Atentado terrorista con moto bomba en El Plateado, Cauca, dejó un soldado muerto y otro herido

Según el alcalde del municipio de Argelia, los habitantes de ese corregimiento donde se efectuó el ataque terrorista se encuentran resguardados en sus hogares para proteger sus vidas

Guardar
Una motobomba afectó a la ciudadanía en El Plateado, Cauca - crédito red social X

En la madrugada del 8 de noviembre, un atentado con una motocicleta cargada de explosivos dejó un soldado muerto y otro herido en el corregimiento de El Plateado, en el departamento de Cauca.

El Ejército confirmó a Infobae Colombia que el soldado que perdió la vida a causa de la explosión, el sargento Pedro Fonseca Rojas, sufrió la amputación de ambas piernas. El otro uniformado, el soldado profesional Carlos Rangel Pérez, resultó gravemente herido por el artefacto explosivo improvisado y se encuentra en estado crítico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El uniformado Pedro Fonseca Rojas
El uniformado Pedro Fonseca Rojas fue abatido por el atentado de moto bomba - crédito Ejército Militar

Según informaron las autoridades locales, el ataque fue perpetrado por delincuentes armados en una zona de alto tránsito, afectando a miembros de la Fuerza Pública que se encontraban en la zona.

El alcalde de Argelia, Ósman Guaca, expresó en Blu Radio su preocupación por la situación, destacando que el área es muy transitada por la población civil, lo que aumenta la alarma por la seguridad de los habitantes. Además, se reporta que varios miembros de la comunidad se encuentran resguardados debido a la gravedad de los hechos.

Según el Ejército, se señala que el atentado fue perpetrado por el frente ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc, bajo el mando de los cabecillas alias Kevin y alias El Mocho, quienes son objetivos militares en El Plateado, Cauca.

El soldado Pedro Fonseca habría perdido sus dos piernas antes de fallecer - crédito Ejército Nacional

El Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, expresó su más profunda indignación y condena por este acto de violencia, calificándolo como un ataque directo al corazón de la región.

A través de sus redes sociales, Guzmán manifestó que este atentado no solo hiere físicamente a quienes se ven afectados directamente, sino que también tiene un impacto devastador en la paz y la estabilidad del departamento.

“Este ataque busca sembrar el miedo, la desconfianza y la división entre nosotros. Nos golpea como caucanos, como pueblo, porque atenta contra la convivencia y los esfuerzos que hemos venido construyendo por un Cauca más seguro y en paz”, afirmó el Gobernador.

Además, Guzmán destacó que el atentado se produce en un momento especialmente doloroso, cuando el Ministerio de Defensa había organizado un evento cultural y artístico en la región, con el objetivo de promover la paz, la esperanza y la unión entre los caucanos.

“Es desgarrador que este acto violento ocurra precisamente cuando estábamos celebrando nuestra cultura y fortaleciendo el tejido social en El Plateado, buscando un futuro de paz y reconciliación para todos”, agregó el mandatario.

El gobernador de Cauca condenó
El gobernador de Cauca condenó el ataque que dejó dos soldados heridos - crédito Octavio Guzmán/X

Hasta el momento, las autoridades continúan investigando las circunstancias del atentado y coordinando la atención a los afectados, mientras la situación sigue siendo compleja en el terreno.

El Ministerio de Defensa, a través de su titular Iván Velásquez, reiteró su compromiso con la comunidad de El Plateado y condenó el ataque, calificándolo como una grave violación del Derecho Internacional Humanitario.

Comunicado del Ministerio de Defensa
Comunicado del Ministerio de Defensa sobre el atentado en El Plateado, Cauca - crédito Ministerio de Defensa

“Este ataque es una muestra de la crueldad con la que actúan los grupos violentos en contra de quienes trabajan para garantizar la paz y seguridad en nuestras comunidades. Sin embargo, estos hechos solo fortalecen nuestra determinación para seguir adelante con el despliegue de nuestras fuerzas y con las actividades de la jornada de acción integral”, expresó Velásquez.

El Ministerio también aseguró que las iniciativas sociales, educativas y culturales previstas en El Plateado continuarán, como parte de un esfuerzo conjunto por la paz y el desarrollo de la región. A pesar del dolor por la pérdida del sargento Fonseca, las autoridades mantienen firme y constante su presencia en la zona.

No estaban las condiciones de seguridad para llevar a cabo un concierto en la región

El atentado con la moto bomba llevó a la cancelación del concierto que el Gobierno nacional había programado para el 8 de noviembre en la región. La viceministra de Defensa, Daniela Gómez, confirmó la suspensión del evento en Caracol Radio, citando motivos de seguridad tras el ataque.

El concierto y la jornada de apoyo social, organizados con el objetivo de fortalecer la presencia institucional y brindar apoyo a la población local, habían sido parte de los esfuerzos del Gobierno para promover la paz y la reconciliación en la región.

Según el Gobierno de Petro,
Según el Gobierno de Petro, la seguridad en EL Plateado estaba estructurada para llevar a cabo el concierto el 8 de noviembre - crédito @Ejercito_Div3 / X

La viceministra también había asegurado en W Radio que, antes del atentado, el control de la zona estaba garantizado gracias a la operación Perseo, liderada por las Fuerzas Militares para recuperar el control del área, lo que había dado tranquilidad sobre la seguridad del evento.

El alcalde de Argelia, Osman Guaca, comentó en Noticias Caracol que la realización del concierto fue una decisión tomada por el Gobierno, el cual les había garantizado las medidas de seguridad necesarias.

“Nosotros, los alcaldes, nos subordinamos al presidente cuando se toman este tipo de decisiones. Se nos habían establecido las condiciones necesarias para estar en la zona”, explicó el mandatario local.

A pesar de la cancelación del evento, el Gobierno y las autoridades locales mantienen su compromiso con la paz y la seguridad en la región, y continúan trabajando en acciones para fortalecer la presencia institucional en el Cauca.

Más Noticias

Senadoras petristas habrían celebrado la derrota del Gobierno en elección de Carlos Camargo para la Corte Constitucional

La efusividad de los saludos de Sandra Ramírez y Gloria Flórez al nuevo magistrado fue interpretada en algunos sectores como un gesto de respaldo político que no fue bien recibido en la Casa de Nariño

Senadoras petristas habrían celebrado la

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Italia de la Fórmula 1: Ferrari y Williams sorprendieron en las prácticas libres

El circuito de Monza, con el título de pilotos prácticamente sentenciado, se prepara para recibir a la gran carpa del automovilismo

Hora y dónde ver en

Anticipan que la llegada de migrantes venezolanos a Colombia aumentaría en poco tiempo: “Es de preocupación”

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anticipó que la capital de Santander se debe preparar para recibir a nuevos extranjeros desde la frontera

Anticipan que la llegada de

Los Bunkers y los secretos del MTV Unplugged que presentarán en el Festival Cordillera: “Es un proceso que sigue vivo”

Infobae Colombia habló con Francisco Durán y Gonzálo López, miembros de la agrupación chilena que volverán al país con un nuevo espectáculo en formato acústico

Los Bunkers y los secretos

James y una despedida: este fue el emotivo mensaje que dejó la mamá del ‘10’ de la Tricolor tras clasificar al Mundial 2026

La emoción no se limitó al estadio. En las redes sociales, María del Pilar Rubio, madre de James, compartió un sentido mensaje que muchos interpretaron como una confirmación indirecta del momento de transición para el futbolista

James y una despedida: este
MÁS NOTICIAS