
El Concurso Nacional de Belleza (CNB) cumple 90 años de trayectoria en el país, liderado por el empresario Raimundo Angulo. Ha sido una tradición anual, con excepción en 2023, que realza la belleza nacional desde 1934 en Cartagena de Indias. Muchas actrices, presentadoras y modelos colombianas deben su reconocimiento internacional a su paso por el certamen.
Este reinado nacional ha ido evolucionando con el tiempo, albergando la elección de la Señorita Colombia, que tiene el honor de representar al país en el evento internacional Miss Internacional. Hasta 2019, la Señorita Colombia también llevaba la responsabilidad de representar al país en Miss Universo, pero la franquicia fue comprada por la empresaria y exreina de belleza Natalie Ackermann.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por el concurso han pasado varias modelos, presentadoras y actrices colombianas. Asimismo, varias familias del país heredaron su afinidad por participar en este certamen tan importante para el país, es por esa razón que varias, hermanas, primas e hijas pertenecen a una “dinastía de reinas”.
Kathy Sáenz no solo es conocida por su belleza, sino también por su pertenencia a una dinastía de reinas en el Concurso Nacional de Belleza de Colombia. En 1992, representó a Bogotá y obtuvo el título de virreina nacional, lo que le permitió participar en el Miss Internacional.
La familia Sáenz ha tenido una destacada presencia en el mundo de los concursos de belleza en Colombia. Mary Shirley Sáenz fue coronada Señorita Colombia en 1977, y años después, en 1982, Julie Pauline Sáenz siguió sus pasos al obtener el mismo título. Este legado familiar ha consolidado a las hermanas Sáenz como figuras prominentes en el ámbito de la belleza nacional.

En 1962, Martha Ligia Restrepo se convirtió en Señorita Colombia al representar al departamento del Atlántico en el Concurso Nacional de Belleza. Este triunfo fue motivo de celebración en Barranquilla, donde la ciudad se llenó de alegría y espíritu de Carnaval. Tal fue el impacto de su victoria que el entonces alcalde Eduardo Verano Prieto, decidió nombrarla Reina del Carnaval de Barranquilla para el año siguiente, 1963.
Martha Ligia no solo fue una figura destacada por su belleza y carisma, sino que también inició una dinastía de reinas en su familia. Su hermana, Luz Elena Restrepo, siguió sus pasos y fue coronada en 1967, mientras que su prima, Silvana González, lo hizo en 1981. Este legado familiar ha sido motivo de orgullo para los barranquilleros, quienes ven en ellas un símbolo de tradición y cultura.
Ana María Santa Caldas, exseñorita Cundinamarca, se robó la atención en 2010 al ser parte de una familia con una rica tradición en certámenes de belleza, su parentesco con la ex Señorita Colombia 1964 Susana Caldas Lemaitre destacó en su trayectoria; sin embargo no obtuvo la corona como su tía.

Valerie Domínguez Tarud, representante del departamento del Atlántico, fue coronada como reina en 2005 en el certamen de belleza celebrado en Cartagena. Este triunfo generó la novena corona para Atlántico en la historia del concurso.
El éxito de Valerie siguió los pasos de su prima, Adriana Tarud, que también ganó el certamen el año anterior, consolidando así la influencia de la dinastía Tarud en el mundo de la belleza. Este logro refuerza la posición del Atlántico como uno de los departamentos más destacados en este concursos.
Carolina Cruz, una de las figuras más destacadas de la televisión colombiana, inició su carrera en el mundo del modelaje antes de alcanzar la fama en los medios. En 1999, representó al Valle del Cauca en el Concurso Nacional de la Belleza, donde obtuvo el título de Virreina Nacional. Este logro le permitió representar a Colombia en el Miss Internacional al año siguiente, donde se destacó al llegar a las semifinales.
El legado de belleza de Carolina Cruz tiene raíces familiares, ya que su madre, Luz Marina Osorio, también dejó su huella en el mundo de los certámenes de belleza. Osorio representó a Colombia en el Miss Mundo 1974, después de ser coronada como segunda princesa en el Concurso Nacional de Belleza, en donde representó al departamento de Antioquia en 1973.
Por último y más reciente, Valentina Tafur, hermana de la reconocida exreina de belleza Gabriela Tafur, está captando la atención con su participación en el concurso de Señorita Colombia, Valentina se perfila como una de las favoritas para llevarse la corona para la certamen 2024.
Valentina, que ha seguido los pasos de su hermana en el mundo del modelaje y la belleza, ha demostrado tener un gran potencial para destacarse en el certamen. Su preparación y carisma han sido aspectos clave que han capturado la atención del público y de los expertos en el tema. Además, su experiencia en el modelaje le ha permitido desenvolverse con soltura en las diferentes etapas del concurso.

Su hermana, Gabriela Tafur, que fue Señorita Colombia en 2018 y representó a Colombia en Miss Universe en 2019, ha sido un gran apoyo para ella, brindándole consejos y compartiendo su experiencia en el mundo de los concursos de belleza.
Más Noticias
Lily Díaz habló del perdón en medio de la polémica por infidelidad de su pareja con su excuñada Dayana Jaimes
Una fotografía viralizada en redes sociales generó controversia al vincular a Dayana Jaimes con Evelio Escorcia, esposo de Betsy Liliana Díaz González, conocida como Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz

Altafulla de ‘La casa de los famosos’ reveló tensos momentos en una entrevista cuando participó en ‘Protagonistas de nuestra tele’: “Laura Acuña me empujó”
El cantante y nuevo participante del reality reveló que el fallecido presentador fue cruel con él durante una entrevista en un matutino

Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública
Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Lotería de Cundinamarca: los números ganadores del sorteo del 14 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

En un parqueadero de SITP en Bogotá, capturaron a una mujer con más de 300 kilos de marihuana
En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado el decomiso de más de 3.3 toneladas de marihuana por medio de denuncias ciudadanas y operativos adscritos a la institución
