
Gracias a la denuncia que realizaron los familiares de un joven que en días previos había sido secuestrado por presuntos miembros de la organización delincuencial conocida como La Terraza, en el municipio de Itagüí, Antioquia (ára metropolitana del Valle de Aburrá), el 9 de noviembre de 2024 se confirmó la liberación del joven y la detención de un sujeto que estaría ligado a esta empresa criminal.
Esta detención se desarrolló como parte de las acciones que despliega el Gaula Militar (en conjunto entre las Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional ) en el país, y en específico en Antioquia, región donde hace la mayoría de sus operaciones esta organización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esta acción fue posible gracias a la denuncia de un familiar de la víctima, quien informó que el grupo exigía la suma de 50 millones de pesos para liberar al joven y entregaba estupefacientes encapsulados a cambio de no atentar contra su vida”, aseguró el mayor Diego Alejandro Pérez Rivera, comandante del Gaula Militar Antioquia.
Esto llevó a que soldados del Gaula Militar Antioquia junto a funcionarios del componente judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Medellín, llevaran a cabo la operación para capturar en flagrancia al presunto integrante de La Terraza.
“Ante esta información (la denuncia hecha por el hermano del secuestrado), se inició una operación antisecuestro en la que comandos del Gaula Antioquia y funcionarios del CTI acordaron un punto de encuentro con el victimario en el barrio Santa María, del mencionado municipio. Una vez en el lugar, el secuestrador recibió lo demandado por el grupo ilegal, y en ese momento las autoridades lograron su rápida captura”, destacó el oficial.
A este sujeto, en medio de la requisa que se le hizo por parte de los agentes, le encontraron 42 cápsulas de cocaína. En consecuencia, el hoy aprehendido quedó a disposición de la autoridad competente para que responda por los delitos de secuestro extorsivo; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
De acuerdo con lo que comentó el mayor Pérez, la situación en Antioquia permanece bajo alerta porque, según información que se obtuvo mediante trabajos de inteligencia, darían cuenta de que La Terraza “tendría bajo su control a un grupo de mujeres con varias cápsulas de cocaína en sus estómagos, quienes iban a ser utilizadas como mulas con destino a España”.
Por último, se informó que la persona secuestrada fue liberada y ya se encuentra de nuevo al lado de sus familiares en su hogar.
Lo que dejó el más reciente operativo contra La Terraza en Medellín
En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, se logró un significativo avance en la lucha contra la criminalidad en la ciudad el 4 de octubre de 2024.
Lo anterior, gracias a una serie de operativos simultáneos, fueron capturados 16 miembros de la organización criminal conocida como La Terraza. Esta banda operaba principalmente en las comunas 3-Manrique y 4-Aranjuez, de la capital antioqueña.
En ese entonces, el alcalde Federico Gutiérrez, en una rueda de prensa, destacó que entre los detenidos se encuentran varios líderes de la estructura criminal. Además, durante las diligencias, las autoridades incautaron propiedades valoradas en 1.200 millones de pesos.
Este operativo es parte de una investigación que lleva meses en curso, en la cual se recopiló suficiente material probatorio para emitir las órdenes de captura, según explicó el alcalde.
Los detenidos enfrentan cargos por delitos como concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes. En total, se llevaron a cabo 16 allanamientos, resultando en la detención de 14 personas bajo orden judicial y otras dos en flagrancia. La banda La Terraza generaba ingresos superiores a los tres mil millones de pesos anuales a través de la venta de sustancias como cocaína, marihuana y drogas sintéticas en espacios públicos.
El alcalde Gutiérrez enfatizó la determinación de su administración de golpear las estructuras criminales que afectan la seguridad de la ciudad. Este operativo representa un paso importante en la estrategia de seguridad de Medellín, que busca desmantelar las organizaciones delictivas que operan en la región.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




