“Veo a Tulio y lo apuñalo”: hincha que amenazó a expresidente del Once Caldas quedó en libertad por un acuerdo con la Fiscalía

El joven de 24 años gozará de su libertad por la suspensión condicional de la pena, pero deberá presentarse ante la justicia cuando sea solicitado. Solo deberá pagar $200 mil pesos de caución

Guardar
Hincha fue dejado en libertad
Hincha fue dejado en libertad tras acusación por amenazas a presidente de Once Caldas - crédito Colprensa

En horas de la mañana del jueves 7 de noviembre Sergio Alejandro Marín Blandón, de 24 años, quedó en libertad luego de que un juzgado de la ciudad de Manizales aprobó el preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación tras ser condenado a 24 meses de prisión y una multa económica de 6,6 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El hincha de Once Caldas estaba bajo custodia luego de que en la audiencia preparatoria aceptara los cargos de los que era acusado por amenazar por medio de las redes sociales al ex presidente del equipo, Tulio Mario Castrillón.

Por estas amenazas se le había prohibido el ingreso al estadio y se le impuso una orden de alejamiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El comentario en cuestión que fue entregado a las autoridades es: “Pirobo, veo a Tulio y lo apuñalo, ja, ja, ja”, palabras que fueron publicadas a mediados del 2023.

En la audiencia el fiscal así lo confirmó: “Usted, Alejandro, amenazó a Tulio Mario Castrillón Tobón, presidente de la Organización Deportiva Once Caldas, a través de la cuenta de Facebook del equipo. Las expresiones intimidantes ocasionaron alarma, zozobra y terror en el directivo, su círculo familiar y personas cercanas a su entorno laboral”.

El hincha de Once Caldas
El hincha de Once Caldas estaba bajo custodia luego de que en la audiencia preparatoria aceptara los cargos de los que era acusado por amenazar por medio de las redes sociales al ex presidente del equipo, Tulio Mario Castrillón - crédito redes sociales

Tal como lo explicó el juez que está llevando el caso en el documento el acusado pasó de la condición de ser el autor de los hechos a ser un cómplice, por lo que fue dejado en libertad por la suspensión condicional de la pena y deberá presentarse en ante la justicia cuando le sea solicitado. Solo deberá pagar $200 mil pesos de caución.

De igual manera comunicó que la víctima de estos hostigamientos puede presentar una petición de reparación integral y la solicitud para que sea indemnizados.

En todos los procesos adelantados se conoció que las constantes amenazas tenían varios años y que no solo eran en su contra, sino involucraron a su entorno familiar y a los miembros del equipo.

Con respecto a los constantes hechos de esta índole, el fundador de la barra Holocausto norte Juan Sebastián Gómez González, opina que las manifestaciones deben guardar un principio de proporcionalidad sin sobrepasar limites: “Siempre he dicho, nos manifestamos pacíficamente en contra de directivos y jugadores, pero racionalmente. Mucha gente nos cuestiona por qué no hacemos algo más, pero miren lo que ocurre cuando la gente hace más. Yo invito a la racionalidad, el equipo hace parte de nuestra vida, entonces hay que guardar un principio de proporcionalidad o sino lo que ocurrió con los hinchas del Deportivo Cali”.

En todos los procesos adelantados
En todos los procesos adelantados se conoció que las constantes amenazas tenian varios años atrás y que no solo eran en su contra sino involucraron a su entorno familiar y a los miembros del equipo - crédito Colprensa

El jugador Dayro Moreno recibió condecoración por parte de la Gobernación de Caldas

Dayro Moreno recibió el 5 de noviembre un reconocimiento especial en la Asamblea de Caldas. Durante una ceremonia en la que se le otorgó la Medalla de Honor al Mérito, Moreno expresó su gratitud hacia la ciudad de Manizales y el departamento de Caldas por el apoyo brindado a lo largo de su carrera deportiva y personal.

El delantero, originario de Chicoral, Tolima, ha sido una figura emblemática del equipo Once Caldas. En sus palabras, expresó su amor por el club y el orgullo que siente al ser parte de esta “familia”. Moreno, quien ha dedicado 24 años de su vida al fútbol, también habló sobre su futuro, dejando claro su deseo de seguir contribuyendo al equipo.

El jugador lleva 24 años
El jugador lleva 24 años viviendo en la ciudad de Manizales - crédito La Patria

En mayo, Moreno ya había sido homenajeado por la Gobernación de Tolima con la condecoración Cacique Calarcá. La gobernadora Adriana Magali destacó su importancia como símbolo del departamento, calificándolo como un “orgullo total” para los tolimenses.

Durante la ceremonia en Caldas, Moreno reflexionó sobre su trayectoria y el impacto que ha tenido en su vida profesional y personal. A pesar de los años, mantiene la ilusión de seguir aportando al Once Caldas, equipo que considera fundamental en su carrera.

Más Noticias

Ingrid Betancourt y Jhon Frank Pinchao, exsecuestrados de las Farc, se solidarizaron con Giovanny Ayala por cautiverio de su hijo: esto dijeron

La excandidata presidencial y aspirante al Senado, acompañada de uno de los miembros de su lista a la corporación, se pronunciaron en sus redes sociales frente al caso de Miguel Ayala, joven cantante de música popular que está en poder de las disidencias de las Farc

Ingrid Betancourt y Jhon Frank

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita

En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull

Hora y dónde ver el

Robaron camioneta de fundación de adopción con todo y perros, y horas después la recuperaron: “Tenemos a nuestros gorditos”

El asalto frenó su labor por unas horas y encendió la alerta en redes, pero la historia dio un giro cuando las autoridades recuperaron la camioneta con los perros a salvo

Robaron camioneta de fundación de

El ritual que terminó siendo una mafia: cayó red que traficaba veneno de rana amazónica desde la selva hasta Europa

La investigación reveló una cadena criminal que capturaba ranas en la Amazonía, extraía su veneno para rituales clandestinos y lo enviaba a varios países bajo la fachada de “sanación espiritual”

El ritual que terminó siendo

7 presuntos delincuentes se hacían pasar por trabajadores de Air-e para robar cableado en Barranquilla

La rápida reacción de la policía, alertada por vecinos, permitió capturar a los sospechosos en pleno acto y recuperar el material sustraído, reforzando el llamado a denunciar actividades sospechosas

7 presuntos delincuentes se hacían
MÁS NOTICIAS