En una operación militar en Antioquia, el Ejército Nacional incautó un cargamento que contenía 10 fusiles que presuntamente iban a ser entregados a alias ‘Chiquito Malo’, líder del Clan del Golfo, según informaron fuentes castrenses.
Este arsenal, compuesto por cuatro fusiles R4 calibre 5.56 mm y seis fusiles R1 calibre 7.62 mm, fue hallado en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas, en Medellín, durante un operativo que forma parte del Plan de Campaña Ayacucho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El operativo se llevó a cabo tras un seguimiento de inteligencia militar que detectó movimientos sospechosos de material bélico en la región. Las armas, que estaban destinadas a fortalecer la subestructura Carlos Vásquez del Clan del Golfo, fueron encontradas en dos vehículos cuyos ocupantes huyeron al notar la presencia militar, dejando abandonados los fusiles en costales dentro de uno de los automotores.
El Ejército Nacional, en colaboración con la Policía Nacional, desplegó tropas de la Cuarta Brigada y el Batallón de Policía Militar Ciudad de Medellín para interceptar el cargamento.
Según el teniente coronel Marlon Ortiz, comandante del Batallón de Policía Militar N.°4, los fusiles R4 son capaces de disparar hasta 850 balas por minuto con un alcance efectivo de 400 metros, mientras que los R1 son populares en entornos urbanos por su maniobrabilidad.
“En el marco del Plan de Campaña Ayacucho cuyo objetivo es estabilizar los territorios y debilitar la capacidad de la amenaza, el Ejército Nacional logró incautar 10 fusiles que serían utilizados por la subestructura Carlos Vásquez del grupo armado Organizado, Clan del Golfo”, indicó el el teniente coronel Marlon Ortiz, comandante del Batallón de Policía Militar N.°4.
El destino final de este arsenal era el Urabá antioqueño, donde iba a ser entregado a alias ‘Chiquito Malo’ y a alias ‘Richard’, otro cabecilla del Clan del Golfo. Estos líderes son conocidos por coordinar ataques violentos y homicidios selectivos en varias zonas de Antioquia.
“A través de un preciso trabajo de seguimiento de investigación realizado por Inteligencia Militar se obtuvo información sobre una posible movilización y trasbordo de material de guerra aparentemente perteneciente a la estructura Central Urabá, subestructura Carlos Vásquez del Clan del Golfo”, agregó el oficial del Ejército.

“Con esta información se desplegó todo un dispositivo con unidades motorizadas y tropas a pie del Batallón de Policía Militar No 4, Ciudad de Medellín, de la Cuarta Brigada”, agregó el teniente coronel Ortíz.
Alias ‘Chiquito Malo’, cuyo nombre real es Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, asumió el liderazgo del Clan del Golfo tras la captura y extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, a Estados Unidos.
El valor del arsenal incautado se estima en aproximadamente 250 millones de pesos, y las armas quedaron bajo custodia de la Policía Judicial para los procedimientos legales correspondientes. Esta incautación representa un golpe significativo a la logística del Clan del Golfo, afectando su capacidad de acción en la región.

“Las tropas detectaron movimientos sospechosos de dos vehículos de alta gama. Tomando las medidas de seguridad los soldados acudieron a los automotores para realizar la inspección correspondiente al percatarse de la presencia de tropas, varias personas ascendieron a los vehículos y emprendieron la huida”, relató otro de los oficiales a cargo de la operación.
Entre tanto, el presidente Gustavo Petro autorizó un “espacio de conversación sociojurídico” con el Clan del Golfo para establecer los términos de su sometimiento a la justicia, aunque el gobierno no les reconoce un estatus político. Este espacio de diálogo se diferencia de las mesas de negociación con otros grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc.
Más Noticias
La oposición expuso los problemas de Colombia, “así el presidente viva en el país de las maravillas”
Tres representantes a la Cámara hablaron durante el espacio de oposición en la instalación del Congreso de la República

Santander: estos son los cortes de la luz de este 21 de julio
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán este día en el departamento de Santander

Gustavo Petro, tras fuerte réplica de Lina María Garrido, abandonó el Congreso y no terminó de escuchar a la oposición: imagen quedó en video
El presidente de la República tuvo que escuchar por cerca de 15 minutos el discurso de la representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, que se llevó los aplausos en las redes sociales de los contradictores al gobernante, debido a la contundencia de sus palabras

Petro quedó como un “mitómano” frente a toda Colombia tras el discurso que dio en el Congreso: “Hay más impuestos y deuda”
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, lamentó que el presidente haya acusado al Banco de la República de ‘matar la economía’ por mantener tasas de interés altas, pero la inflación sigue siendo un riesgo real

Comité de Solidaridad con los Presos Políticos denuncia ataque armado contra uno de sus defensores de derechos humanos: esto ocurrió
La organización reportó que Nilson De Arco fue atacado con arma de fuego en el departamento del Atlántico mientras desarrollaba labores comunitarias
