Vacaciones de fin de año: está es la estafa más común que se presenta en las terminales de transporte

Las personas que no están familiarizadas con el lugar o con las rutas de transporte pueden ser más susceptibles a caer en este tipo de engaños

Guardar
Los estafadores suelen aprovecharse de
Los estafadores suelen aprovecharse de la urgencia de los viajeros y de la confusión que a menudo hay en las terminales de transporte - crédito Terminal de Transporte de Bogotá

Llegó la temporada de vacaciones de fin de año y uno de los peligros a los que más se exponen los viajeros a la hora de ir a las terminales de transporte son las estafas.

Los estafadores suelen aprovecharse de la urgencia de los viajeros y de la confusión que a menudo hay en estos lugares para engañarlos. Además, las personas que no están familiarizadas con el lugar o con las rutas de transporte pueden ser más susceptibles a caer en este tipo de engaños.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La estafa más común en las terminales de transporte de Colombia es probablemente la venta de pasajes falsos o duplicados. Esta estafa se presenta con frecuencia especialmente en terminales grandes o en horarios pico cuando hay muchas personas buscando pasajes de última hora.

Venta de pasajes falsos o duplicados

Cómo funciona

Los estafadores se acercan a las personas, principalmente a viajeros desprevenidos o turistas que buscan boletos para su próximo destino.

Ofrecen pasajes a precios muy bajos o con alguna oferta atractiva para convencer a la víctima de que compre. Por lo general muestran un boleto falso o le dan un boleto duplicado (que ya ha sido vendido a otra persona),y le aseguran que tiene un asiento en el bus.

Luego cuando llega a la empresa de transporte o al autobús la persona descubre que el boleto no es válido y que ya se ha vendido a otro pasajero o que el viaje ya está completo.

Cómo evitar esta estafa

  • Compre siempre en taquillas oficiales de la empresa de transporte.
  • Si un vendedor lo aborda fuera de las taquillas desconfíe. Las ofertas de última hora fuera de los puntos de venta autorizados suelen ser una señal de alerta.
  • Verificar el número de asiento, la fecha y la hora de salida en su boleto para asegurarse de que todo esté correcto.
  • Si tiene dudas sobre la autenticidad de un boleto puede consultar directamente en la taquilla de la empresa o en el personal de la terminal.
Ofrecen pasajes a precios muy
Ofrecen pasajes a precios muy bajos o con alguna oferta atractiva para convencer a la víctima de que compre - crédito Colprensa

Otras estafas frecuentes

Cambio de billetes falsos o mal intercambio de dinero

En algunas terminales especialmente en aquellas con alta afluencia de personas puede haber estafadores que se hacen pasar por ‘cambistas’. Estos cambistas le ofrecen cambiar su dinero a un mejor precio o en billetes más pequeños, pero los billetes que le entregan son falsos o no corresponden con la cantidad prometida.

Cómo evitarlo

  • Evitar cambiar dinero con personas fuera de los **puestos de cambio oficiales**.
  • Si necesitas cambiar dinero hacerlo en un lugar seguro y bien identificado como las oficinas bancarias o casas de cambio autorizadas.

Recogida de objetos personales o mochilas

Algunas personas se ofrecen a cuidar su equipaje o ayudarle con las mochilas. En estos casos los estafadores le piden que le deje sus pertenencias mientras compra algo o hace otra diligencia. Cuando vuelve su equipaje ha desaparecido.

Cómo evitarlo

  • No dejes sus pertenencias sin vigilancia en especial en lugares públicos.
  • Si necesita asistencia con sus maletas asegúrese de que sea un empleado oficial de la terminal o una persona de confianza.
Los estafadores le piden que
Los estafadores le piden que le deje sus pertenencias mientras compra algo - crédito Colprensa

Fraude en el transporte informal o no autorizado

Algunas personas se hacen pasar por conductores de autobuses informales o “líneas de transporte” no registradas ofreciendo un servicio de transporte “económico” o de última hora. Estos vehículos pueden no estar habilitados legalmente para operar y los pasajeros pueden ser estafados al no recibir el servicio prometido o ser dejados en sitios peligrosos.

Cómo evitarlo

  • Siempre verifique que el autobús o transporte sea de una empresa reconocida y que esté debidamente registrado en la terminal.
  • Evite abordar vehículos que no estén identificados con el nombre de la empresa y que no salgan de las onas autorizadas de la terminal.

Ayuda falsa con maletas o transporte de carga

Algunas personas que se hacen pasar por empleados de la terminal o asistentes se acercan a los viajeros ofreciendo su ayuda para cargar maletas o transportar objetos dentro de la terminal, pero luego exigen una alta tarifa por el servicio que no fue acordada previamente o incluso roban los objetos

Cómo evitarlo

  • Si necesita ayuda para cargar sus maletas recurra solo a empleados oficiales o a personas con uniforme de la terminal.
  • Si alguien se ofrece a ayudarle sin que lo haya solicitado desconfíe y no acepte.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS