
En redes sociales se volvió viral un video en el que las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco celebraban la misa de las exequias de Miller Ortiz Rivas, más conocido como alias Miller, uno de los cabecillas del grupo armado en el departamento de Huila, que murió durante una arremetida del Gobierno nacional en Tolima.
Después del rito religioso en el municipio de Aipe, miembros del grupo insurgente pasearon el cuerpo de su compañero por toda la ciudad. Mientras recorrían las calles del pueblo, colocaron música popular a todo volumen y arroparon el ataúd con una bandera de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras el recorrido le dieron santa sepultura en el cementerio local de Aipe y se fueron del pueblo para continuar sus actividades delictivas y de control en el territorio. El registro de este acontecimiento no fue bien recibido entre los líderes políticos del país.
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal reaccionó ante las acciones del grupo armado ilegal, mostrando su descontento por el acto que suele ser uno de los protocolos de la Policía Nacional y el Ejército Nacional de Colombia cuando un soldado muere en batalla y es condecorado como un héroe de la patria.

En su cuenta de X, la congresista aseguró que lo que hicieron los miembros del grupo liderado por alias Iván Mordisco no tiene sentido alguno. Además, señaló que dicho acto es retorcido. “Increíble. No se sabe quién es más retorcido, si el jefe o sus esclavos”.
María Fernanda Cabal y sus críticas a la Paz Total
La congresista de la bancada de oposición aprovechó para criticar al Gobierno nacional y al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por no tomar acciones rigurosas en contra de estos grupos armados ilegales, especialmente contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La reacción de Cabal responde al anuncio de realizar un paro armado indefinido a partir del próximo sábado 9 de noviembre; en los ríos San Juan, Sipí y Cajón, ubicados en la región del Chocó, por parte del Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla
“Esperamos que la población cumpla esta restricción para evitar incidentes”, se lee en el comunicado publicado, cuyo propósito es garantizar la seguridad de sus combatientes en medio de las acciones ofensivas que, según ellos, están siendo lideradas por la fuerza pública.

En la misma red social, Cabal escribió “Mientras Petro engaña al país con unos diálogos que para nada han servido, los habitantes del Chocó sufren el terrorismo”. De igual manera, sostuvo que “como ya no está en campaña no viaja y se toma fotos en las casas humildes”.
Bajo la misma línea, dijo que el Estado colombiano no protege a las fuerzas armadas que quedan a su suerte ante las arremetidas de los grupos guerrilleros, como el caso del patrullero de la Policía Nacional, Duvan Perdomo, que fue asesinado el 7 de noviembre de 2024 en Convención, Norte de Santander.
“¿Hasta cuándo? Gobierno sinvergüenza que inhabilita la superioridad aérea y rompe relaciones con Israel para dejarnos a merced del crimen. Nunca olvidaremos la tragedia que ha sido vivir bajo esta pesadilla llamada Petro”.

A propósito, cuestionó la gestión del presidente de la República frente a los constantes ataques de estos grupos en el departamento del Cauca. “Este es el producto de la ‘paz cocal’ de Petro. Los miserables terroristas de las FARC atacaron un hogar infantil de Bienestar Familiar con un explosivo en zona rural del municipio de Argelia, Cauca. Gracias a Dios no había niños en el momento del ataque”, aseguró la senadora.
Por último, desaprobó la decisión de Petro de nombrar a varios miembros de estos grupos ilegales como gestores de paz mientras continúan cometiendo crímenes.
Más Noticias
Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento



