
Una fuerte discusión se presentó entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe por una supuesta manipulación del sistema judicial por parte del primer mandatario de Colombia. A través de su cuenta de X, el ex jefe de Estado aseguró que Petro ha querido generar presión sobre la investigación penal que cursa sobre su hermano Santiago Uribe Vélez, por el delito de concierto para delinquir agravado y por presuntamente ser el autor de un homicidio agravado. El caso ya está a un paso de la notificación de una sentencia.
Asimismo, lanzó una crítica al hermano del presidente, Juan Fernando Petro. “El Presidente Petro, con la presión a la justicia, en el caso de mi hermano y en otros, revela su propósito de suplantarla. Grave que siga el ejemplo de Maduro. Presidente Petro, mañana nos vemos con lo de mi hermano, que no me meteré con el suyo porque el mío no fue a las cárceles a sobornar bandidos para que me eligieran. Firmes, de frente al 2026″, señaló el expresidente en la red social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las declaraciones del exmandatario hacen referencia a que la confesión que en su momento hizo Juan Fernando Petro sobre varias visitas que se hicieron a ciertas cárceles de Colombia, con el fin de promover votos de manera irregular a favor de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de 2022, en las que finalmente ganó. En conversación con Los Informantes de Caracol TV, afirmó que hubo regiones en las que Petro obtuvo la victoria, a pesar de que no tenía un buen alcance.
“El Urabá y el Magdalena Medio, dirigidos desde las cárceles, lograron una votación que Uribe lo entendió, él lo dijo: ‘Me parece raro, curioso y extraño que en lugares donde Petro no podía ni llegar, ahora gana masivamente’. Nosotros vimos que, entre el Norte de Santander, entre el Urabá antioqueño, entre el Magdalena Medio, Gustavo obtuvo un millón y pico de votos que no tenía antes. Ahora, si te das cuenta, con ese millón y pico de votos fue que ganó”, expresó el hermano del primer mandatario en la entrevista.

A esto se suma el hecho de que el hermano del primer mandatario estuvo visitando algunas prisiones del país con el fin, supuestamente, de hacer negociaciones de paz con criminales. Sin embargo, al parecer se acordaron beneficios para los cabecillas de algunas organizaciones ilegales a cambio de recibir algunos de sus bienes y dinero.
“... Ellos (Clan del Golfo) dijeron: ‘De una’. De hecho, el Clan decía: ‘Nosotros entregamos el 90% de lo que tenemos. Que nos dejen el 10% para trabajar en los territorios’. Porque eso sí: ¿A cambio de qué? ¿De una extradición? No. ¿De una cárcel? No”, contó.
Así las cosas, Gustavo Petro respondió, haciendo referencia al caso de Santiago Uribe: “expresidente Uribe, hubiera preferido que su hermano fuera a las cárceles”, escribió el primer mandatario.

El hermano del exmandatario Álvaro Uribe fue acusado de estar detrás del homicidio del conductor de bus Camilo Barrientos, en Antioquia, que fue perpetrado por integrantes del grupo paramilitar Los 12 Apóstoles, además del delito de concierto para delinquir. Su juicio finalizó hace 1.368 días, es decir, hace más de tres años, pero hasta ahora se habla de la notificación de una sentencia.
El 9 de noviembre se conoció que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) lo vinculó como líder de la organización paramilitar en un informe del Grupo de Análisis de la Información (Grai). De acuerdo con el documento, estuvo detrás de la planificación de actividades ilícitas. “En la hacienda La Carolina, el comandante del distrito de la Policía, junto a Santiago Uribe Vélez y el párroco Gonzalo Palacios, concertaban las operaciones y determinaban los blancos”, precisó el director de Grai, Juan Felipe Arboleda.
Más Noticias
Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
Parlamento Europeo exige incluir al Cartel de los Soles como terrorista y alerta sobre su apoyo a grupos armados en Colombia
Señaló que los territorios fronterizos con Venezuela se han convertido en corredores de narcotráfico, contrabando de armas y lavado de dinero, que amenazan la soberanía y democracia colombianas

Riña en Metro de Medellín: un pasajero agredió a otro dentro de uno de los vagones, mientras el tren se movilizaba
De acuerdo con videos viralizados en las redes sociales, el incidente ocurrió cerca de la estación Alpujarra, de la capital antioqueña

En redes sociales boletearon a conductor que se hizo pasar por policía tras agredir a motociclista: “¿Lo llevo al calabozo?”
La difusión masiva del caso en plataformas digitales evidenció cómo la reputación de los involucrados puede verse afectada por la reacción colectiva en internet

Cómo se escribe: ¿Nepalí y nepalés? La RAE aclara cuál gentilicio es válido
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
