
La Alcaldía de Bogotá y TransMilenio confirmaron que el sistema de transporte operará hasta después de la medianoche para asegurar el retorno de los asistentes al festival Rock al Parque 2024, que se realiza este fin de semana en el Parque Simón Bolívar. La extensión del servicio permitirá a los miles de usuarios que asistan a los conciertos del segundo día del festival llegar a sus hogares de manera segura y sin contratiempos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, comunicó en redes sociales que, al igual que en la primera jornada del festival, la operación de TransMilenio en su componente zonal se mantendrá hasta el final de la última presentación, programada para pasada la medianoche. “Ayer, para el primer día de Rock al Parque, el sistema Transmilenio en su componente zonal funcionó hasta las 12:36 a.m., cuando ya no había más usuarios esperando en los paraderos cercanos al parque Simón Bolívar. Hoy, segundo día del festival, Transmilenio operará igual para que todos los asistentes puedan volver a su casa después del último concierto de la noche”, señaló Galán.

La gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, precisó que el servicio de transporte se coordina con Idartes, entidad organizadora del festival, y se reforzarán las frecuencias de los buses zonales en las horas finales del evento. “La hora estimada de finalización del evento está dentro del horario normal de funcionamiento del Sistema, por lo que no se consideró necesaria su ampliación, sino reforzar las rutas al final para la evacuación en el menor tiempo posible”, explicó Ortiz en sus redes sociales. En la primera jornada, el servicio zonal se mantuvo hasta las 12:36 a.m., mientras que la operación troncal cerró de manera habitual a las 11:13 p.m.

Además de la extensión del horario, la movilidad en la ciudad ha sido impactada por el festival, que coincide con la Carrera por la Policía 2024. Desde el sábado 9 de noviembre, la Calle 63, en el tramo comprendido entre las carreras 68 y 60, permanece cerrada en ambos sentidos, afectando a ocho rutas de TransMiZonal, entre ellas la P500, F410 y 142, que han sido desviadas por vías alternas como la Calle 53 y la Carrera 60. Estos cierres se mantendrán hasta el lunes 11 de noviembre.
En paralelo, la Carrera por la Policía 2024 ha provocado desvíos adicionales en 21 rutas, afectando sectores como Ciudad Salitre, Salitre Greco, Paulo VI y La Esmeralda. Las rutas KB303, DA213 y GA503, que se movilizan en la avenida NQS, fueron desviadas por vías como la avenida El Dorado y la Carrera 24 para evitar las zonas de cierre. También se encuentran afectadas rutas como la SE14 y T11, que deberán transitar por la Calle 100 y la autopista Norte.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar sus recorridos con antelación, debido a la congestión y a los desvíos implementados en las zonas aledañas al Parque Simón Bolívar y en otros puntos de la ciudad, donde se espera un alto volumen de usuarios.
Programación del día 2 en Rock al Parque 2024

La jornada 2 de Rock al Parque 2024, celebrada el domingo 10 de noviembre en el Parque Simón Bolívar, ofrece una mezcla de talento nacional e internacional a partir de la 1:00 p.m. En el Escenario Plaza, el público disfrutará de agrupaciones como La Santísima Voladora (México), The Selecter (Reino Unido) y el esperado cierre con Todos Tus Muertos (Argentina).
El Escenario Bio presentará a artistas como Buitres (Uruguay), Stuck in the Sound (Francia) y Doro (Alemania), con la icónica banda colombiana Kraken como invitado especial.
En el Escenario Eco, el cartel incluye a Margaritas Podridas (México), Mad Sin (Alemania) y Ostia Puta (España). La jornada promete una variedad de sonidos, desde el punk hasta el reggae y el metal, en un ambiente que celebrará la diversidad musical y cultural del festival más importante de rock en Colombia y América Latina.
Más Noticias
Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Procurador pide tumbar la Senit 5: denuncia que la JEP se extralimitó en sus funciones ante la Corte Constitucional
Eljach advierte que permitir que una sala del tribunal procese a personas que no son máximos responsables podría vulnerar derechos fundamentales, aplicar procedimientos no contemplados en la ley y exponer a los comparecientes a sanciones desproporcionadas

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial

Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia




