. Al verificar su verdadera identidad, se conoció que tenía cinco órdenes de captura vigentes por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concierto para delinquir agravado.

Alias Quesero era uno de
Alias Quesero era uno de los hombres más buscados en Barranquilla por su responsabilidad en 7 masacres en 2023 - crédito Policía Nacional

Adicionalmente, la Policía mencionó que alias Quesero tenía una trayectoria criminal de 10 años, siendo mano derecha de alias Castor, máximo líder de la banda delincuencial mencionada, e integraba la lista de los hombres más buscados en Barranquilla, por su responsabilidad en el homicidio de 29 personas en siete masacres ocurridas en 2023.

“Este sujeto era el encargado de fortalecer el brazo criminal de la estructura a través del reclutamiento de ciudadanos venezolanos y colombianos, para mantener la confrontación armada con los grupos delincuenciales de ‘los Pepes’ y el ‘Clan del Golfo’ por el control de rentas derivadas del narcotráfico”, señaló la institución en un comunicado.

De igual forma, la Policía sostuvo que alias Quesero habría coordinado el uso de granadas como mecanismo de intimidación para garantizar el cobro de extorsiones. El sujeto fue dejado a disposición de las autoridades, donde definirá su situación ante la justicia.

Más Noticias

Gustavo Petro anticipó que Estados Unidos descertificará a Colombia en la lucha antidrogas: así lo dio a conocer

El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 15 de septiembre, indicó que el Gobierno de Donald Trump tomó la determinación de no darle el visto bueno a la manera en que su administración ha afrontado este flagelo

Gustavo Petro anticipó que Estados

Padre biológico del niño golpeado por alias Lámpara exige justicia desde Venezuela: Federico Gutiérrez confirmó la orden de captura

Pese a que en un inicio se creía que el agresor era el progenitor del menor de edad, se confirmó que era su padrastro

Padre biológico del niño golpeado

Ocho funcionarios de tránsito de Cali están bajo investigación por violenta agresión en operativo a motociclista sin documentos

Un video muestra como varios guardas de tránsito golpean en grupo al conductor, un presunto infractor vial, que al parecer había agredido previamente a uno de agentes

Ocho funcionarios de tránsito de

Congresista del Pacto Histórico aseguró que Colombia “necesita legalización de drogas”

Hay incertidumbre por la posible descertificación de Estados Unidos a la política antidrogas del Gobierno de Gustavo Petro

Congresista del Pacto Histórico aseguró

JEP investigará a Rodrigo Granda por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas, hija del expresidente de Paraguay Raúl Cubas

La Jurisdicción Especial para la Paz indicó que el exmiembro del antiguo secretariado de las Farc tendría directa relación con los hechos que derivaron en la muerte de la mujer y que fueron cometidos por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP); aliado de la extinta organización guerrillera

JEP investigará a Rodrigo Granda
MÁS NOTICIAS