
Cundinamarca se preparó para un fin de semana festivo con medidas especiales para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, según informó el gobierno departamental.
Durante el puente festivo del Día de la Independencia de Cartagena, se implementaron los planes de éxodo y retorno en puntos estratégicos, así como restricciones de circulación para vehículos de carga pesada y un esquema de pico y placa para vehículos particulares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para mejorar la circulación en las principales vías de Cundinamarca, se restringe el paso de vehículos de carga de 3.4 toneladas o más en rutas clave.
Las restricciones estarán vigentes el sábado 9 de noviembre de 6:00 a. m. a 3:00 p. m., y el lunes 10 de noviembre de 10:00 a. m. a 11:00 p. m. Estas medidas afectarán las rutas de Chía, Mosquera, La Mesa, Girardot, Soacha, Villeta y Chuguacal-Cambao.
Con apoyo de la Policía Nacional, agentes de Tránsito y concesionarios viales, la Secretaría de Transporte y Movilidad activó la estrategia Ruta Segura, que incluirá puntos de sensibilización y educación vial en distintos corredores viales de Cundinamarca.

“Esta iniciativa se orienta a disminuir los siniestros viales y proteger la vida de los conductores y pasajeros”, señalaron en un comunicado emitido por la Gobernación.
Así mismo, las autoridades invitaron a los viajeros a usar el sistema de pago electrónico (TAG) en las casetas de peaje, lo que permitirá agilizar el paso sin detenerse, favoreciendo una circulación más continua.
“La Secretaría de Transporte y Movilidad recuerda a los conductores la importancia de planificar sus recorridos, respetar las normas de tránsito y conducir de manera prudente. Con una movilidad segura y responsable, todos podemos contribuir a que este puente festivo sea una experiencia de viaje tranquila y segura para todos los usuarios de las vías”, añade el comunicado.
Cierre del puente del Sisga
Con el objetivo de evitar contratiempos, las autoridades de tránsito recordaron que desde el 5 de noviembre y hasta el 6 de diciembre, el puente del Sisga estará sometido a mantenimientos preventivos que requerirán el cierre total de la calzada izquierda en la vía Tocancipá - Chocontá (Ruta Nacional 5501), a la altura del kilómetro 51.
Durante este periodo, el tráfico será bidireccional en la calzada derecha de la vía, por lo que se solicita a los conductores seguir las instrucciones del personal en vía y estar atentos a la señalización. La vía se abrirá temporalmente para el tránsito en diciembre y las labores de mantenimiento continuarán el 7 de enero de 2025, después del festivo de Reyes.
Planes Éxodo, Retorno y Pico y placa regional
El Plan Éxodo, que facilita la salida de viajeros, incluirá controles de “pare y siga” y contraflujos en sectores como La Mesa y La Vara durante el sábado. Por otro lado, el Plan Retorno, que se activará el lunes 11 de noviembre, establecerá un reversible desde Apulo hasta Mosquera, y en Soacha se habilitará un reversible desde la intersección de la avenida Canoas hasta la avenida San Marón entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m.

Para reducir la congestión vehicular al ingresar a la ciudad, se implementará un horario de pico y placa para vehículos particulares. Los carros con placas terminadas en números pares tendrán restricción de 12:00 m. a 4:00 p. m., mientras que el turno para vehículos con placas culminadas en números impares lo harán de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
Estas medidas cuentan con el apoyo de la Policía Nacional, agentes de tránsito y concesionarios viales, según informó la Secretaría de Tránsito de Cundinamarca, de acuerdo con la Gobernación.
Más Noticias
Explosión de mina antipersona en Antioquia deja dos heridos de gravedad y activa un operativo de traslado a Medellín
El uso de explosivos en áreas rurales sigue poniendo en riesgo a la población, mientras autoridades reportan un incremento de incidentes

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

El tránsito entre Quindío y Tolima será modificado durante varios meses, por cuenta de obras: anuncian cierre parcial en la vía Cajamarca–Calarcá
Cambios temporales en el tránsito impactarán a transportadores y viajeros frecuentes, quienes deberán adaptarse a nuevas condiciones y horarios en una de las rutas más importantes para el transporte nacional

Destruyen campamento en Venezuela que pertenecería a las disidencias de ‘Calarcá’ en Zulia: incautaron armamento e intendencia
Militares venezolanos desmantelaron una base ilegal en la frontera con Colombia, incautando armas, municiones y material con insignias de las Farc, como parte de una ofensiva contra grupos armados en la zona binacional

Francia Márquez rechazó ataque terrorista a su municipio, tras la ofensiva de las disidencias en Cauca: “Solo destruyen el futuro”
La vicepresidenta se pronunció frente al hecho en el que en Suárez, en el noroccidente del departamento, cayeron muertos dos civiles, entre ellos una menor, por cuenta de la activación de un carro bomba


