
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) anunció la apertura de la agenda para esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en Bogotá. Este servicio estará disponible del 12 al 15 de noviembre de 2024 en la Unidad de Cuidado Animal, ubicada en la localidad de Engativá.
Las esterilizaciones están dirigidas a mascotas que residen en los estratos 1, 2 y 3, así como a animales en situación de calle, según informó el Idpyba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para acceder a este servicio, los interesados deben acudir con sus mascotas a la carrera 106A # 67-02. Para este proceso de esterilización es necesario contar con algunos requerimientos fundamentales:
- Que los solicitantes sean mayores de edad
- Presentar una copia de su cédula de ciudadanía junto con un recibo de servicios públicos que demuestre la dirección, el estrato y el periodo facturado, que no debe exceder los seis meses.
- En el caso de extranjeros, se requiere la cédula de extranjería o un permiso especial de permanencia.
El proceso para solicitar un turno de esterilización se puede realizar a través de la página web del Instituto, en el siguiente enlace https://turnos.idpyba.com/solicitar-turnos-uca, o comunicándose al (601) 6477117. Es importante destacar que este servicio no está disponible para animales que residan en municipios cercanos como Soacha, Chía, Cota o Funza.

El Idpyba enfatizó la importancia de la esterilización como una medida para controlar la población de animales y mejorar su bienestar. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del distrito por promover la tenencia responsable de mascotas y reducir el número de animales en situación de calle en la ciudad.
Esto es lo que deberá tener en cuenta para el procedimiento, según el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal:
- Su perro o gato debe estar en buen estado de salud.
- Se recomienda que, de ser posible, unos días antes del procedimiento se realicen exámenes prequirúrgicos a los animales que van a ser esterilizados (Cuadro hemático, ALT y Creatinina).
- Lleve a su animal de compañía en ayuno de 8 horas para alimento sólido y 3 horas para líquidos, antes de la operación.
Para el día de la jornada, tenga en cuenta lo siguiente:
- Los caninos deberán llevarlos con correa y traílla (bozal para animales nerviosos y de raza de manejo especial). Mientras que los gatos tendrán que ser transportados en guacal, protegidos.
- Lleve cobija y collar isabelino para el animal de compañía.
- Tenga presente que su animal de compañía necesita estar abrigado y protegido después de la cirugía.
Perros de manejo especial en Bogotá: proceso de inscripción
La Secretaría Distrital de Bogotá implementó un nuevo sistema de registro para los perros de manejo especial, con el objetivo de mejorar la seguridad y controlar situaciones de riesgo. Este registro es obligatorio para ciertas razas y perros con antecedentes de agresión, según la Secretaría Distrital de Bogotá.

El proceso de inscripción se realiza de manera digital a través del formulario disponible en el portal de Registro de Caninos de Manejo Especial. Este trámite es gratuito, pero requiere que los propietarios tengan listos ciertos documentos antes de proceder.
- Formulario en línea. Debe llenarlo con su información y la de su mascota, datos como el nombre, dirección, fecha de nacimiento, color, sexo, vacunas, y microchip.
- Documento de identificación del cuidador. Personas naturales (cédula) o jurídicas (registro de Cámara de Comercio vigente).
- Carnet de vacunación de su mascota. Las vacunas deben estar vigentes, especificadas y con la constancia de un veterinario.
- Certificado Sanitario vigente. Este documento es emitido por la Secretaría Distrital de Salud.
- Póliza de responsabilidad civil. La puede solicitar en una compañía de seguros autorizada, esta debe cubrir daños a personas, bienes y animales.
- Foto del perro. La foto debe ser de frente, pues será la que aparezca en el carnet.
El registro es necesario para perros que han atacado a personas o han causado la muerte de otros perros. También se aplica a aquellos entrenados en áreas de ataque y defensa, así como a ciertas razas específicas. Entre estas razas se encuentran el american staffordshire terrier, bullmastiff, dóberman, dogo argentino, dogo de burdeos, fila brasileiro, mastín napolitano, bull terrier, pitbull terrier, american pitbull terrier, presa canario, rottweiler, staffordshire terrier y tosa japonés.
Más Noticias
Pico y Placa Medellín: evita multas este viernes 25 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes

Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso
