Gustavo Petro confirmó que cambiará la flota de aviones Kfir debido a su antigüedad: “No va a causar un impacto fiscal”

El primer mandatario explicó que los aviones actuales tienen 50 años de uso

Guardar
El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que los nuevos aviones contarán con la última tecnología - crédito Andrea Puentes/Presidencia - Canva

En términos de seguridad aérea, el país no está en las mejores condiciones. Según explicó el presidente Gustavo Petro en la ceremonia de los 105 años de la Fuerza Aérea Colombiana, realizada en Madrid (Cundinamarca), la flota Kfir que tiene Colombia no está siendo útil, debido a su antigüedad.

Los aviones en cuestión tienen 50 años de uso y han sido reparados en múltiples ocasiones, por lo que ahora están presentando fallas y están poniendo en riesgo la vida de los pilotos. Por eso, teniendo en cuenta la “vejez” de la actual flota de aviación, es necesario reemplazarla, porque puede implicar el quebranto de la “soberanía”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Esa nueva flota de aviones, de la flota estratégica de Colombia, de la Fuerza Aeroespacial de Colombia, no va a causar un impacto fiscal para este año ni para el año entrante, ni para el que sigue”, precisó. Los aviones contarán con la última tecnología y servirán para evitar acciones que puedan “romper la soberanía” del país.

La flota Kfir ha pasado
La flota Kfir ha pasado por múltiples reparaciones y presenta un riesgo para los pilotos - Fuerza Aérea Colombiana

Pues, Colombia ha encaminado algunas negociaciones que le permiten tener años a su favor, para que la compra de los aviones no genere un impacto negativo en la actual crisis fiscal y presupuestal que se afronta.

No brindó información sobre le fecha en la que se tendrá la flota completa, pero aseguró que, espera participar en el primer vuelo, así para entonces ya no sea el presidente de la República. “Soy de los pocos seres humanos que se ha subido en una nave de esas y roto la velocidad del sonido”, dijo.

Asimismo, resaltó la importancia de que el país le apueste a contar con varios proveedores de material armamentístico, alejando los riesgos de que Colombia se convierta en un país dependiente de un solo productor.

Gustavo Petro aseguró que se
Gustavo Petro aseguró que se debe optar por tener múltiples proveedores de armamento - crédito FAC

No podemos depender de un solo proveedor de armas hoy en el mundo, creo que es una equivocación dada las condiciones en que se está desarrollando la geopolítica mundial. Una forma de ser independientes es ser plurales en los abastecimientos de la logística de la fuerza pública de Colombia y no permitir monopolios”, detalló el primer mandatario.

Según detalló, el país tiene un abanico de posibilidades extranjeras en cuanto a la venta de armas, porque es “muy codiciado” por otros países que se dedican a la comercialización de este tipo de artículos.

La negociación sobre el offset: una compensación por la compra de armamento

De acuerdo con el primer mandatario, la adquisición de la nueva flota tiene un componente. Se trata de una negociación “offset”, que implica el recibimiento de una compensación para el país por haber utilizado sus recursos para la compra de tecnología para la guerra. “Es lo que el país y la empresa constructora de ese tipo de tecnología puede ofrecerle a Colombia que no es de guerra”, explicó el jefe de Estado, indicando que lo que se busca es un ofrecimiento en materia de paz.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió al respecto ante varios medios de comunicación. Se trata de una transferencia de tecnología necesaria, que se hace “siempre” en procesos de negociación y contratación.

Por la compra de aviones,
Por la compra de aviones, se busca una compensación en materia de paz - crédito Fuerza Aérea Colombiana

Asimismo, indicó que, inicialmente, el modelo offset estaba dirigido casi totalmente a la industria militar, lo que quiere decir que los intercambios entre las partes estaban enfocados en la parte armamentística. Pero ahora, siguiendo las instrucciones del presidente de la República, se busca que la adquisición de armas también tenga una compensación para el país, por ejemplo, en “temas de energía”.

Que podamos tener un apoyo de parte de la empresa que sea finalmente seleccionada y que la transferencia tecnológica esté dirigida en ese sentido”, aclaró el jefe de la cartera.

Más Noticias

Miguel Uribe Londoño se despachó contra Juan Manuel Santos, a nueve años de la firma del Acuerdo de Paz: “Abrió la puerta al terror”

El precandidato presidencial por el Centro Democrático, padre del asesinado Miguel Uribe Turbay, no escatimó calificativos para referirse al ex jefe de Estado, que impulsó el proceso con las extintas Farc, en medio de las críticas por los alcances de estas negociaciones

Miguel Uribe Londoño se despachó

Sinuano Día resultados 6 de octubre: números ganadores del último sorteo

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Sinuano Día resultados 6 de

Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”

Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional

Jorge Enrique Robledo anunció que

Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Millonarios vs. América de Cali:

Organizaciones rechazaron la propuesta del Gobierno Petro de eliminar el impuesto a bebidas alcohólicas de la Ley de Financiamiento

Infobae Colombia habló con Carlos Jiménez, experto en proyectos de incidencia de Red Papaz, donde explicó las implicaciones que podría traer en el consumo de alcohol en menores de edad

Organizaciones rechazaron la propuesta del
MÁS NOTICIAS