
El embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García-Peña se refirió a la compra del programa de espionaje de origen israelí Pegasus, luego de que se confirmara que Estados Unidos fue el encargado de otorgar el dinero necesario para la adquisición de este software, desarrollado por NSO Group.
Según el alto funcionario, el país norteamericano fue el responsable de facilitar la compra del programa, pero lo hizo para impulsar la lucha contra el narcotráfico que mantiene Colombia en su territorio.
“Fueron recursos norteamericanos utilizados para la adquisición del software, de Pegasus, que efectivamente se hicieron en las fechas que se han reportado en los medios. Estaba dirigido exclusivamente para la lucha contra el narcotráfico y los carteles de Colombia y México. Así nos lo afirmaron”, explicó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Frente a las declaraciones de García-Peña, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aseguró que la Fiscalía debe continuar con la investigación del software espía Pegasus, que habría sido adquirido por Estados Unidos, para conocer si se le dio un uso ilegal en Colombia.
Según sus consideraciones, es necesario determinar por cuánto tiempo y para qué se usó, puesto que esta herramienta para luchar contra el narcotráfico, en otros países, se empleó para realizar chuzadas y prácticas ilegales en los territorios.
“Sabemos que tiene capacidades de inteligencia e investigación, pero sabemos que en otros países sí fue utilizado de manera irregular. Aunque una cosa no quita la otra, tenemos clara la necesidad de conocer cuál fue la utilización total de ese sistema”, afirmó.
Así las cosas, señaló que esa información no la tiene el proveedor del software, sino que los registros los tiene el país que adquirió el programa. Por eso, “debemos investigar cómo y cuándo se utilizó”.
La ministra de Justicia también comparó el uso de Pegasus con el escándalo de las chuzadas del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que sacudió al país a principios de los 2000, en el que hubo un uso indebido de sus facultades al interceptar de manera ilegal comunicaciones de opositores al Gobierno, magistrados y periodistas.
“En el DAS se tenía la sala de monitoreo de teléfonos y se hacía la verificación de líneas sospechosas, pero también desviaron investigaciones en el DAS a través de estos sistemas de monitoreo de las llamadas que recibían los objetivos que estaban chuzando”.
Por lo que, ratificó su intención de que la Fiscalía continúe con la investigación del uso de Pegasus en Colombia para determinar el rango del software y a quienes indagó.

Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro, se volvió a despachar contra la compra de Pegasus, señalando que este tipo de tecnología no debe ser utilizada de manera ilegal.
“No es lo mismo ciberdefensa qué espionaje, y en eso tenemos que trazar una frontera, porque las fronteras también son débiles. No es lo mismo tener un software para cazar mafiosos que hacerlo sin orden judicial, a menos que la Constitución del 91 no sirva para nada, pero entonces tendríamos que decir que nuestra democracia se ha debilitado al máximo”, aseveró el jefe de Estado.
En su opinión, la ciberdefensa debe estar en manos nacionales, por lo que será necesario aprender sobre programación y sobre el desarrollo de software. Esta es una manera de adaptación necesaria ante los retos que se presentan en materia de seguridad, puesto que las amenazas y los peligros para las naciones ahora se gestan a través de las nuevas tecnologías.
Por lo tanto, sostuvo que el uso de estas tecnologías debe de estar centrado a la protección de los colombianos y no al espionaje de ellos.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Lotería de Medellín resultados viernes 12 de septiembre 2025: premio mayor y secos
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Vuelta a España EN VIVO, etapa 20: Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Egan Bernal es protagonista
Camino al Puerto de Navacerrada, los colombianos Egan Bernal del Ineos Grenadiers y Santiago Buitrago del Bahrain Victorious se encuentran en la cabeza de carrera

Así reaccionó Alejandra Urrea a la propuesta que le hizo Dímelo King para participar en su pódcast: “Cheque en blanco”
Elkin de la Hoz sorprendió a la creadora de contenido con una oferta sin precedentes, con la que desató incertidumbre tanto en los fans como en ella, al punto de que recurrió a su círculo íntimo para consultar

Cámaras de seguridad revelaron detalles del último trayecto de Ayelén Sofía Páez antes de su extraña desaparición en Bogotá
La familia descarta que se haya marchado por voluntad propia y pide que más autoridades se sumen a la investigación
