Corporación Excelencia en la Justicia demanda respeto a la autonomía de la Registraduría en Colombia

Desde la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se imputó cargos a nueve funcionarios de la Registraduría Nacional

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. Panorámica de
FOTO DE ARCHIVO. Panorámica de la Registraduría Nacional y del Consejo Nacional Electoral de Colombia en Bogotá, Colombia, 25 de octubre, 2023. REUTERS/Luis Jaime Acosta

La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) ha manifestado su inquietud ante la reciente decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de imputar cargos a nueve funcionarios de la Registraduría Nacional.

La medida, según indicó la CEJ, genera preocupación al poner en duda la autonomía de una entidad que, en un Estado Social de Derecho, cumple un papel fundamental en la organización de procesos electorales y en la defensa de los derechos políticos de la ciudadanía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

FOTO DE ARCHIVO. Panorámica de
FOTO DE ARCHIVO. Panorámica de la Registraduría Nacional y del Consejo Nacional Electoral de Colombia en Bogotá, Colombia, 25 de octubre, 2023. REUTERS/Luis Jaime Acosta

El motivo de la imputación, de acuerdo con la Superintendencia, se relaciona con el presunto incumplimiento por parte de estos funcionarios a una serie de solicitudes emitidas durante una visita administrativa.

Dicho procedimiento buscaba revisar aspectos relacionados con los contratos de la Registraduría en los cuales ha participado la empresa Thomas Greg and Sons.

La CEJ enfatizó en que la decisión de la SIC puede considerarse “una desafortunada invasión a la órbita de competencia de un organismo que posee plena autonomía”.

Según la organización, este tipo de intervención podría sentar un precedente preocupante para otras entidades autónomas e independientes del país, lo que suscita dudas sobre posibles intromisiones en sus funciones.

Asimismo, la Corporación reiteró su llamado a respetar la independencia de instituciones como la Registraduría Nacional, recordando que su función constitucional es organizar las elecciones de manera imparcial y proteger el ejercicio de los derechos políticos de todos los ciudadanos colombianos.

Imputación de la Superintendencia

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició una investigación formal contra nueve funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil, por presuntamente no haber cumplido con los requerimientos establecidos durante una serie de visitas administrativas de inspección realizadas entre el 12 y el 22 de marzo de 2024.

La SIC rechazó las garantías
La SIC rechazó las garantías de la empresa telefónica para cerrar la investigación en su contra - crédito Presidencia de la República

El objetivo principal de estas visitas era recaudar información relacionada con el cumplimiento de la normativa en materia de protección a la libre competencia económica, en particular dentro del marco de la contratación estatal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un comunicado emitido el viernes 8 de noviembre, la SIC precisó que, como parte de su labor, está autorizada a solicitar información a personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como privado, en diversos formatos como documentos, libros comerciales, correos electrónicos y acceso a equipos de cómputo y dispositivos móviles.

La investigación se centra en determinar si, en el transcurso de estas visitas administrativas, los nueve funcionarios investigados omitieron el deber de acatar debidamente las órdenes e instrucciones impartidas por la Superintendencia. Según la entidad, el incumplimiento de las solicitudes realizadas podría haber impedido o dificultado el normal desarrollo de la investigación, lo que afectaría el correcto ejercicio de las facultades de la SIC como autoridad encargada de la protección de la competencia en el país.

Entre las conductas que se investigan, la SIC señala que los funcionarios podrían haber desatendido los requerimientos de información, se habrían negado a entregar los datos almacenados en dispositivos electrónicos o no habrían asistido a las diligencias programadas.

Más Noticias

Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”

Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Carlos Giménez se despachó contra

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”

El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

Miguel Polo Polo reaccionó a

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas

El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

El gobierno Petro intenta reforzar

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”

La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Lina Garrido arremetió contra Gustavo
MÁS NOTICIAS